11/23/2022

En agosto falleció Don José Elías Bonells, mi reconocimiento...

JOSÉ ELÍAS BONELLS
El riesgo de los árboles

Roble antiguo como este en Windsor Great Park.-Berkshire- con frecuencia contienen-madera muerta de alto valor ecologico que se mantiene cuidadosamente para garantizar la seguridad de los visitantes

❝La seguridad es solo uno de los muchos objetivos a los que aspiramos; el error que se comete a menudo es centrarse en la seguridad como si fuera el único objetivo “ David Ball

EL RIESGO PARA LA SEGURIDAD HUMANA ES MUY BAJO.

Aunque trágico para los involucrados, en realidad muy pocas personas mueren a causa de los árboles. En España, solo cinco personas mueren al año por la caída de árboles o ramas. En una población de 47 millones, esto significa una posibilidad entre 10 millones de morir por la caída de un árbol, o una posibilidad entre 20 millones de ser muerto por un árbol en un espacio público abierto. En otras palabras, hay más posibilidades de morir por un rayo (1:19 millones) o de ganar la Lotería Nacional (1:14 millones) que de ser muerto por un árbol en terrenos públicos. El Servicio de Salud y Seguridad reconoce que el riesgo de «ser golpeado y muerto por la caída de un árbol» es «extremadamente bajo», y está firmemente en su categoría de riesgos «ampliamente aceptable».

Hay muchas razones por las que los árboles mueren a tan poca gente, entre ellas:

● La mayoría de los árboles fallan en las tormentas, cuando hay menos personas fuera de casa.

● Muchos propietarios de árboles ya inspeccionan y gestionan muchos de nuestros árboles.

● Durante las últimas décadas, el conocimiento y la comprensión de los árboles ha mejorado enormemente entre los propietarios, los profesionales y el público.

La atención desproporcionada de los medios de comunicación, especialmente después de las tormentas cuando los árboles caen, crea una idea errónea del peligro para el público en general. Cuando se les pregunta individualmente, la mayoría de las personas no tienen esta percepción. 

Sin embargo, debido a que los árboles rara vez matan o hieren gravemente a las personas, cuando lo hacen, son noticia de primera plana. El número de personas muertas por los automóviles  es 500 veces mayor, es tan común que las muertes apenas se mencionan. Lamentablemente, estas historias de titulares sobre muertes por árboles han hecho que los propietarios de tierras se preocupen cada vez más de lo que deberían por los riesgos de los árboles y sus responsabilidades si alguno esta defectuoso y cae.

Evaluacion del riesgo

RIESGOS REALES E INQUIETUDES PUBLICAS 

Los árboles crecen en muchas situaciones diferentes y dentro de áreas con niveles muy variables de acceso público u otra actividad humana. Cuando sea apropiado manejar árboles, este manejo debe buscar mejorar su importancia (en términos de valor, acceso y otros beneficios) y todos los demás servicios ecosistémicos, biodiversidad y beneficios sociales que brindan, y gestionar los impactos indeseables que pueden tener. (como daños a la propiedad y riesgo para la seguridad humana). En los últimos años ha surgido una preocupación e incertidumbre considerables sobre la gestión de los árboles por motivos de seguridad. Esto ha sido estimulado en gran medida por una serie de casos judiciales y otras respuestas a incidentes raros en los que la caída de un árbol o una rama ha causado la muerte o lesiones a una persona. abordar estas preocupaciones requiere información sobre el riesgo «real» involucrado y el nivel de preocupación pública.

Cuando el peligro es un arbol

TOLERABILIDAD AL RIESGO: UNA FILOSOFIA DE RIESGOS, VALORES, BENEFICIOS Y COSTOS

Muy simple, un peligro es algo que puede causar daño y aquí, el peligro es un árbol. El riesgo se caracteriza por hacer referencia a posibles eventos y consecuencias, o una combinación de los dos. a menudo se expresa como una combinación de las consecuencias de un evento y la probabilidad de que ocurra. en este caso, una consecuencia potencial es la muerte o lesiones graves. la parte importante de la evaluación es la probabilidad de que ocurra cualquiera de las dos. Los niveles de riesgo se juzgan en función de una línea de base, que suele ser la régimen general actual de mantenimiento o control para ese peligro (el árbol). Al evaluar un árbol, los propietarios y gestores deben juzgar si las medidas de mantenimiento que adoptan cumplirán con las expectativas razonables de la sociedad.

 La «razonabilidad» es un concepto legal clave cuando se consideran los riesgos de los árboles para el público y las obligaciones de los propietarios de árboles. Decidir qué es razonable se puede emprender solo con respecto al lugar de los árboles dentro del contexto de gestión más amplio y cómo ese contexto influye en las decisiones a nivel local.

“Los riesgos que ocurren en esta ciudad generalmente se consideran insignificantes y se controlan adecuadamente. Como reguladores, normalmente no requeriríamos más acciones para reducir los riesgos a menos que se disponga de medidas razonablemente practicables. Los niveles de riesgo que caracterizan a esta ciudad son comparables a los que la gente considera insignificantes o triviales en su vida diaria.”

Los peligros con niveles de riesgo que ocurren en la banda intermedia pueden tolerarse para asegurar los beneficios asociados, siempre que:

● la naturaleza y el nivel de los riesgos se evalúen adecuadamente y los resultados se utilicen para determinar las medidas de control. la evaluación del riesgo debe basarse en las mejores pruebas disponibles y, cuando falten pruebas, en el mejor asesoramiento científico disponible.

 ● los riesgos residuales no son excesivamente altos y se mantienen tan bajos como sea razonablemente posible .

 ● los riesgos se revisan periódicamente para garantizar que el riesgo se controle en la medida de lo posible  y que aún cumplan los criterios por ejemplo, determinando si es necesario introducir nuevas o nuevas medidas de control para tener en cuenta las nuevas conocimientos o nuevas técnicas para reducir o eliminar riesgos.

❝Los árboles forman parte del paisaje general y su presencia tiene muchos beneficios diferentes dependiendo de cómo se usen “

Passeig Maristany. - Camprodón

LA PERCEPCION PUBLICA DEL RIESGO

 Una de las razones por las que los árboles caen en la categoría de nivel “bajo” de riesgo es que , en la mayoría de los casos, se están tomado decisiones de mantenimiento apropiadas y oportunas. Se han identificado árboles peligrosos y se han emprendido obras de reparación, es natural que los árboles pierdan ramas y finalmente se caigan. estos eventos ocurren todo el tiempo y la gente ha aprendido a vivir con ellos. sin embargo, en la gestión de riesgos se acepta que es la percepción del riesgo, así como el riesgo real en sí, lo que genera problemas.

Al igual que con otros incidentes graves que involucran la muerte o lesiones, las personas pueden preocuparse más por la caída de árboles después de que alguien acaba de ser muerto por uno de ellos y se ha informado ampliamente en los medios.

Se puede predecir de manera confiable que si un árbol que cae mata a un ciudadano, habrá una historia pasajera en los medios de comunicación locales, y ocasionalmente nacionales. esto se debe a que los eventos inusuales, como las muertes relacionadas con árboles, tienen más probabilidades de ser de interés periodístico que los accidentes comunes, aunque estos últimos representan vun riesgo mucho mayor y causan mucho más muertes en general.

No se sabe que los árboles provoquen preocupaciones sociales como resultado del riesgo de daño que presentan. de hecho, hay mucha más evidencia de que la verdadera preocupación de la sociedad pública surge cuando se talan árboles; la preocupación es un deseo público por la retención y preservación de los árboles. Hay muchos registros de gran preocupación local luego de la remoción o amenaza de remoción de árboles, a veces por supuestos motivos de salud y seguridad. esta fuerza de sentimiento podría aumentar a medida que más personas se den cuenta de que se están perdiendo árboles de gran interés para la salud humana.

Muchas autoridades locales están obligados a realizar amplios ejercicios de consulta antes de emprender la remoción de árboles en áreas sensibles. los beneficios de estas discusiones son que una mejor presentación de los pros y los contras de la retención y remoción, con un debate inteligente entre todas las partes, mejora en gran medida la percepción y comprensión de los ciudadanos interesados de las obras realizadas en su localidad. las presiones sobre los propietarios de árboles para que sigan un enfoque de aversión al riesgo nunca han sido mayores.

 Publicar una estrategia de árbol que indique claramente cómo se toman estas decisiones de gestión y quién permite que una autoridad local modere una perspectiva de aversión al riesgo. : “… lo más importante que puede hacer el municipio es asegurarse de que sus propias decisiones políticas se basen sólidamente en la evidencia disponible y no estén indebidamente influenciadas por opiniones exageradas o transitorias, ya sean formadas por el medios de comunicación o intereses creados «.

Esta es una posición útil de establecer, aunque es casi seguro que no es necesario estar de acuerdo en que la “salud de los árboles” es el único criterio relevante en el manejo de árboles. esta declaración sugiere y se acepta que la seguridad humana debe considerarse dentro de un contexto de gestión más amplio y no aisladamente.

Los tribunales se han referido con frecuencia a esta compensación en casos civiles. la primera etapa de una evaluación, por lo tanto, debe centrarse en el contexto y el papel de los árboles en sí. en el contexto del bajo nivel de riesgo ya señalado, se afirma además que: “Dada la gran cantidad de árboles en los espacios públicos en toda la ciudad, las medidas de control que implican inspeccionar y registrar cada árbol parecerían ser extremadamente desproporcionadas con riesgo.»

 Lo que es inherente a esta evaluación es el sentido de la proporción. esto solo se puede lograr considerando el lugar del árbol en un contexto de gestión más amplio y la relación de las personas con ese contexto a nivel local.

"El sentido de la proporción es vital. Esto solo se puede lograr considerando el lugar del árbol en un contexto de gestión más amplio y la relación de las personas con ese contexto a nivel local"

Acacia visco.-Paseo de Colón.-Sevilla

UN ENFOQUE EQUILIBRADO PARA LA GESTIÓN DE LOS ÁRBOLES

Cuidar la salud y el estado de sus árboles es parte de la gestión de la seguridad de los árboles. La mayoría de la gente ya hace esto, sin darse cuenta. La poda general ayuda a los árboles jóvenes a alcanzar la madurez y reduce la probabilidad de problemas futuros. Existe un caso especialmente sólido para un enfoque equilibrado en el manejo de árboles para la seguridad.

 A medida que los árboles crecen, es natural que suelten ramas. Esto requiere un enfoque de gestión simple. Se admite una gestión de riesgos sensata como parte de cualquier gestión general de árboles. Un enfoque equilibrado de la gestión de los árboles tiene en cuenta su contribución a la biodiversidad, el medio ambiente, la salud humana, la seguridad y la calidad de vida. Una respuesta adecuada al riesgo de los árboles tiene en cuenta los costos humanos y financieros involucrados en el control de los riesgos.

También da la debida consideración al valor de los árboles en el sentido más amplio, y cómo la remoción total de árboles empobrece nuestro medio ambiente. El mantenimiento de los árboles debe ser razonable y proporcionado.

"Trescientos años creciendo. Trescientos años en pie. Trescientos años decayendo". Peter Collinson (1776)

Phytolaca dioica.-Jardines de San Telmo.-Sevilla

LO QUE DEBE HACER O CONSIDERAR COMO RESPONSABLE 

● No necesita una «política» de seguridad de árboles por escrito, pero debe tener un plan de gestión por escrito o implícitamente comprendido. 

● Camine por su jardín una vez al año a fines del verano 

● Un árbol o una rama sin hojas en verano probablemente esté muerto. Si es grande o está en altura, puede ser peligroso para usted quitarlo, así que llame a un cirujano de árboles competente. 

● Si su árbol tiene lo que parece un hongo creciendo en él, visite el sitio web de la Sociedad Española de Arboricultura para ver si conocen el qué tipo de hongo es y qué significa su presencia; o llame a un  arbolista competente. 

● También puede ser necesario revisar las grietas en las ramas, el tronco o el suelo. 

● La mayoría de los no expertos pueden identificar árboles que se mecen en las raíces, ramas muertas, un árbol muerto o la luz del día brillando a través de la abertura de la rama o la horquilla.

Taxodium distichum en Monumento a Gustavo Adolfo Becquer en el Parque de Maria Luisa

❝ Sin embargo, no se espera que el propietario del árbol garantice que el árbol es seguro. El propietario sólo debe tener el cuidado razonable que se podría esperar del propietario razonable y prudente ❞

❝ El enfoque general para el mantenimiento de árboles se puede establecer solo si las ventajas que ofrecen los árboles particulares se evalúan en su propio contexto

La mejor manera de encontrar un cirujano de árboles o un consultor competente es:

● por recomendación de boca en boca.
● aprobación por parte de una asociación profesional
● validación o certificación de los cursos a los que asistieron.
● siempre pida ver certificado de seguro de responsabilidad civil.
● no fiche simplemente el más barato.

-----

11/20/2022

Tejados de tablilla, la memoria del bosque

EUGENIO MONESMA MOLINER (Huesca, 1952)

Tejados de tablilla 

Hoy, los tejados de tablillas han pasado al recuerdo. Los nuevos materiales y la falta de gente que conozca a fondo esta técnica constructiva han arrinconado la abundante y excelente madera de los montes de Irati. Gracias a la voluntad de un grupo de maderistas de los valles de Salazar y Aezkoa pudimos recuperar en el año 2006 una pieza más del frágil patrimonio tradicional.

-----

11/17/2022

Auténtica arquitectura vegetal modelada por el hombre

FIGUERA "NA BLANCA D'EN MESTRE - Formentera
Fotos e información de Marià Castelló
, en 'Quaderns' N.252 Article

Datos: Especie: Ficus carica       Perímetro: 2 m       Edad de 100/130 años      Proyección de la copa: 350      Altura: 130 cm hasta la orquilla       Altura total: 3m      Diámetro de la copa: 25m       Perchadas (perxades): 3 completas y 2 medias (foto1)      Puntales(estalons): +/-143       Protección: desde el 1993 (Catálogo de Árboles Singulares de Balears)    

foto 1, esquema de perxadas

El apuntalar los árboles es la forma de cuidar los árboles, generalmente viejos, que siempre me ha gustado por el respeto del ser humano para con los árboles. Pero en Formentera y mas concretamente en el Pla d'en Mestre, es ancestral el apuntalar las higueras para su cultivo -en otras zonas también se trabaja así con algunos frutales-.
     La morfología del Pla d'en Mestre, una ligera vaguada que recibe las aguas de escorrentía de la zona, favorece este cultivo. Sin embargo los vientos del norte, para los que no hay protección, y la poca flexibilidad de la madera de la higuera hacen necesario el que se apuntalen las ramas, singular modo de cultivo.

     Los payeses persiguen el reducir al mínimo la superficie de exposición al viento de la copa, evitan la inclinación y torsión del tronco y de la copa y no dejan que las ramas entren en contacto con el terreno. El crecimiento natural de la higuera sería un tronco inclinado a favor del viento y unas ramas en cascada que se apoyarían en el suelo para ir enraizando con cada acodo.
     El payés ha sabido adaptarse a las circunstancias elevando la copa de las higueras y manteniendo las ramas elevadas mediante puntales (estalons) que soportan unas jácenas* superiores (perxes) -hechas con madera de sabina, pino o hierro- y que se disponen concéntricamente alrededor del tronco, dando lugar a una buena sombra para el ganado, dificultando que éstos se coman los frutos y facilitando su recolección. Una circunferencia o arco de circunferencia de perxes, estalons y peus de poll constituye una perxada.

     La recolección se hace a mano o con la nyacadora (o llacadora), que según recoge la
nyacadora
Enciclopèdia d’Eivissa i Formentera: Eina feta de canya que s’empra per collir les figues més altes de sa figuera
-herramienta hecha con caña que se utiliza para coger los higos más altos de la higuera-.
     Esta higuera,
en el 2006, fue objeto de estudio por parte de Víctor Rahola, Stefano Cortellaro i Marià Castelló, que publicaron un artículo en Quaderns d'arquitectura i urbanisme del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya sobre su estructura y el proceso de construcción. Sus fotos son magníficas, aunque después el mundo ha seguido girando y la higuera ha sufrido algunos contratiempos.
     En el 2018 la Cooperativa del Camp de Formentera en colaboración con la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca llevaron a cabo un saneamiento de estas dos famosas higueras apuntaladas. Se eliminó el 40 % de ramaje de la copa debido al mal estado, afectado por el ataque de escarabajos, termitas, barrenadores de madera, mordidas de ratas, hongos, etc. Además se revisó y restauró el sistema de apuntalamiento (horcones, pies de cabria y pértigas), distribuyendo las ramas más homogéneamente en el exterior del árbol. 

*Jácenas: Son vigas que se caracterizan por servir de soporte a una estructura formada por otras vigas de menor tamaño.

Xolbi (José Chulvi), en 2011, le dedicó este poema desde su blog:

Alosa 8


Pel camí vell de la Mola
camines, voles, reptes
fins a arribar a Na Blanca d'en Mestre.
Majestuosa i gegantina. Envoltada
amb un mantell de vellut verd
regna, aèria, sobre el camp.
Allí en les hores tèrboles de calitja
reposes acaronada entre les mans infinites
d'aquesta figuera.
 

De la flexibilidad de estas maderas, higuera o cerezo, decía mi padre que "para cuando te avisan ya estás en el suelo".  

Mas información en castellano e inglés

-----

11/14/2022

Arte en una hoja de árbol

REGINA SIENRA nos trae al artista japonés lito_leaf que crea intrincadas escenas en hojas de árboles
lito_leafart: Instagram

El artista japonés lito_leafart crea arte a partir de las hojas de los árboles. Este artista recrea pequeñas y complejas escenas en el delicado espacio de las hojas. Las creaciones de lito_leafart muestran su destreza, abriendo una ventana a la imaginación. Cada hoja cuenta una historia, como una fabulosa ilustración de un libro infantil, que podemos sostener en la palma de la mano. El artista sostiene cada una de sus hojas usando el cielo como fondo de sus creaciones y permitiendo que la luz del sol resalte los detalles de cada composición.

Arte efímero pues cada hoja se marchita muy pronto, pero el portafolio de lito_leafart sigue creciendo. Este talentoso artista crea arte con hojas. Cada hoja es una prueba de su gran creatividad y habilidad.
















-----