Mostrando entradas con la etiqueta Anacardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anacardo. Mostrar todas las entradas

06 agosto 2011

El mayor anacardo del mundo

O MAIOR CAJUEIRO DO MUNDO
Pirangi do Norte, Natal, Brasil

     Esto es lo que afirman las gentes y las guías que hablan de Pirangi do Norte, una pequeña aldea asomada al mar Atlántico, a unos 25 Km al sur de Natal, RN, Brasil.


El cajú (Anacardium occidentale)  es uno de los 270 árboles que componen la Mata Atlántica, el importante bosque original de la costa atlántica brasileña que se ha perdido-transformado entre un 90-95%.
      El cajú (anacardo) es un árbol que se ramifica desde muy cerca de la base, con troncos muy retorcidos, alcanzando hasta los 20m de altura. Su fruto es del tamaño de un puño y debido a su fragilidad apenas se comercializa. Se comercializa la semilla, la castaña de cajú (anacardo), tostada, con o sin sal.
      Lo curioso es su pulpa, que tiene la textura de una finísima esponja, de tal modo que no se puede morder. Cuando lo intentas el jugo se te escurre entre los dedos. Al preguntar cómo lo comen te responden que no se come, se chupa o se toma en jugo. El sabor recuerda vagamente, al melocotón.

     Este cajú es una formación anómala, sólamente tiene 120 años, pero los retorcidos troncos tocan el suelo, enraízan y se vuelven a ramificar. Este raro especimen ocupa una extensión de 8500 metros cuadrados, pero se ha quedado confinado en mitad de la aldea. Con el tiempo ha atravesado las alambradas, se ha apoderado de la mitad de las calles que le rodean pero... va a ser difícil que se pueda extender mas. El deseo de los lugareños es darle mas espacio pero este deseo choca con el tráfico y los propietarios de los espacios colindantes.

     Tiene gran importancia para la supervivencia de la aldea ya que es visitado por infinidad de gentes, generando a su alrededor un próspero negocio. Han construido una pasarela para poder observarlo desde el interior sin dañar el suelo y sus raíces, y una pequeña torre en una esquina para observarlo en toda su dimensión.
 
  -----