04 agosto 2021

Magnolias acodadas I, del narrador de historias

TOMÁS CASAL PITA
Magnolias acodadas (I)

Antes de hablar de las magnolias acodadas, quiero hablar primero del significado que, en ocasiones, damos los humanos a los árboles, un tanto alejada de su verdadera naturaleza. Es el caso de las magnolias en Italia. En los albores del movimiento que llevaría a la unión del país y su independencia algunos consideraron a la magnolia como símbolo de resistencia frente a los invasores (principalmente la casa de Habsburgo), porque en ella se condensaba la bandera de la nueva Italia: verdes sus hojas, blancas sus flores y rojos sus frutos. En este contexto, plantar magnolias era un símbolo de resistencia, plenamente legal y a ojos vista de los enemigos. 
     En la ciudad de Gorizia, Italia, casi en la frontera con Eslovenia (tan cerca de la frontera que después de la Segunda Guerra Mundial, en la parte de la antigua Yugoslavia, y a tan sólo dos kilómetros se fundó Nueva Gorica -Gorizia en eslavo-). 
     En los jardines públicos de Gorizia, en la década de 1850-60, se plantó una magnolia, cuyo desarrollo permitió que, con el tiempo, un jardinero acodase* doce ramas a la misma distancia. Posiblemente la idea era permitir que enraizasen, rodeando al tronco principal, para luego cortar las uniones. Una vez enraizadas, las ramas dieron lugar a nuevos árboles que permanecían unidos al progenitor. La historia oficial dice que fue un olvido, pero este olvido se convirtió en permanente. En la actualidad, rodeadas por una verja para evitar daños, continúan creciendo unidas aquellas 1+12 magnolias, posiblemente en una formación única en el mundo, que ahora son un atractivo más del lugar. 
 
Fotos de Internet
* Acodo o amorgonamiento es un método artificial de propagación vegetal, que consiste en hacer posible la aparición de raíces, por medio del calor, de la humedad, de la tierra preparada y de incisiones o ligaduras en las ramas acodadas, formando nuevos individuos


-----

31 julio 2021

RUMI -Jalal ad-Din Muhammad Din ar- (Afganistán, 1207-1273)

El árbol que andas buscando a veces se llama sol,
o también lago, o nube.
Pero también puedes llamarlo mar, arena o viento.
En cada uno de ellos encuentras el árbol de la vida.
Lo que te ha engendrado está producido por otro,
y así sucesivamente.
Lo que tú llamas padre, para otro es hijo.
Si te atienes a los nombres pierdes de vista el Uno.
Los nombres son muchos, mientras que el Uno es único.
Ese es el árbol que estás buscando.
Te has tomado tu misión al pie de la letra,
por eso has fracasado.
Así fue como descubrió las raíces del árbol,
buscando en su propio corazón.

 
Jalal ad-Din Muhammad Din ar- Rumi, místico y poeta persa, nació en el actual Afganistán. Rumi recibió en un principio la influencia del misticismo islámico o sufismo, influencia que impregnó tanto su lírica como su poesía didáctica.

-----

 

27 julio 2021

Krapo arboricole nos presenta este corto

OLGA POLIEKTOVA - TATIANA POLIETKOVA
Mi abuelo era un cerezo
 

Cortometraje de animación producido en 2015. Versión original en ruso con subtítulos en inglés. Una pequeña, gran y maravillosa película.

     Es una película de recuerdo, contada por un niño sobre su visión de la vida y la muerte. También es la historia de un abuelo inusual, que podía escuchar la respiración de los árboles y que creía que una persona no puede morir si alguien todavía lo ama.
     La película ha dado la vuelta al mundo. Se ha proyectado en más de 170 festivales de cine, recibió más de 50 premios y fue nominado al Oscar al Mejor Cortometraje de Animación.

-----

23 julio 2021

Aceite de enebro, la memoria del bosque

EUGENIO MONESMA (Huesca, 1952)
El aceite medicinal de enebro


En la actualidad, el uso generalizado de los medicamentos ha acabado con una serie de ancestrales prácticas medicinales y veterinarias que tenían como fundamento el uso de aquellos productos que la naturaleza ofrecía. Domingo Saura era un veterano experto en la fabricación de aceite de enebro que, en el año 2003, decidió cocer una hornada con algunos compañeros para obtener algunos litros de este producto medicinal.

 

-----