05 marzo 2023

Recordando a Félix..., del narrador de historias

TOMÁS CASAL PITA
El pino Félix Rodríguez de la Fuente

Este es el llamado Pino de Félix Rodríguez de la Fuente (Pinus nigra subsp. salzmannii). Este hermosísimo pino recibe ese nombre porque en sus proximidades se grabaron varios capítulos de la famosa serie de Rodríguez de la Fuente y junto a él tiene una piedra que tiene esculpido su nombre.
     Tiene las raíces someras y se encuentra descalzado en la orientación sur debido a que está junto a un camino de menor cota que su base. Está situado en el ayuntamiento de Cazorla (Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas) en la provincia de Jaén, flanqueado por cerros que superan los 1.700 m.s.m. Con una altura de 24 metros, tiene un tronco prácticamente liso de cinco metros que luego forma una amplia copa de más de 20 ramas que cubre una superficie de unos 400 m2. El perímetro del tronco a 1,30 de altura es de 4,5 metros, ampliándose en la base hasta los casi 13 metros. Se la atribuyen más de 300 años de edad.

 

  Ficha de la Junta de Andalucía

-----

02 marzo 2023

ELENA CÓRDOBA 
Árboles


Balanceáis vuestros brazos poderosos,
y parecéis querer, tras los cristales,
abrazarme.
Movéis vuestras cabezas con ternura,
como si toda mi angustia dolorida
comprendieseis.
Me llamáis por mi nombre, susurrando,
me llamáis a algún sitio,
pero
¿a dónde?

Tomado  de "La poesía de los árboles. Antología universal de poemas de los árboles y el bosque. Publicado en

-----

27 febrero 2023

Los cortos...

YULIA ARONOVA, 2014
One two tree

Un corto producido en el ambito de la residencia joven y pública Folimage, traído de la mano de "Krapo arboricole"

Es la historia de un árbol, un árbol como cualquier otro. Un buen día, se calza las botas y sale a caminar, invitando a todos los que encuentra a seguirlo: la rutina diaria se convierte entonces en una alegre farándula.
-----

24 febrero 2023

Encomiable trabajo del "Catálogo de palmeras"

JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ DE LORENZO-CÁCERES
Las palmeras cultivadas en España
Catálogo ilustrado

Hemos recopilado en este catálogo 288 especies de palmeras cultivadas en España pertenecientes a 93 géneros. De casi todas ellas existen ejemplares bien desarrollados y establecidos, habiéndose ilustrado 219 mediante una fotografía de su aspecto general. Toda esta información habría servido de base, una vez desarrollada y trabajada, para la confección de la familia Arecaceae del tomo IX de la Flora Ornamental Española. Sabemos de la existencia de muchas más especies en cultivo, pero no tenemos información suficiente sobre la existencia de ejemplares consolidados, por lo que no han sido incluidas de momento en el catálogo. Agradecemos información sobre especies bien establecidas en España y que no hayan sido incluidas. 

Pueden ver el catálogo PDF en... http://www.arbolesornamentales.es/Las%20palmeras%20cultivadas%20en%20Espana.pdf

 -----