08 noviembre 2025

Dendrosenecio kilimanjari

Distribución geofráfica
Dendrosenecio es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las asteráceas. Comprende 13 especies descritas y de estas, solo 11 aceptadas.
     El género fue descrito por Rune Bertil Nordenstam y publicado en Opera Botanica 44: 40. 1978.​ La especie tipo es: Dendrosenecio johnstonii (Oliv.) B.Nord. 
     En las laderas brumosas del Kilimanjaro-Tanzania crece, en un ecosistema único, un bosque afroalpino prehistórico con numerosos endemismos entre los que destaca Dendrosenecio kilimanjari. Estas plantas son verdaderas reliquias vivientes que han evolucionado durante millones de años para adaptarse a uno de los climas más extremos de África. 
      Las Dendrosenecio kilimanjari alcanzan hasta 10 metros de altura y tienen una estructura peculiar que las hace parecer esculpidas por manos antiguas. Su tronco esponjoso y grueso retiene agua, mientras que sus hojas se cierran por la noche como una protección natural contra el frío gélido de la montaña. Algunas de ellas tienen más de 100 años y solo se encuentran en unos pocos puntos específicos de África oriental. Las hojas muertas lo protegen de las heladas diarias. En el Ecuador no hay estaciones, los días duran 12 horas todo el año, así que en altura hiela de noche todos o casi todos los días.
     A pesar de su aislamiento, este ecosistema no está libre de amenazas. El cambio climático está modificando la línea de niebla que permite la vida de estas plantas, y el incremento del turismo mal regulado pone en riesgo su equilibrio delicado. Es importante visitar este lugar con la conciencia de que no se está entrando a un parque cualquiera, sino a uno de los últimos refugios naturales del pasado profundo de la Tierra.
     Explorar este bosque es adentrarse en un mundo que parece haber escapado al reloj de la civilización. El suelo está cubierto de musgo, los helechos trepan por las rocas húmedas y el aire se vuelve más denso conforme uno asciende. Cada paso revela formas de vida que solo existen en este rincón del planeta, y aunque la ruta hacia el bosque afroalpino no es sencilla, aquellos que llegan hasta allí aseguran que es una experiencia casi irreal.
 
Información:
https://en.wikipedia.org/wiki/Dendrosenecio_kilimanjari
https://www.facebook.com/jardinetnobotanicofranciscopelaez/posts/dendrosenecio-kilimanjari-es-una-planta-gigante-que-se-encuentra-en-la-cima-del-/3208589255918934/
https://es.wikipedia.org/wiki/Rune_Bertil_Nordenstam
----- 

05 noviembre 2025

El Roble Majestad, del narrador de historias

TOMÁS CASAL PITA
Los robles de Fredville Park

El roble Majesty, también conocido como el roble Fredville, es el roble más grande de Gran Bretaña, y tal vez de toda Europa. Se encuentra en el parque Fredville, cerca de Canterbury. Está situado en un terreno privado y sólo puede visitarse con el permiso de los propietarios. El parque circundante está abierto al público a pie (la carretera de entrada es privada y sólo para vehículos autorizados) y contiene otros árboles inmensos. Majesty está situado cerca de la casa antigua.
       Una medición de 1793 situaba su perímetro normal (a una altura de 1,5 metros) en algo menos de 9,5 metros. Doscientos años después, en 1993, el perímetro era de 12,04 metros. Su edad se desconoce pero una amplia estima le da mas de 500 y hasta los 1000 años, aunque esta última hipótesis se basa en un posible cambio de nombre de otro árbol identificado en 1554.
     Para más información, pueden visitarse estos lugares de Internet, de donde proceden estas fotos: http://www.nonington.org.uk/the-fredville-estate/the-trees-of-fredville-park/
https://www.cronodon.com/NatureTech/majesty.html
 

Localización: Fredville Park, Kent   --  Especie de árbol: roble común  (Quercus robur)
Coordenadas:   51.215244, 1.230437  --  N51 12.915 E1 13.826   -- 51° 12' 54.88" N, 1° 13' 49.57" E
Altitud: 65 m      Descarga GPX

 
-----

02 noviembre 2025

MANUEL RIVAS (A Coruña, 1953)
El ejercito del bosque

Préstame, lluvia, tus palabras
y tú, viento, las ideas tan largas.
Déjame tu rezo breve, río,
y tú, nieve, la corteza del abedul.
Descansa al norte, crepúsculo de musgo.
Pisadas.
Quiebra el mundo como ala de garza.
Socórreme, relámpago.
Ponte a mano, verde espada.
Cúbreme, niebla.

Guardémonos. Viene gente.


(De “El pueblo de la noche”, Alfaguara, 1997)

-----

30 octubre 2025

KITARO (Japón, 1953)
Ki (árbol) 


Es un álbum de 1981 que contiene ocho canciones de Kitaro (喜多郎 Kitarō), (nacido como Masanori Takahashi (高橋正則 Takahashi Masanori) el 4 de febrero de 1953, en Toyohashi, Prefectura de Aichi, Japón. Es un músico, compositor y multi-instrumentista japonés. Su nombre artístico le fue dado por sus amigos quienes lo sacaron de un personaje de una serie manga de la televisión japonesa llamado Kitarō, de GeGeGe no Kitarō. Es hijo de una familia de granjeros sintoístas. En España se le conoció a raíz de su composición sonora para la serie "La Ruta de la Seda".

Biografía

-----