WANGARI MUTA MAATHAI (Kenia, 1940-2011)
Seré un colibrí
Seis años...
https://youtu.be/TlG4bDuveXg
-----
"Quién hubiera dicho que estos poemas de otros iban a ser míos, después de todo hay hombres que no fui y sin embargo quise ser, si no por una vida al menos por un rato..." Mario Benedetti. A los amantes de los árboles,... localización, poesía, cuentos/leyendas, etc.
La
mañana del 19 de marzo ha quedado constituida en El Tiemblo la
Plataforma “Salvemos el Castañar de El Tiemblo”. Tras una exposición de
los motivos que han llevado a esta convocatoria, se ha pasado a las
exposición de las propuestas y a un intercambio de opiniones entre los
más de 100 asistentes.
os han crecido ramas,
![]() |
| El tejo de Lebeña cuando era... |
![]() |
| Javier Guardiola Bernal |
![]() |
| Antonio J. Piñera Marín |
![]() |
| Antonio Jesús Piñera Marín |
![]() |
| Juan Fernández Saorín |
![]() |
| María Ortiz Salmerón |
![]() |
| Antonio Jesús Piñera Marín |
![]() |
| Salvador García Juliá |
![]() |
| Paco Marín |
JOSÉ J. CABRERA-MALO CAMARGO (Venezuela, 1921-2016) ![]() |
| Estado de Monagas, Venezuela |
Investigando llegó a la conclusión de que, en un ambiente desértico como el de Guanipa, sólo se podía plantar una
conífera en particular, el pino caribe (Pinus caribaea) -pino natural de Centroamérica-. Esta conífera es muy rústica, no necesita extraer muchos nutrientes
del suelo ya que en sus raíces, en simbiosis, vive un hongo que crea las sustancias
necesarias para su desarrollo.
Con los árboles conseguiría también acercar el cielo a la tierra y a los mares. Y a los mares con la tierra y los ríos… Regando lo que crece y a los que se alimentaran con lo que crece… Con los árboles conseguiría que todos los seres vivos del mundo guardasen su memoria, que narrasen su historia, que los acompañasen aún cuando dejasen de respirar… Con los árboles la tierra se auto-regeneraría, en un sinfín, a sí misma... Sí, los árboles serían su mejor creación. En ellos se mutualizarían todos los elementos.