"Quién hubiera dicho que estos poemas de otros iban a ser míos, después de todo hay hombres que no fui y sin embargo quise ser, si no por una vida al menos por un rato..." Mario Benedetti.
A los amantes de los árboles,... localización, poesía, cuentos/leyendas, etc.
domingo, 20 de diciembre de 2015
DAVID SUÁREZ FUENTE, en "El Comercio" El tejo de Cipiello, en peligro
El tejo, junto al tendido de la línea eléctrica.«Quieren cortar medio árbol», dice su dueño, que quiere que se declare Monumento Histórico Natural"
CUDILLERO (13 de nov. de 2015)
El pasado lunes la empresa Moncobra, encargada del mantenimiento de la línea eléctrica de media tensión de Viesgo, que pasa por Cipiello en Cudillero, quiso podar un tejo que se estima puede tener 700 años. El árbol lo querían podar porque las ramas se acercan a los cables eléctricos. El propietario de este árbol tan singular, Marcos Varela, se
enteró ya que «un vecino me llamó para decirme que iban a podar el
tejo». Una poda que consistiría, según Varela, «en cortar más de medio
árbol» ya que la empresa tiene por norma dejar una distancia de 2,5
metros hasta el cable.
El tejo es un árbol que la legislación asturiana protege, e incluso
impide podarlo. Así, el propietario ya está intentando que se declare a
este tejo Monumento Histórico Natural y ha puesto el asunto en
conocimiento del Seprona. También traslado el problema al Principado a
través de la Asociación Amigos del Tejo. Además informó al Ayuntamiento
de Cudillero y a la propia empresa. Estos últimos, indica, «quedaron en
llamarme para solucionarlo».
Los vecinos de Cipiello se mostraron muy sorprendidos al conocer la
noticia, «¿Cómo lo van a tocar?» exclamaba Elena Fernández. Por su parte
Manuel Garrido, de 88 años, asegura que el tejo siempre estuvo igual
que ahora y atestigua que «la torre la pusieron después, así que ahora
si hay algún problema, que la muevan» añade Garrido, quien cree que las
ramas nunca llegarán a tocar el cable ya que «lleva así de grande toda
la vida».
No hay comentarios:
Publicar un comentario