EL OLIVO DE AGUA AMARGA, ALMERÍA
Pero hemos venido a visitar el gran olivo. Con paciencia espero que la luz dé de lleno en el olivo pues está apostado en la margen derecha del barranco, en la parte de umbría. Esta situación es muy propicia para su existencia: está en el fondo de la rambla donde la humedad no le va a faltar, sus raíces están rodeadas de un substrato a base de guijarros, arena y limo, y apostado en la parte de la umbría, entre albardines, bolagas, acebuches, adelfas,... aunque aquí esa umbría en verano no existe.
Coordenadas: 36°56′45″N 1°56′39″O |
![]() |
"Foto de Oleoturismo", ¡qué mal ejemplo! |
Este olivo está vallado y señalizado, pero hay quien va a visitarlo y lo abraza para demostrarle amor y respeto, pero abrazarlo significa compactar su suelo, pisar sus raíces, el cuello y la base del tronco, así lo vamos debilitando, acortando su vida. Dejémoslos en paz, en su paz, para que otros viajeros tengan la dicha que nosotros hemos tenido. Demos a los árboles SU espacio. En la foto inferior se ve claramente la zona pisada por los visitantes, donde la tierra se compacta y allí no es capaz de crecer ni la hierba.
Más información:
https://guiadelparque.com/el-parque/agua-amarga/olivo-milenario
https://www.desarrollopesqueroalmeria.es/olivo-milenario-aguamarga/
http://www.olearum.es/det_olivos_monumentales.php?id=11&primero=28
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/landing-page-%C3%ADndice/-/asset_publisher/zX2ouZa4r1Rf/content/inventario-de-c3-a1rboles-y-arboledas-singulares-de-andaluc-c3-ada/20151?categoryVal=
https://guiadelparque.com/el-parque/agua-amarga/olivo-milenario
https://www.desarrollopesqueroalmeria.es/olivo-milenario-aguamarga/
http://www.olearum.es/det_olivos_monumentales.php?id=11&primero=28
https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/landing-page-%C3%ADndice/-/asset_publisher/zX2ouZa4r1Rf/content/inventario-de-c3-a1rboles-y-arboledas-singulares-de-andaluc-c3-ada/20151?categoryVal=