12 marzo 2009

GERARDO DIEGO (Santander, 1896-1987)
El ciprés de Silos

Enhiesto surtidor de sombra y sueño
que acongojas el cielo con tu lanza.
Chorro que a las estrellas casi alcanza
devanando a si mismo en loco empeño.

Mástil de soledad, prodigio isleño;
flecha de fe, saeta de esperanza.
Hoy llego a ti, riberas del Arlanza,
peregrina al azar, mi alma sin dueño.

Cuando te vi, señero, dulce, firme,
qué ansiedades sentí de diluirme
y ascender como tú, vuelto en cristales,

como tú, negra torre de arduos filos,
ejemplo de delirios verticales,
mudo ciprés en el fervor de Silos.


-----
O CYPRÈS DE SILOS
Anónimo, en Silos


O cyprès de Silos, en ton austère ardeur,

Le silence du cloître enclot ta solitude
Palpitante d’oiseaux blottis dans ton secret.
Nul rameau ne voudrait briser l’unique jet,
Chacun s’impose, fier, la nette rectitude.

Lance prête à cribler d’astres la nuit du ciel
Irréprochable fût de mystère et de rêve
Immobile et vivante et jaillissante sève,
Elan jamais lassé du désir éternel.

O cyprès de Silos, maître altier de mon cœur.

-----

11 marzo 2009

CHARLES-AUGUSTIN SAINTE-BEUVE - J'étais un arbre...

CHARLES-AUGUSTIN SAINTE-BEUVE (1804-1869)


J'étais un arbre en fleur où chantait ma jeunesse,
Jeunesse, oiseau charmant, mais trop vite envolé,
Et même, avant de fuir du bel arbre effeuillé,
Il m'avait tant chanté qu'il se plaignait sans cesse.
.
Mas sa plainte était douce, et telle en sa tristesse
Qu'à défaut de témoins et de groupe assemblé,
Le buisson attentif avec l'écho troublé
Et le coeur du vieux chêne en pleuraient de tendresse.
.
Tout se tait, tout est mort! L'arbre, veuf de chansons,
Etend ses rameaux nus sous les mornes saisons;
Quelque craquement sourd s'entend par tervalle;
.
Debout, il se dévore, il se ride, il attend,
Jusqu'à l'heure où viendra la corneille fatale
Pour le suprême hiver chanter le dernier chant.

-----

10 marzo 2009

LAS CUCHARAS ROBADAS
Cuento de Grecia

      Hace mucho tiempo, cuando el mundo era nuevo y todavía no estaba ter­minado, y los árboles caminaban y hablaban como el resto de las criatu­ras vivas, Zeus, el rey de los dioses, organizó una gran fiesta en el monte Olimpo. La música era celestial, la comida, divina, y hasta los cubiertos brillaban. Todo el que era alguien estaba en la fiesta y todo el mundo estaba impre­sionado.
      Zeus se sentía muy complacido... hasta que, al día siguiente, al ir a guardar la vajilla, se dio cuenta de que faltaban sus cucharas de plata. Era evidente que alguno de los invitados al convite las había robado. Zeus, furioso, ordenó a Ganímedes, el mayordomo real, que bajase a la tierra e interrogase a los sospechosos. Para empezar, Ganímedes se dirigió al roble, que exclamó ultrajado:
      —¡Yo soy el rey de los árboles! No tengo necesidad de robar. Además, tengo muchos cálices con forma de cuchara, hechos a la medida de cada bellota. ¿Para qué habría de querer más?
      El abedul reaccionó con idéntica indignación:
      —Estoy cubierto de plata desde el tronco hasta las ramas —repuso—. ¡No nece­sito unas estúpidas cucharas para embellecerme!
      —¡Cómo osas preguntarme algo así! —contestó el olmo al instante. ¡Soy dema­siado recto para caer en esa clase de bajezas!
      El pobre Ganímedes iba de árbol en árbol y no hacía más que disculparse. Estaba a punto de rendirse cuando se acercó al chopo. Éste había bajado las ramas situadas a su espalda y se inclinaba hacia el horizonte. Era la viva imagen de la inocencia.
      —Supongo que no sabes nada de las cucharas de Zeus, ¿verdad chopo? —inquirió Ganímedes sin demasiada fe.
      —¿Zeus? — repitió el chopo como si nunca antes hubiese oído ese nombre—. ¿Cucharas? ¡Qué cucaracha! Adoptó un aire exageradamente inocente que resultaba sospechoso. Ganímedes se fijó más en él.
      —¿Por qué están así tus ramas? —inquirió con desconfianza.
      —¿Así, cómo?
      —Así, dobladas hacia atrás, como si ocultaras algo —apuntó Ganímedes—. Levántalas para que pueda echar un vistazo.
      El chopo se encogió de hombros y levantó un poco el extremo de sus ramas.
      —¡Aquí tienes! —exclamó—. ¿Lo ves? No hay nada. Ahora, déjame en paz.
      —Más alto —exigió Ganímedes—. ¡Elévalas más!
      Al chopo no le quedó alternativa. Levantó sus ramas, las estiró durante un segundo y las volvió a bajar enseguida. Pero no lo hizo lo bastante rápido. Las cucharas cayeron formando un río de plata en medio de un estruendo de tintineos y repiqueteos.
      —¡Oh! —exclamó el chopo, que palideció de golpe—. ¡No me explico cómo han llegado hasta aquí! Pero nadie lo creyó.
      Por eso, hasta la fecha, el anverso de las hojas de los chopos sigue conservando el color blanco propio del rostro de los ladrones en el momento de ser descubiertos y tienen, además, un resto del color plateado de las cucharas. El chopo fue castigado y, desde entonces, mantiene sus ramas elevadas y rectas para mostrar que no oculta nada.

---Fin---

06 marzo 2009

Árboles de la Com. Valenciana - VALENCIA

Catálogo de árboles monumentales y singulares de la Comunicad Valenciana, orden 22/2012 del 13-XII

La árboles que a continuación se citan no están sacados de esta Orden, provienen de diversas fuentes y el listado es anterior a dicha norma. Es una instantánea de un momento de la vida de los árboles. Es imposible hacer un seguimiento puntual de cada árbol.

VALENCIA
Datos: Población, Comarca Lugar, Nombre que le dan, Nombre comun, Dimensiones (P=perímetro, h=altura, edad, altitud)
Nombre científico, coordenadas

Ademuz (Rincón de Ademuz), La Balsa, Nogal, P3,8m h20m 170años
30-6-47-725E / 44-35-010N, Juglans regia

Albalat dels Sorells (L'Horta), cementerio, Ciprés, P2,5m h12m Cupressus sempervirens

Alpuente (Los Serranos), La Canaleja, Almeza, " De La Tía Juana", Sabina albar, P5,6m h13,3m 500años
N 39,96194º - W 1,00472º, Juniperus thurifera

Alpuente (Los Serranos), La Canaleja, Almeza, Sabina albar, BOSQUE
N 39,96194º - W 1,00472º, Juniperus thurifera

Alpuente (Los Serranos), Almeza, Chopo, P7,8m 1090m
N 39,94175º - W 0,99007º, Populus alba

Alpuente (Los Serranos), cerca del acueducto hacia La Yesa, Restos de árboles fósiles

Alzira (Ribera Alta), La Casella (La Umbría), Almez, P4m h20m 120años
30-7-26-484E / 43-33-418N, Celtis australis

Ayesa (Los Serranos), camino del depósito, "la del dormidero", Encina, P3,8m 1065m
N 39,90125º - W 0,96949º, Quercus ilex ssp. ballota

Aiora (Vall d'Aiora), casco urbano, Calle La Marquesa 70, Almez, P3,7m h14m 120años
30-6-68-213E / 43-25-485N, Celtis australis

Bétera (Camp del Tùria),
urbanització Sant Carles,  Almez-Lledoner,   P5,4m      h19m     115años   
 N 39º 35' 17" - W 0º 27' 44"   Celtis australis

Bugarra (Los Serranos), Garroferal de Bugarra, Bosquete, Algarrobos, P5,3m
N 39,63408º - W 0,78348º, Ceratonia siliqua

Bunyol (La Foia de Bunyol), Casa de Las Maravillas, Madroño, P(base)1,9m h6m 100años
30-6-75-655E / 43-64-135N, Arbustus unedo

Canals (La Costera), centro urbano, "La Lloca", Plátano, P4,6m h25m 100años desde 1914
N 38,96166º - W 0,58472º, Platanus hybrida

*Enguera (La Canal de Navarrés), Hotel Fuente Lucena, fuente de Marzo, Pino carrasco, P4m h26m 130años
N 39,000º - W 0,0444º, Pinus halepensis

Enguera (La Canal de Navarrés), "de la Era" entrada de Navalón, Pino carrasco, P3m h14m
N 38,92138º - W 0,879722º, Pinus halepensis

Enguera (La Canal de Navarrés), casas de Reig, Pino piñonero, P3,6m h20m 120años
N 38,91333º - W 0,88611º, Pinus pinea

Enguera (La Canal de Navarrés) casas de Reig, Chopo blanco, P60cm h22m
N 38,91444º - W 0,88666º, Populus alba

Enguera (La Canal de Navarrés), barranco de Benacancil, Olivo, P6,3m h6,2m
N 38,98666º - W 0,690833º, Olea europaea

Enguera (La Canal de Navarrés), Charral, caseta del Mulet, Madroño, P64cm h6m
30s N 4319731 - E 701194, Arbustus unedo

Enguera (La Canal de Navarrés), casa Romo , Pino piñonero, P3m h18m 100años 360m
N 38,96444º - W 0,723611º, Pinus pinea

Enguera (La Canal de Navarrés), casa Romo a Villaseca, Almez, P86cm h13m 70años
Celtis australis

Enguera (La Canal de Navarrés), Plaza de Las Palmeras, casco urbano, Olivo, P4m h6m
N 38,97972º - W 0,68777º, Olea europaea

Fuenterrobles (La Plana d'Utiel-Requena), El Regajo, Chopo negro, P4,8m h20m 150años
30-6-40-185E / 43-83-280N, Populus nigra

Gandía (La Safor), Casco urbano, Tejo, P 0,8m h6m 120años
30-7-44-846E / 43-17-695N, Taxus baccata

Gestalgar (Los Serranos), partida Canjarán y Fuente Roque, Olivo,
Olea europaea

Gilet (Camp de Morvedre), monasterio del Santo Espíritu, Cipreses, P2,15m h18m 150años
Cupressus sempervirens

Godella (L'Horta), Col Sagrado Corazón, Lentisco, P(base)3m h6m 230años
30-7-22-845E / 43-77-255N, Pistacia lentiscus

Llutxent (Vall d'Albaida), ermita, "del Monestir", Algarrobo, 4 troncos, P 355m
N 38,95234º - W 0,35581º, Ceratonia siliqua

Lliria (Camp del Túria), Tabaida, Parque San Vicente, Olivo, P3,75 y3,4m h4,5m 400años
30-6-99-215E / 44-00-478N, Olea europaea

Macastre (La Foia de Bunyol), La Fuente de Bolot, Pino carrasco, 30 ejemplares, P4,1m h20m 150años
30-6-90-325N / 43-6-000N, Pinus halepensis

Massamagrell (L'Horta Norte), Convento de Sta Magdalena, Cipreses, P2m 16m 120años
Cupressus sempervirens

Ontinyent (Vall d'Albaida), Torre Ferrero, Mirto, P(base)1,4m h4m 200años
30-7-09-842E / 43-03-655N, Myrtus communis

La Puebla de San Miguel (Rincón de Ademuz), Fuente Huertas del Coronel, Encina, P4m h18m 450años
30-6-58-625E / 44-34-685N, Quercus ilex

La Puebla de San Miguel (Rincón de Ademuz), Rambla del Saladillo, Encina, P3,8m h18m 400años
30-6-58-221E / 44-34-725N, Quercus ilex

Puebla de San Miguel (Rincón de Ademuz), Las Blancas, Sabina albar(3), 1450m
N 40,04375º - W 1,11776º, Juniperus thurifera

Requena, El Carrascalejo, Enebro, P(base)3,2m h8,7m 260años
30-6-61-788E / 43-56-536N, Juniperus oxycedrus

Requena (La Plana Utiel-Requena), Plaza de la Fortaleza, Chichimoro (nombre que me dieron los vecinos), P2m h5m 700años?
N 39,48692º - W 1,09972º, ??

Rótova (La Safor), Pla de Malonda, Cerca del Monast. San Jerónimo, Pino piñonero, P3,2m h17m 150años
30 7-39-225E / 43-14-015N, Pinus pinea

Serra (Camp del Turia), La Basa, Camino del Convento, Pino carrasco, P4,3m h18,5m 190años 237m
N 39,66680º - W 0,47967º, Pinus halepensis (muerto)

Serra (Camp del Turia), La Basa, Camino del Convento, junto al pino, Eucalipto (7brazos), P de 2,25 a 1,4m h 22m 237m
N 39,66680º - W 0,47967º, Eucaliptus globulus

Utiel (La Plana Utiel-Requena), Ermita Vírgen del Remedio, Ciprés, P2m h12m 175años
N 39,62802º - W 1,13762º, Cupressus sempervirens

*Utiel (La Plana Utiel-Requena), Pedanías de Las Casas, "de Fuentecillas", Pino carrasco, P6,55m h22m 160años
N 39,58099º - W 1,31246º, Pinus halepensis

Valencia , Plaza Alfonso El Magnánimo, "del Parterre", Ficus, P11,4m h20m 180años
N 39,4725º - W 0,37111º, Ficus elastica

Valencia, Jardín Botánico, Ciprés, P2,65m h29m 150años
N 39,47575º - W 0,38733º, Cupressus torulosa

Valencia, Jardín Botánico, Yuca, (y dalitifera de 30 troncos, zelkova, pacana, araucaria…) h12m P9m
N 39,47575º - W 0,38733º, Yucca filifera

Vallada, ermita de Sant Sebastià, Cipreses, P2,3m h14m 120años
Cupressus sempervirens

Vallada (La Costera), "de Rico", Encina, P3,3m h 400años 350m
N 38,90361º - W 0,68083º, Quercus ilex

Vallada, "del río", cerca del pueblo, Chopo, P3,55m h33m

Vallada, "de Tía Roseta", Algarroba, P(5troncos) de 3,4 a 1,9m
N 38,89411º - W 0,68596º, Ceratonia siliqua

Vallanca (Rincón de Ademuz), Hoya Tomás, Encina, P4,7m h13,2m 500años
30-6-39-925E / 44-31-525N, Quercus ilex

Vilamarxant (Camp del Turia), Olivos,
Olea europaea

Villagordo del Cabriel (La Plana Utiel-Requena), Hoya de Rabadán, 2Hermanas, Pino rodeno, P4,9m h25m 150años
30-6-35-795E / 43-74-625N, Pinus pinaster

Xátiva (La Costera), Venta Carbonell, Algarrobo, P7,6m h15m 250años
30-7-11-855E / 43-25-093N, Ceratonia siliqua

Xátiva (La Costera), Calvario Alto, Cipreses, P1,74m h14m 100años
Cupressus sempervirens

Yesa La (Los Serranos), El Plano, "del Sombrero", Pino negral, P2,4m h6,2m 100años 1070m
N 39,88373º - W 0,92377º, Pinus nigra

Yesa La (Los Serrranos), El Plano, Enebro de la Miera, P(base)2,57m h5,57m 190años
N 39,88438º - W 0,92368º, Juniperus oxycedrus

En este mapa no figuran todos los árboles de la lista anterior, ni en la lista figuran todos los del mapa, todo se andará.
-----