jueves, 9 de enero de 2025

El "gigante" de Biar

EL PLÁTANO DE BIAR, Alicante

 

1926
El plátano de Biar es un gran ejemplar de la especie Platanus orientalis, pues tiene una altura de
26,24 metros, un perímetro de 6 metros y más de 350 años de edad. Todo el entorno sucumbe bajo su hermoso porte, todo te lleva a él, a contemplarlo... Bajo sus ramas se crea esa atmósfera que te hace creer que todo está bien, que nada va a cambiar, aunque sabemos que todo cambia a cada instante.
     El 2 de octubre de 1580, el ayuntamiento acordó construir la "Encadufada" (acequia), para llevar el agua a la villa. Esta obra no llegó a ejecutarse hasta el 8 de julio de 1618, según consta en el libro del ayuntamiento, siendo la primera fuente la del abrevadero de Biar. Según se indica en el catálogo de elementos patrimoniales del Ayuntamiento de Biar, «todos los abrevaderos estaban dotados de árboles, aportando una buena sombra a las caballerías y ganados durante su abastecimiento. Por ello, se deduce que fuese plantado este árbol junto con otros, los cuales no han perdurado en el tiempo». Ahora le acompañan en el Paseo del Plátano otros plataneros mucho más jóvenes. La alcaldesa de Biar, Magdalena Martínez, dijo: “Biar cuenta en su término municipal con ejemplares de gran porte, de avanzada edad y de características singulares, pero ninguno que esté tan unido a población como el plátano. Ha visto jugar y conversar debajo de sus ramas a decenas de generaciones de biarenses, es un emblema para el municipio y un atractivo turístico”.

     La primera documentación que hace referencia al presente árbol, considerándolo como un elemento singular, data de 1824. Tiene un gran valor sentimental para la población de Biar. Hoy en día se encuentra enclavado en medio del casco urbano de la población, concretamente en el paseo del plátano (denominada así en su honor) de camino hacia el Santuario de la Virgen de Gracia. Se encuentra protegido por la ley 4/2006 del Patrimonio Arbóreo Monumental de la Comunidad Valenciana y ubicado dentro de un jardín urbano vallado.
    El año pasado fue presentado al concurso "Mejor árbol del año", quedando en segundo lugar de los nueve presentados. Es el plátano de mayor porte de la Comunitat Valenciana, comparable por su tamaño, diámetro del tronco y antigüedad, con los existentes en Aranjuez. 
 
 
Información:
http://gimenounpasseigpelsmontesdebiar.blogspot.com/2016/04/paseo-hasta-la-tosquera-por-el-camino.html
https://www.todoalicante.es/alicante-provincia/segundo-mejor-arbol-espana-biar-20230828195729-nt.html
https://www.valenciabonita.es/2022/11/10/platano-de-biar/
https://bosquessinfronteras.com/
-----

No hay comentarios:

Publicar un comentario