11 mayo 2016

Premio AEMO 2016, Les Quatre Potes

OLIVO DE LAS CUATRO PATAS,
elegido por AEMO Mejor Olivo Monumental de España 2016
AEMO. Asociación Española de Municipios del Olivo 

Concedido el premio, que celebra su décima edición, a este magnífico ejemplar cuyo tronco parece retorcerse sobre sí mismo y que vive en el municipio castellonense de Canet Lo Roig, tiene 5,70 metros de perímetro de tronco y sus mentores le estiman una edad aproximada de 1.100 años.
4patas 1.jpg
    
       Se encuentra en el paraje de Rajos del municipio de Canet Lo Roig en Castellón. La candidatura ha sido presentada conjuntamente por Xavi Capafons, propietario, Mª Teresa Adell, Gerente de la Mancomunidad Taula del Senia y Mª Ángeles Pallarés, Alcaldesa de Canet Lo Roig.
       Se ha valorado tanto la probada longevididad del ejemplar, certificada por su perímetro de tronco, como su majestuosidad y dinámica estampa, la de un árbol que alzándose sobre sus cuatro patas parece emerger de la tierra girando sobre sí mismo… en una expresión que evoca magia y movimiento. 
     El olivo, de la variedad Farga, se asienta en un paisaje único, una inmensa llanura surcada por el paso de numerosos ríos por donde discurría la Via Augusta romana. Escoltado por más de 200 olivos también monumentales, todos ellos configuran la partida de Rajos, un auténtico vergel de árboles centenarios testigos de la historia.
     Además el olivo parece tener un hecho histórico asociado. Según el testimonio del abuelo del actual propietario, tras la guerra civil uno de los guerrilleros que había bajado de “les moles de Xert” huyendo de la Guardia Civil se escondió en el interior del tronco hueco de este olivo y de esta forma no fue localizado, logrando así volver al monte junto al resto de sus compañeros.
      El olivo está inventariado con el nº 2.296 en el inventario de Olivos Milenarios del Territorio del Senia.



Información de AEMO,
https://www.aemo.es/page/historial-de-premios-olivos
-----

09 mayo 2016


JORDI ROY
Árboles de Interés Local de Barcelona
instamaps
      En esta entrada os muestro el mapa que he realizado del Catálogo de los Árboles de Interés Local de la ciudad de Barcelona (web). Este catálogo contiene los ejemplares de árboles, palmeras y arbustos más valiosos que hay en las calles y los jardines particulares de Barcelona, ya sea por su antigüedad, rareza, cualidades estéticas o valor histórico. La inclusión en este catálogo asegura la conservación, ya que en ningún caso los ejemplares pueden eliminarse o verse afectados.
       La elaboración de este catálogo es fruto de las ordenanzas sobre la protección del ambiente y la calidad de vida, aprobadas por el Ayuntamiento de Barcelona en 1983. La elección de las especies catalogadas se hace a partir de unos parámetros de valoración que analizan aquellos ejemplares o plantaciones interesantes localizados en la ciudad.
      Los elementos que se tienen en cuenta a la hora de incluir un árbol dentro de este catálogo son, principalmente, la edad, el tamaño, la historia y las cualidades estéticas.
 -----