lunes, 30 de enero de 2023

 

TOMAS TRANSTRÖMER (Suecia, 1931-2015)
Archipiélago otoñal

 

 

De pronto, el caminante encuentra aquí el viejo,
enorme roble, como un alce petrificado con su interminable
cornamenta, frente a la fortaleza verdinegra
del mar de septiembre.

Tormenta nórdica. Es el tiempo en que
los racimos de serbas maduran. Despierto en la oscuridad,
oigo a las constelaciones piafar en sus establos,
en las alturas, sobre los árboles.
 

 De Secretos en el camino (1958)

-----

viernes, 27 de enero de 2023

Un olivo muy grande

"IBIZAISLA.ES"
¿El olivo más grande de España?

España es un país de aceite. Quien haya recorrido la Península Ibérica podrá dar buena cuenta de ello. Por ello, tiene mayor mérito que en ninguno de esos olivares se encuentre el olivo más grande de España. El galardón al olivo de mayor tamaño lo recibe la olivera de n’Espanya, cerca de Sant Carles de Peralta. Sus dimensiones son sorprendente, gracias a una altura de 12 metros y un perímetro de 15 metros en la base del tronco.
     Obviamente, dado su alto valor ecológico, está catalogado como árbol singular para garantizar su protección. Se desconoce con exactitud la edad de este olivo, aunque se considera que se trata de un árbol milenario. A pesar de su colosal tamaño, posiblemente no se trate del olivo más viejo de España: ese honor le corresponde al olivo de Ulldecona (Tarragona) que nació en el año 314 d.C., por lo que en 2014 llegó a los 1.700 años.  

  
Un árbol difícil de abrazar
     Este árbol se encuentra catalogado desde 2001 por el Servei de Protecció d’espècies del Govern Balear. Esta catalogación es la que indica que posiblemente se trate del olivo más grande del país. El tronco tiene tres metros de alto y a partir de ahí, cinco grandes ramas van alzándose hasta alcanzar los 12 metros de altura. En la copa, tiene un diámetro de 12’5 metros.
     Sin embargo, la parte más impresionante de este árbol es su tronco, con 15 metros de diámetro. Para conseguir rodearla por completo en un ‘abrazo’ gigante, nueve personas serían necesarias. El tronco como se aprecia en la imagen, está plagado de pliegues y protuberancias que hacen que su aspecto aún más colosal.
     El mismo Servei de Protecció d’espècies indica que nunca se ha podado este árbol, por lo que a pesar de su gran tamaño no produce apenas olivas, sin embargo, sí que garantizan una alta vitalidad de este ejemplar.
 
Un olivo alejado de los focos
     Este olivo no es conocido por muchos ibicencos… afortunadamente, ya que la fama puede llegar a traer fatales consecuencias. El árbol se encuentra en un terreno particular y vallado. Por lo tanto, no merece la pena buscarlo, simplemente hay que alegrarse de que un ejemplar de olivo de este tamaño se encuentre en la isla.
     Curiosamente, otras noticias argumentan que en otros lugares del país se encuentra el olivo más grande. Sin embargo, las medidas se encuentran muy alejadas de las que posee el olivo de ca n’Espanya.


-----

martes, 24 de enero de 2023

Los Sakura en Washington D.F.

DANIEL STONE, en National Geographic, Mar-2019 
¿Cómo llegaron las flores de cerezo a los Estados Unidos?
 
Los cerezos en flor se alinean en Tidal Basin cerca del Jefferson Memorial en Washington, D.C. Fotografía de REX A. STICKY, Colección de imágenes de Nat Geo

La primavera en Washington, D.C. comienza todos los años con el famoso, Festival de los Cerezos (Cherry Blossom Festival), cuando los esponjosos cerezos rosados que rodean el National Mall y Tidal Basin florecen. Cientos de miles acuden allí para disfrutar de las hermosas flores, lo que lo convierte en uno de los eventos más queridos de Washington. Es difícil de imaginar, pero hace más de un siglo, esta misma área en D.C. estaba desnuda, sin un cerezo en el lugar.
      La historia de los cerezos que llegaron a los EE. UU. es casi tan notable como las flores mismas, y es posible que nunca hubiera sucedido si no fuera por un puñado de insólitos aventureros y aficionados.
    
Related: cherry blossoms around the world

      En un momento en que la agricultura estadounidense era tan gris como la tierra, un cazador de alimentos para el USDA llamado David Fairchild fue en busca de plantas novedosas que pudieran ser de valor económico para los agricultores estadounidenses. Impulsado por la curiosidad y alimentado por el optimismo, trajo muchas plantas y frutas que ahora se dan por sentado, como mangos de la India, duraznos de China y aguacates de Chile.
     En 1902 Fairchild se encontró por primera vez con los sakura, los cerezos en flor de Japón. Encantado por su belleza, Fairchild quiso llevarse los árboles y encargó 125 árboles de sakura para su propio patio delantero en Chevy Chase, Maryland.
     El propietario del vivero en Yokohama estaba tan complacido de tener un cliente estadounidense que le cobraron a Fairchild solo 10 centavos por árbol. En la primavera de 1906, los árboles importados por Fairchild florecieron por primera vez y la noticia de las flores rosadas atrajo a tantos espectadores a su hogar que Fairchild ordenó 300 más como regalo para la ciudad de Chevy Chase.
      Eliza Scidmore, la primera mujer escritora, fotógrafa y miembro de la junta oficial de National Geographic, también fue una defensora de los cerezos en flor en D.C. Después de pasar un tiempo viviendo y escribiendo desde Japón, regresó a Washington con fotografías de cerezos en flor —"la cosa más hermosa del mundo” y comenzó a pedirle a la administración del presidente Grover Cleveland que los plantara a lo largo de la cuenca del Tidal. (Read about the life and times of Eliza Scidmore).
      Años más tarde, el presidente Theodore Roosevelt habló a menudo sobre “embellecer” la capital del país, que luego se llenó de lodo del Potomac. Helen Taft, la primera dama, creía que las flores de cerezo eran la respuesta. Su esposo estuvo de acuerdo. Además de su belleza, el presidente William Taft también percibió la oportunidad de forjar una amistad diplomática con los japoneses.
      En el otoño de 1909, el alcalde de Tokio envió 2000 árboles jóvenes a Washington. Sin embargo, llegaron apenas con vida: sus raíces eran demasiado cortas y estaban repletas de insectos. Temerosos de plagas extranjeras, los entomólogos del USDA los quemaron en una gran hoguera en el National Mall. Solo cuando Japón mandó un segundo envío más grande de 3.020 árboles, todos altos y maduros, los árboles llegaron a plantarse.
     El 27 de marzo de 1912, la Sra. Taft plantó el primero en una ceremonia privada en West Potomac Park, cerca de las orillas del río Potomac. La esposa del embajador japonés fue invitada a plantar el segundo árbol. Fairchild tomó una pala poco después y participó en el evento. (Discover the best places to see cherry blossoms in the U.S.).
     Solo se necesitaron dos primaveras para que los árboles fueran adorados por el público estadounidense, al menos lo suficiente para que el gobierno de los EE. UU. correspondiera y enviara un regalo a Japón a cambio. Los funcionarios decidieron ofrecer a Japón un envío de cornejos en flor, nativos de los Estados Unidos, con flores blancas brillantes.
     Casi todos los árboles originales se han muerto. Los Sakura viven unos 25 años, 50 si tiene suerte, más si es un milagro. De los 3.020 originales, solo quedan dos, canosos y caídos, cerca de la base del Monumento a Washington junto a una placa que conmemora el día 27 de marzo de 1912 en que fueron plantados
.

Lo hemos leído aquí
----- 

sábado, 21 de enero de 2023

ANDRY PETIGNAT y LOUISE JASPER
Baobabs of the world

Una buena obra fotográfica, un merecido tributo al baobab, un árbol extraordinario y majestuoso que se encuentra principalmente en Madagascar y, en la periferia, en África y Australia.
     La primera sección ofrece una breve introducción a la clasificación y descripción general de los baobabs, detalles de su historia de vida, biogeografía, dispersión y su papel en la vida de las personas.
     La segunda sección comprende una guía de cada una de las ocho especies de baobab, incluida la descripción botánica, detalles de su hábitat, distribución y usos principales, acompañada de imágenes claras y dibujos lineales de las hojas, flores, frutos y hábitos de crecimiento de cada especie. El texto interesante y las lujosas fotografías hacen que Baobabs of the World sea irresistible tanto para los botánicos especialistas como para los entusiastas legos, y también tendrá un atractivo especial para los turistas. Ofrece información y claves que dificilmente son accesibles a los profanos que desean localizar las diferentes especies de baobabs. La edición se ofrese, también, en francés. En la capital de Madagascar está en todas las librerías.

De las seis especies de baobabs de Madagascar los que están en peligro de desaparecer son A. perrieri y A. suarezensis, al tener muy baja densidad de población y los estragos de la deforestación que sufre la isla. Aquí están las fichas para consulta si se quiere una localización muchísimo más precisa...
Para consultar las especies
-----

miércoles, 18 de enero de 2023

MIKE REYFMAN
En el lago Caddo, Texas, EE.UU.


Mike Reyfman es un reconocido fotógrafo de paisajes y naturaleza. Sus fotografías han ganado los principales premios en los concursos internacionales más prestigiosos de fotografía y se han utilizado ampliamente en todo el mundo en calendarios, libros, revistas y la industria publicitaria. Ha escrito numerosos artículos sobre fotografía de viajes y paisajes y tiene experiencia como juez de concursos de fotografía.
     Trabajó como miembro del jurado en World Photo Awards, Global Arctic Awards y Patagonia Photo Awards. Las obras de Mike se exhibieron en el Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural en Washington DC, la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, la exposición al aire libre en los principales lugares al aire libre en Moscú y San Petersburgo, y exposiciones de fotografía de viajes en Sheremetyevo y Domodedovo International. Aeropuertos. Mike es el fundador de WORLD PHOTO TRAVELS y organiza talleres fotográficos y expediciones a los lugares más hermosos y únicos del mundo y se enfoca en las regiones polares y subpolares.

"Cuando el lugar correcto, la buena luz y el ojo agudo se encuentran, nace la foto"

"Audaces cipreses y tupelos en los pantanos de la cuenca del río Atchafalaya. Lagos Caddo, Martin y Fousse. Texas/Luisiana, Estados Unidos.
     Centinelas de pantanos El ciprés calvo, que se eleva alto sobre aguas oscuras y turbias, es un símbolo majestuoso del pantano. Asociado con el pantano, el musgo español, los pelícanos, las garcetas y los caimanes, el ciprés calvo es el árbol estatal de Luisiana. Su follaje plumoso, su base ancha y reforzada y su corona irregular dominan muchos humedales del sureste, y su área de distribución se extiende por todo el sureste de los EE. UU., desde el sur de Delaware hasta el este de Texas. El ciprés calvo a menudo se encuentra creciendo con otro tipo de árbol amante de los pantanos, el tupelo. El ciprés es una de las pocas coníferas que pierde sus agujas en el invierno y los troncos y ramas desnudos presentan una sensación más embrujada. Siempre hay algo diferente para ver en el pantano. Imagínese el pantano envuelto en niebla con las rodillas nudosas de los cipreses calvos que sobresalen del agua y el musgo español, transformando los árboles en versiones arbóreas de misteriosas criaturas peludas"

Mas fotos en el lago Caddo, Texas

Lo hemos leído aquí
 -----

domingo, 15 de enero de 2023

Aprovechando residuos del cultivo del café

SARAH GIBBENS, en Nat. Geographic, Abr-2021
¿Un bosque con cafeína?  
Cómo puede ayudar el café a los bosques para que crezcan más rápido

Los trabajadores del café llevan frutos de café recién cosechadas a un vagón en Aquires, Costa Rica. Fotografía de Edwin Remsberg, VW PICS, UIG, Getty Images
     Al igual que nosotros, los bosques se mueven más rápido con un poco de café en su sistema.
     Un experimento reciente probó que la pulpa de café, un remanente del proceso de cultivo del café, podría ayudar a revivir las selvas tropicales de Costa Rica. Investigadores de la Universidad de Hawai, en Manoa, probaron dos parcelas para ver cómo los desechos de café afectaban la tierra deforestada, cubriendo una parcela de hierba con aproximadamente 40 cm de pulpa y dejando la otra intacta.
     En cada lugar, la tierra había sido explotada durante años, ya sea para cultivar café o criar ganado, y finalmente fue abandonada. Estaban dominadas por pasto invasor, principalmente una especie africana llamada pasto empalizada, utilizada para alimentar al ganado de pastoreo. La hierba puede alcanzar varios metros de altura cuando los animales de pastoreo no la recortan, lo que impide que las selvas tropicales nativas vuelvan a crecer fácilmente.
     Después de dos años, la parcela de tierra que recibió la pulpa del café mostró una mejora espectacular. El 80 % de la parcela estaba cubierta por un dosel de árboles jóvenes, algunos árboles de 3 metros, incluidas especies tropicales que pueden crecer hasta 30 m, en comparación con solo el 20 % en la parcela sin tratar. En la parcela alimentada con café, los árboles también eran cuatro veces más altos en promedio, las muestras de suelo eran más ricas en nutrientes y se habían eliminado los pastos invasivos.
     Los resultados fueron publicados en la revista Ecological Solutions and Evidence.
No solo brinda a los productores de café una forma sostenible de deshacerse de sus desechos, dice, sino que también acelera el tiempo para recuperar los bosques destruidos.
     "Es una situación increíble en la que todos ganan", dice Rebecca Cole, autora del estudio y ecologista de la Universidad de Hawai'i en Manoa. “Los bosques tropicales tardan cientos de años en volver a crecer. Tener árboles tan altos en solo dos años es realmente espectacular”. Se necesita más investigación, reconoce Cole, para comprender los impactos a largo plazo de la pulpa de café y si causa alguna contaminación imprevista. Aún así, dice Cole, “Esto realmente fue como un bosque de cafeína. Creo que es realmente prometedor”.
Una capa de pulpa de café recién agregada se asienta en un terreno donde las hierbas invasoras se habían apoderado.
 Los científicos del estudio establecieron una parcela de control donde podían ver si los bosques se recuperaban naturalmente. Aquí, años después del experimento, los pastos siguen siendo dominantes. Fotografías de Rebecca Cole
Cómo y por qué funciona 
     La idea funciona así: esparce 40 cm de pulpa de café en un área cubierta de pastos y el follaje de debajo se sofocará y se cocinará hasta que se asfixie, muera y se descomponga. “Básicamente, matas todas las raíces y rizomas de las hierbas”, dice Zahawi.  
     Zahawi y Cole descubrieron que a medida que los restos descompuestos de las hierbas se mezclan con la capa rica en nutrientes del café, se crea un suelo fértil. Eso, a su vez, atrae a los insectos, que atraen a los pájaros, que luego arrojan semillas en la parcela, al igual que el viento. Luego viene el renacimiento. “Parece un desastre durante los primeros dos o tres años, y luego está la explosión de nuevas plantas”, dice Zahawi. "Es tan rico en nutrientes que están creciendo con esteroides".
 
Lo hemos leído aquí
-----

jueves, 12 de enero de 2023

La araucaria y la cachaña

AGENCIA CyTA-INSTITUTO LELOIR, Mar-2018
Una cotorra patagónica es vital para la supervivencia de la araucaria

Una cotorra patagónica es vital para la supervivencia de la araucaria

En lo que podría ser un buen argumento para una fábula, una modesta cotorra patagónica podría estar contribuyendo a la preservación de la majestuosa araucaria, un árbol emblemático de la región que figura como “amenazado” en el catálogo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
     Así lo sugieren científicos de Bariloche, quienes comprobaron que la cachaña o cotorra austral (Enicognathus ferrugineus) estaría “protegiendo” de manera indirecta a los piñones o semillas de la conífera del exceso de recolección humana, sin afectar a su capacidad de germinación.  
     En un estudio que publicaron en la revista “Royal Society Open Science”, los doctores Karina Speziale y Sergio Lambertucci, del Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación, y Marcelo Aizen y Gabriela Gleiser, del Grupo de Polinización del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA), que depende del CONICET y de la Universidad Nacional del Comahue, y colegas de España, observaron que las cotorras consumen los piñones de forma parcial, por lo cual aquellos pierden atractivo para los pobladores de la zona que salen a recogerlos con el propósito de comerlos o alimentar al ganado. “Muchas personas prefieren las semillas intactas y desechan las dañadas”, dijo a la Agencia CyTA-Leloir la primera autora del trabajo, la doctora Speziale.
     Ese deterioro parcial, que aleja a los recolectores, sería providencial. Speziale y sus colegas ya habían mostrado en estudios recientes que la cachaña podía favorecer la dispersión de las semillas y que también podría ayudar a la polinización. Ahora, comprobaron mediante experimentos que los piñones dañados siguen siendo capaces de germinar.

     El hallazgo indica que, gracias a la cotorra, “el bosque de Araucaria tiene mayor chance de mantenerse, generar árboles jóvenes y a mayor distancia del “árbol madre” gracias a la cachaña a pesar de la gran cantidad de semillas que se pierden”, aseguró Speziale, quien agregó que mucha gente recolecta sin permiso en zonas vedadas o lo hace en cantidades mayores a las autorizadas.
     De todos modos, además de la recolección humana, la investigadora puntualizó que existen otras causas que ponen en jaque al árbol: el fuego, la tala, el sobrepastoreo y también es muy importante el consumo de piñones por parte de especies exóticas introducidas en la Patagonia, como el ciervo colorado, el conejo, la liebre y el jabalí.
     Los resultados de los estudios recientes llevados adelante por este grupo resaltan la importancia de la interacción entre un árbol milenario como la araucaria y las cachañas. Del estudio también participaron los doctores Fernando Hiraldo y José Tella, del Departamento de Biología de la Conservación de la Estación Biológica Doñana y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.

Lo hemos leído aquí
-----

lunes, 9 de enero de 2023

ÁLVARO BAYÓN, en "Muy Interesante" Nov-2022
¿Cómo llegó el olivo a España?


Uno de los árboles más emblemáticos de España, es, probablemente, el olivo (Olea europaea). En el territorio peninsular hay ejemplares de siglos e incluso alguno supera los mil años de edad. El más antiguo del que se tiene constancia se encuentra en Ulldecona, Tarragona, con una edad estimada de más de 1700 años.
      Del olivo se obtienen las aceitunas u olivas, aunque tal vez el producto más popular sea el aceite de dicha fruta, el ‘oro líquido’, ingrediente clave en la dieta mediterránea. España, con una producción anual superior a mil millones de toneladas, produce más de un tercio de todo el aceite de oliva elaborado en el mundo.
     Sin duda, el olivo y sus productos son un icono para España, y el aceite de oliva es prácticamente un meme, en el sentido más sociocultural de la palabra. Sin embargo, y contra toda expectativa, se da la curiosidad de que, probablemente, el olivo no es un árbol nativo de la península ibérica. 


         En ocasiones, ciertas plantas cultivadas en una región llevan tanto tiempo introducidas que se han aclimatado totalmente al entorno. Ese fenómeno ha sucedido en España con otros árboles, como la higuera o el nogal, y también con el olivo.

La historia del olivo

     Se cree que el olivo fue introducido en la península ibérica por los fenicios. Por la edad de algunos árboles, es más que evidente que la presencia del olivo en la península ibérica se remonta, como mínimo, a hace 17 siglos. No obstante, cuando se analizan restos arqueológicos, se puede rastrear su presencia anterior, bien en restos de madera de construcciones, carbón de su leña, registros de granos de polen, huesos de aceitunas o restos de aceite en ánforas antiguas.
     Los primeros registros de la presencia del olivo en la península proceden del neolítico, hace entre 12 000 y 5000 años y se encuentran en la costa andaluza; concretamente, en los yacimientos de Palmones, la Cueva de Nerja y la Cueva de los Murciélagos de Albuñol.
      Se han hallado restos arqueológicos que muestran presencia de olivo, de la Edad del Cobre y del Bronce, entre los años 3000 y 1400 a.e.c., especialmente en la costa oriental de Almería. Pero no se localiza presencia en el interior de la Península hasta la Edad del Hierro, entre el 1400 y el 400 a.e.c. Los yacimientos fenicios de Morro de la Mezquitilla, Cerro del Villar y Castillo de Doña Blanca son los más representativos. Pero su presencia sigue siendo puntual.
     Solo a partir de la época romana, desde el siglo I e.c., el olivo está presente en zonas de interior en mayor cantidad, lo que sugiere un cultivo a gran escala. La mayor parte de los restos prerromanos se corresponden con huesos de aceituna, lo que indica que, probablemente, para los pueblos del sur de la península, las olivas fuesen un producto habitual de comercio. Sin embargo, es evidente que no fueron los romanos quienes lo introdujeron por primera vez. 

Olivo
     La presencia de carbón de leña de olivo en asentamientos de hace entre 4000 y 5000 años, acompañado con muestras de polen de una antigüedad semejante, corroboran que ya debía de haber árboles en ese tiempo. En la región oriental de la cuenca mediterránea, sin embargo, se encuentran fragmentos de madera de olivo, huesos de aceituna y restos de aceite de hasta 21 000 años de antigüedad.
     Todo este viaje arqueológico nos indica que el olivo debió introducirse en la península ibérica antes de la llegada de los fenicios, desde Oriente Próximo. Tal vez este pueblo marinero reintrodujo sus propios olivos donde ya los había. Con toda seguridad, los romanos también lo hicieron. Pero la pregunta de cuál es el origen de aquellas primeras poblaciones de olivo, ya presentes hace cinco milenios, no es tan sencilla de responder.

La respuesta está en la genética… ¿o no?

     El olivo tiene varias subespecies silvestres distintas, aparte de la variedad doméstica empleada como cultivo. Lo cierto es que algunas de esas variedades silvestres, conocidas como acebuches, sí están presentes en la geografía ibérica de forma nativa. Esto hace que los registros de polen sean muy poco fiables; en realidad, no es posible diferenciar un olivo cultivado de un acebuche solo mirando la morfología de sus granos de polen.
     Sin embargo, subespecies distintas tienen marcadores genéticos diferentes, y eso sí puede analizarse. 
 
     Los estudios genéticos parecen indicar que los olivos ibéricos tienen un origen múltiple, y no proceden de una misma población. Esta hipótesis es compatible con la idea de las reintroducciones sucesivas de fenicios y romanos.
     Al fin y al cabo, existen pruebas arqueológicas en Oriente Medio, no solo de la presencia de olivos, sino además de su aprovechamiento y de su cultivo, mucho antes que en el occidente europeo. Sin embargo, algunos marcadores genéticos de los olivos ibéricos parecen corresponder con variedades silvestres que ya estaban en la península ibérica, antes de la llegada de los primeros seres humanos.
     Existe la posibilidad de que los pueblos del neolítico ya tuvieran relación con los acebuches locales, y los primeros pueblos de la Edad de Bronce, como la cultura argárica, ya hubiesen domesticado los primeros olivos, antes de que los fenicios introdujeran su variedad y se mezclara con la local.

Referencias:
Antonio, P. R. 2019. Resultado del estudio de datación olivo no 1878 - Ulldecona. Mancomunidad Taula del Sénia.
Besnard, G. et al. 2000. Multiple origins for Mediterranean olive (Olea europaea L. ssp. europaea) based upon mitochondrial DNA polymorphisms. Comptes Rendus de l’Académie Des Sciences - Series III - Sciences de La Vie, 323(2), 173-181. DOI: 10.1016/S0764-4469(00)00118-9
Orús, A. 2022. Aceite de oliva: producción en España 2011-2021. Statista.
Rodríguez-Ariza, M. O. et al. 2005. On the origin and domestication of Olea europaea L. (olive) in Andalucía, Spain, based on the biogeographical distribution of its finds. Vegetation History and Archaeobotany, 14(4), 551-561. DOI: 10.1007/s00334-005-0012-z
Yll, E. I. et al. 1996. Importancia de Olea en el paisaje vegetal del litoral mediterráneo durante el Holoceno. Biogeografía Pleistocena-Holocena de la Península Ibérica, 1996, ISBN 84-453-1716-4, pág. 117, 117.

Lo hemos leído aquí 

-----

viernes, 6 de enero de 2023

Tuber melanosporum, la memoria del bosque

EUGENIO MONESMA (Huesca, 1952)
La trufa negra. Búsqueda con perros adiestrados, cultivo y su uso en la gastronomía

 
La trufa negra o Tuber melanosporum es una de las especies más codiciadas por su calidad y versatilidad culinaria, y el pueblo turolense de Sarrión se ha convertido en uno de los importantes productores. En el año 2007 pudimos participar de la recolección de este producto con Daniel Bertolín y María, quienes también nos mostraron cómo poderlo conservar y algunos sencillos guisos con trufas.  
-----

martes, 3 de enero de 2023

Los pinos de El Tejarejo, del narrador de historias

TOMÁS CASAL PITA
Setenil de las Bodegas

(...) Se trata de los pinos de El Tejarejo -Pinus pinea-, que crecen en el cortijo del mismo nombre en el término municipal de Setenil de las Bodegas, Cádiz. Son (o más bien, eran) un grupo de cinco pinos piñoneros de extraordinaria talla o grosor de tronco que, acompañados de otros más pequeños, se divisan desde el pueblo, sobre una loma en una explotación agrícola privada, aunque hace unos ochenta años, su número era de al menos unos veinte. En la actualidad están acompañados de un almendro y algunos eucaliptos rojos (E. camaldulensis). En el invierno de 2014, un temporal que dejó unos 100 litros de agua por metro cuadrado, acompañado de rachas de viento de 80 Km/h, derribó al mayor de estos pinos. Era un hermoso ejemplar con un perímetro de casi cuatro metros, un fuste que ascendía recto hasta los nueve, para luego abrirse en las dos ramas principales que sostenían su copa. Copa que, en sus buenos tiempos, se había elevado hasta los 33 metros. Aunque cayó hace seis años, su suerte había declinado ya hace unos años, cuando fue alcanzado por un rayo que secó mitad del árbol y cercenó su copa, descompensándolo. El invierno del 2014 tan sólo puso fin a la crónica de una muerte anunciada.
Setenil de las Bodegas es famoso por sus casas "sin tejado". Varias de las calles son singulares por sus cuevas, las Cuevas de Sol, las Cuevas de la Sombra...

Foto de Mario G.Vargas 
-----

domingo, 1 de enero de 2023

 

 

MIGUEL ANTÚNEZ LÓPEZ (Córdoba, 1983)
A la sombra de plátanos maduros

 

A la sombra de plátanos maduros
dos están conectados,
compartiendo sentimientos en evolución convergente.
En orgía de polen
y miradas que se encuentran y se incendian,
alcanzan a no besarse,
con pizcos en los ojos
y alergia a sentirse lejos.
Dos.
Cubiertos de frutos en poliantocarpos globulares y esféricos,
abrigados por miles de aquenios claviformes
rodeados de un penacho de pelos erectos,
de color canela,
que se desprenden,
vuelan como copos de nieve
y se posan para ser alfombra para mirlos.
Dos.
Polinizados por árboles cansados de contaminación,
condenados a dosis cada vez mayores
de antihistamínicos en abrazos.

-----