21 marzo 2014

día de la poesía
día forestal mundial           21 de marzo



JOANA RASPALL (Barcelona, 1913-2013)
La rel

 La rel de l'arbre no sap
que jo li estimo les branques
perquè fan ombra a l'estiu,
i l'hivern, al foc escalfen;
perquè puc collir-hi flors
i quan té fruita, menjar-ne.

I no li prenc res de franc!
que quan està assedegada
i els núvols passen de llarg,
sóc l'amic que li dóna aigua.

Poesia per estimar els arbres: article de Glòria Bordons

Us recomanem llegir l'article de Glòria BordonPoesia per estimar els arbres. Poemes i activitats al voltant dels arbres que ben segur us interessaran per aplicar a l'aula, sobretot als de 3r. cicle de Primària:

En moments en què la pèrdua de boscos per l’erosió del sòl, la desforestació, els incendis, l’especulació, etc. és un tema que preocupa i del qual se’n parla tot sovint, val la pena d’aprofitar aquest material poètic per insistir sobre la necessitat d’estimar els arbres, conèixer-los, tenir-ne cura, etc. (...)

Volem plantejar aquí una proposta didàctica a l’entorn dels arbres encaminada a un millor coneixement de la naturalesa, al desenvolupament d’una actitud de salvaguarda i protecció del patrimoni natural i alhora a l’enriquiment del llenguatge, a la millora de les habilitats lingüístiques, al creixement de la creativitat i al desenvolupament del gust estètic.

Desconeixem l'autoria de la il·lustració que encapçala aquest post.
-----

19 marzo 2014

RUA GONÇALO DE CARVALHO
Porto Alegre - Brasil

La "Rua Gonçalo de Carvalho" en la ciudad brasileña  de Puerto Alegre alberga un bosque. En total, más de cien árboles tipuana (Tipuana tipu) se alinean en el camino formando lo que algunos denominaron “un túnel verde” en tres manzanas de la ciudad. La tranquila y sombría calle fue favorita entre los locales durante mucho tiempo, pero recientemente recibió atención internacional.

Para los residentes, algunos de los cuales han vivido a la sombra de este “túnel verde” durante la mayor parte de los 70 años que se contabilizan desde que fueron plantados, los árboles no son meramente un ornamento, sino algo para proteger.

En 2005, intereses comerciales que planeaban construir un estacionamiento recibieron el permiso de la ciudad para cortar algunos de los árboles. Sin embargo, los residentes que vivían a lo largo de la calle Gonçalo de Carvalho formaron un grupo para paralizar la propuesta. Con el apoyo local y para sorpresa de muchos, la organización comunitaria “Amamos los árboles” fue capaz de detenerla.
Hace algunos años, la calle Gonçalo de Carvalho llamó la atención de varios escritores europeos y tres abogados, incluyendo un portugués llamado Pedro Nuno Teixeira Santos, quien la calificó como la calle más hermosa del mundo en su blog "A sombra verde"
 "Gonçalo de Carvalho en Puerto Alegre, Brasil, no sólo es la calle más hermosa del mundo por su sorprendente efecto visual de su inmenso túnel de tipuanas. Es la calle más hermosa del mundo por eso y principalmente porque sus árboles fueron plantados por sus residentes durante varias décadas, es decir, el túnel es el resultado del amor, el amor por los árboles. Fue por este amor y por la lucha de los residentes de Gonçalo de Carvalho, que el poder político de la ciudad se vio forzado a reconocer la importancia del patrimonio cultural, del paisaje y del ambiente, clasificando y protegiendo la calle con la fuerza de la ley".

Fuente
-----

"A sombra verde" em Porto Alegre

Imagem: Amigos da Rua Gonçalo de Carvalho

Meu filho* do outro lado do Atlântico...

       Tipuana plantada, no passado dia 3 de setembro, na  Rua Gonçalo de Carvalho, em Porto Alegre, no Brasil, e batizada com o nome de "A sombra verde". Uma história de amor às árvores une este modesto blogue à heróica luta dos moradores desta rua e da sua vitória sobre o betão. 
       Longa vida à tipuana "A sombra verde" e a todas as demais árvores que fazem deste rio verde que serpenteia o casario de Porto Alegre, a rua mais bonita do mundo...
-----

17 marzo 2014

ESOPO (Tracia, +/-570-526 a. C.)
Los leñadores y el pino

Hendían unos hacheros un pino y lo hacían con gran facilidad gracias a las cuñas que habían fabricado con su propia madera. Y el pino les dijo:
- No odio tanto al hacha que me corta como a las cuñas nacidas de mí mismo.

No duele tanto sufrir la violencia de los extraños como la de los propios

---FIN---

15 marzo 2014

FLORIAN REXROTH (Alemania, 1981)
Fotógrafo
 
Ha envuelto todo lo que rodea a los elementos elegidos, aislando, en este caso, los árboles y alguna circunstancia pasajera.
-----