GUÍA DE MONTE
Cómo diferenciar los Pinos (Pinus sp.)


• La corteza es negruzca y las piñas acaban en forma de gancho
- Pinus mugo subsp. uncinata [Pino negro, Pino moro]
(El pino mugo Pinus mugo subsp. Mugo es una variedad de menor porte y las piñas son con menos uña y simétricas.)


• Carecen de pedúnculo y las hojas son rígidas
– Pinus nigra [Pino negral, Pino salgareño, Pino laricio, Pino gargallo]

• Ninguna es correcta - Es un pino, pero se trata de una especie no recogida en la clave.
• De color verde vivo de 8 a 16 cm de longitud – Pino insigne (Pinus radiata)
• Ninguna es correcta - Es un pino, pero se trata de una especie no recogida en la clave.
INFORMACIÓN: http://defebe.blogspot.com.es/2013/01/como-diferenciar-los-pinos.html
Cómo diferenciar los Pinos (Pinus sp.)
1.- Las hojas del pino son:
• Planas - No es un pino.
• En forma de aguja (aciculadas) - Ir a 2.
2.- ¿Cómo se agrupan las acículas del pino?
• Se insertan aisladamente - No es un pino, posiblemente se trata de una
especie de la misma familia y otro género, posiblemente un abeto o un
cedro.
• Grupos de dos - Ir a 3.
• Grupos de tres - Ir a 8.
• Más de tres - Es un pino, pero se trata de una especie no recogida en la clave.
3.- Las acículas del pino son:
• Cortas, generalmente menores de 6 centímetros - Ir a 4.
• Largas, generalmente mayores de 8 centímetros - Ir a 5.
4.- ¿A qué descripción se asemeja el pino?
• La corteza se desprende en la parte superior del tronco en delgadas láminas de color rosado
- Pinus sylvestris [Pino Albar, Pino silvestre. Pino albar, Pino royo. Pino rojo.]


• La corteza es negruzca y las piñas acaban en forma de gancho
- Pinus mugo subsp. uncinata [Pino negro, Pino moro]
(El pino mugo Pinus mugo subsp. Mugo es una variedad de menor porte y las piñas son con menos uña y simétricas.)

• Ninguna es correcta - Es un pino, pero se trata de una especie no recogida en la clave.
5.- ¿Cómo son las piñas?
• Alargadas y pequeñas, menos de 8 centímetros de longitud - Ir a 7.
• Globosas o alargadas pero grandes, más de 8 centímetros y generalmente 12 o más - Ir a 6.
6 - El porte del pino es:
• Tiene porte aparasolado, piña globosa y corteza anaranjada
- Pinus pinea [ pino piñonero, pino manso, pino doncel, pino real]
• Tiene porte irregular, piña alargada y corteza parda oscura
- Pinus pinaster [Pino resinero, Pino negral, Pino rodeno, Pino marítimo, Pino resinífero]
• Ninguna es correcta - Es un pino, pero se trata de una especie no recogida en la clave.
– Pinus halepensis [Pino carrasco, Pino de Alepo, Pino Alepensi, Pino blanquillo, Pino borde, Pino carrasqueño]
7.- Las piñas:
• Tienen un pedúnculo (rabito) y las hojas son muy finas y flexibles– Pinus halepensis [Pino carrasco, Pino de Alepo, Pino Alepensi, Pino blanquillo, Pino borde, Pino carrasqueño]
• Carecen de pedúnculo y las hojas son rígidas
– Pinus nigra [Pino negral, Pino salgareño, Pino laricio, Pino gargallo]

• Ninguna es correcta - Es un pino, pero se trata de una especie no recogida en la clave.
8.- Las hojas del pino son:
• De color verde claro de 20 a 30 cm de longitud – Pino canario (Pinus canariensis)• De color verde vivo de 8 a 16 cm de longitud – Pino insigne (Pinus radiata)
INFORMACIÓN: http://defebe.blogspot.com.es/2013/01/como-diferenciar-los-pinos.html
-----