"Quién hubiera dicho que estos poemas de otros iban a ser míos, después de todo hay hombres que no fui y sin embargo quise ser, si no por una vida al menos por un rato..." Mario Benedetti.
A los amantes de los árboles,... localización, poesía, cuentos/leyendas, etc.
miércoles, 7 de marzo de 2018
JOAQUÍM ELCACHO, en La Vanguardia ¿Cuántas especies de árboles existen en la Tierra? El primer catálogo global incluye 60.065 especies diferentes, con Brasil como el país con más variedad.
Ejemplar de higuerón ('Ficus luschnathiana') en Costa Rica (WP)
Mientras algunos científicos buscan planetas aptos para la vida o estudian la colonización de Marte, muchos otros investigadores siguen centrados en conocer la vida que nos rodea en nuestro propio planeta. Y, aunque parezca mentira, esta exploración terráquea incluye a un grupo de seres vivos de tamaño tan notable como los árboles.
El trabajo en este campo ha permitido elaborar la primera base de datos que unifica nuestros conocimientossobre las 60.065 especies diferentes de árboles identificadas hasta el momento.Roble conocido como Jozef, en Polonia, elegido como el árbol europeo del año 2017
(EFE)
Los detalles de esta investigación han sido publicados en el Journal of Sustainable Forestry y están disponibles en el portal en internet GlobalTreeSearch, que coordina la asociación Botanic Gardens Conservation International (en la que se integran medio millar de jardines botánicos y centros de investigación botánica de todo el mundo).
El GlobalTreeSearch es el primer catálogo general que permite conocer
la distribución de los árboles por zonas geográficas, biomas, familias,
géneros y especies. Además, esta base de datos indica las especies
endémicas de cada zona geográfica o país y su estado de conservación.
Especies en peligro
Uno de los objetivos de esta compleja labor de
clasificación es mejor el conocimiento científico sobre las especies de
árboles que se encuentran en peligro de extinción. Según este nuevo
catálogo, elaborado con la participación de la Unión Internacional para
la Conservación de la Naturaleza, se conoce la existencia de unas 300
especies de árboles en peligro ‘crítico’ de extinción (con menos de 50
ejemplares vivos en el medio natural).
Los expertos recuerdan que la base de datos sobre árboles es un
instrumento en constante actualización y, por otra parte, calculan que
hasta el año 2020 no podrán completar la primera Evaluación del Estado
de Conservación de los árboles del mundo.
Número de especies de árboles diferentes por países
(GlobalTreeSearch)
El estudio que ahora se presenta indica que, por distribución
geográfica, el país en el que existen más especies diferentes de árboles
es Brasil (8.715), seguido de Colombia (5.776), Indonesia (5.142) y
Malasia (4.993).
El país en el que existen más árboles endémicos (especies que solo
existen en un país) también es Brasil (4.333), seguido en este caso de
Madagascar (2.991), Australia (2.584) y China (2.149). De hecho, casi el
58% de las especies conocidas de árboles son endémicas de un solo país.
Número de especies endémicas de árboles, por países
(GlobalTreeSearch)
Casi la mitad de todas las especies de árboles (45%) pertenecen
a solo diez familias, entre las que destacan las Leguminosae, Rubiaceae
y Myrtaceae.
Artículo científico de referencia: GlobalTreeSearch – the first complete global database of tree species and country distributions.
E. Beech, M. Rivers, S. Oldfield P.P. Smith. Jounal of Sustaniabe
Forestry. 2017. http://dx.doi.org/10.1080/10549811.2017.1310049
Base de la secuoya Pioneer Cabin, en California, destruida por una tormenta en 2017
(CGTNP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario