EL BOSC DE LES ESTUNES
Lago de Banyoles, Porqueres, Girona
También denominado Bosc de les Tunes, se encuentra muy cerca del Lago de Banyoles. Conocido también como el bosque mágico, este espacio protegido ha sido conocido legendariamente como morada de hadas. Para llegar al bosque, situado en el término municipal de Porqueres, hay que tomar la carretera GI-524 que sale de Banyoles (Pla de l’Estany) en dirección Mieres y Olot. A un par de kilómetros de Banyoles, a mano izquierda, un cartel que señala “Les Estunes”, que os llevará a un pequeño aparcamiento delante del bosque.

La piedra travertina conforma cuevas y grietas, formando un paisaje misterioso. Entre robles y encinas, además de las hiedra, encontramos pequeños desfiladeros, grietas en el suelo sin que se perciba el fondo. El reflejo del sol en las micas da luz a interiores inquietantes que ha llevado al imaginario popular a considerarlas refugio de hadas. Estas hadas son denominada Goges o Aloges, mujeres de agua que al caer la noche salen de las grietas celebrando fiestas, cantando y emitiendo reflejos el interior del bosque.
El travertino -palabra de origen italiano- es la denominación de una roca sedimentaria de origen parcialmente biogénico, formada por depósitos de carbonato de calcio y que se utiliza con frecuencia como piedra ornamental en construcción, tanto de exterior como de interior. En medio de los carbonatos es posible ver restos vegetales y organismos acuáticos, restos fosilizado.


Lago de Banyoles, Porqueres, Girona
También denominado Bosc de les Tunes, se encuentra muy cerca del Lago de Banyoles. Conocido también como el bosque mágico, este espacio protegido ha sido conocido legendariamente como morada de hadas. Para llegar al bosque, situado en el término municipal de Porqueres, hay que tomar la carretera GI-524 que sale de Banyoles (Pla de l’Estany) en dirección Mieres y Olot. A un par de kilómetros de Banyoles, a mano izquierda, un cartel que señala “Les Estunes”, que os llevará a un pequeño aparcamiento delante del bosque.
La piedra travertina conforma cuevas y grietas, formando un paisaje misterioso. Entre robles y encinas, además de las hiedra, encontramos pequeños desfiladeros, grietas en el suelo sin que se perciba el fondo. El reflejo del sol en las micas da luz a interiores inquietantes que ha llevado al imaginario popular a considerarlas refugio de hadas. Estas hadas son denominada Goges o Aloges, mujeres de agua que al caer la noche salen de las grietas celebrando fiestas, cantando y emitiendo reflejos el interior del bosque.
El travertino -palabra de origen italiano- es la denominación de una roca sedimentaria de origen parcialmente biogénico, formada por depósitos de carbonato de calcio y que se utiliza con frecuencia como piedra ornamental en construcción, tanto de exterior como de interior. En medio de los carbonatos es posible ver restos vegetales y organismos acuáticos, restos fosilizado.
La mano del hombre ha dejado su huella durante siglos. Algunos árboles, monumentales
por su edad, han sido señalados por su valor histórico. El
Roure del Llenyer -Roble del Leñador- se apilaban antiguamente las ramas
caídas tras agitar los olivos. En una de las cuevas, la Bauma del
Paller, se guardaban balas de paja y la cueva del Pobre del Flabiol
sirvió de vivienda en tiempos pasados.
El Bosc de les Estunes ofrece una serie de recorridos aptos para toda la familia. En este mapa es posible distinguir los diferentes recorridos que permite el Bosque de les Estunes, muy cerca del Lago de Banyoles
-----
No hay comentarios:
Publicar un comentario