"Quién hubiera dicho que estos poemas de otros iban a ser míos, después de todo hay hombres que no fui y sin embargo quise ser, si no por una vida al menos por un rato..." Mario Benedetti.
A los amantes de los árboles,... localización, poesía, cuentos/leyendas, etc.
lunes, 18 de junio de 2018
ROMULLO BARATTO TREEPEDIA, el algoritmo que asegura encontrar la ciudad más verde del mundoGardens by the Bay en Singapur. Fotografía en domínio público, disponible en Visualhunt Existen diferentes métodos para estimar cuán verde es una ciudad.
Podemos contar todos los parques, sumar las áreas verdes, considerar
solo las zonas públicas arborizadas, censar el número de árboles
plantadas, o bien, de acuerdo a un estudio realizado recientemente por
MIT, analizar la perspectiva de los habitantes para saber cuán frondosa
puede ser una ciudad.
Newsha Ghaeli, investigadora del Senseable City Lab del
MIT, desarrolló junto a su equipo un método para averiguar cuán verde
es un espacio urbano visto a partir de la perspectiva de los peatonales.
Imágenes tomadas de Google Street View han sido procesadas por un
algoritmo que estima el porcentaje en cada imagen que corresponda a
árboles u otros tipos de vegetación. "Es importante comprender la
cantidad de árboles que cubren las calles, porque es eso lo que
percibimos en las ciudades", afirmó Ghaeli.
Titulado Treepedia,
el estudio genera mapas de vegetación que representan los niveles de
"frondosidad" para cada lugar, dando lugar al Green View Index (GVI), un
índice que determina cuán verde es el espacio urbano a partir de la
perspectiva de quien camina por sus calles.
Dentro de todas las ciudades analizadas hasta el momento, Singapur
lidera el ránking con un GVI de 29,3%, seguido por Sydney (Australia) y
Vancouver (Canadá). Al otro extremo París ocupa la peor posición con un
GVI de apenas 8,8%.
La poca vegetación en los centros urbanos es
un aspecto frecuentemente asociado a problemas de salud y altos niveles
de estrés entre los ciudadanos, en ese sentido, la investigación de
Ghaeli puede ofrecer datos interesantes para comprender problemas
urbanos relacionados a la salud pública y el bienestar de las personas
en las ciudades .
Las diez ciudades más verdes son: 1. Singapur (GVI: 29.3%) 2. Sydney, Australia (GVI: 25.9%) Vancouver, Canadá (GVI: 25.9%) 4. Cambridge, Estados Unidos (GVI: 25.3%) 5. Durban, Sudáfrica (GVI: 23.7%) 6. Sacramento, Estados Unidos (GVI: 23.6%) Johannesburgo, Sudáfrica (GVI: 23.6%) 8. Frankfurt, Alemania (GVI: 21.5%) 9. Ginebra, Suiza (GVI: 21.4%) 10. Ámsterdam, Holanda (GVI: 20.6%)
No hay comentarios:
Publicar un comentario