07 septiembre 2011

El camino de las ardillas

Expléndido título. El día 30 en RNE escuché una entrevista con este título y tratándose de árboles no lo dejé en el olvido. 
La información la podréis encontrar en: www.elcaminodelasardillas.es y www.masarboles.org.


      La iniciativa de la "Fundación + árboles" recorrerá la espina dorsal de la península, desde el norte de Navarra hasta Cádiz, para detectar las carencias de zonas sin cubierta arbórea y después poner manos a la obra para reforestarlas.
      La idea nació de ese comentario sobre los bosques y que todos hemos escuchado alguna vez:
"En tiempo de los romanos una ardilla podía recorrer sobre los árboles la península ibérica sin tocar el suelo". Pues bien, reforestando estas zonas, el corredor de animales y de semillas estará garantizado.

-----

03 septiembre 2011

Arbres remarcables de Catalunya
100 ombres colossals



Un excelente libro se une a la creciente información sobre los gigantes de nuestros campos y bosques. Martí Boada Juncà y Arnau Boada Puchol han seleccionado 100 ejemplares, algunos de ellos desconocidos para nosotros. 


Próximamente actualizaremos la página referente a Catalunya recogiendo estos datos. Bienvenido
-----

22 agosto 2011

JOSEP MARIA LÓPEZ-PICÓ (Barcelona, 1856-1959)
Vora la mar, els pins


Muntanya avall, vora la mar, els pins
davallen fins la sorra
tan desitjosos d'entrar mar endins,
que en ells veiem el movimient de córrer;
i oïm la veu de llur desig ardent
com una torrentada,
muntanya avall cridant sobre el pendent
que s'esllangueix on se desfà l'onada.
-----

17 agosto 2011

MARIO BENEDETTI (Uruguay, 1920-2009)
De árbol a árbol


                                A Ambrosio y Silvia

Los árboles
¿serán acaso solidarios?
¿digamos el castaño de los campos elíseos
con el quebrancho de entre ríos
o los olivos de jaén
con los sauces de tacuarembó?

¿le avisará la encina de westfalia
al flaco alerce de tirol
que administre mejor su trementina?

y el caucho de pará
o el baobab en las márgenes del cuanza
¿provocarán al fin la verde angustia
de aquel ciprés de la mission dolores
que cabeceaba en frisco
california?

¿se sentirá el ombú en su pampa de rocío
casi un hermano de la ceiba antillana?

los de este parque o aquella floresta
¿se dirán de copa a copa que el muérdago
otrora tan sagrado entre los galos
ahora es apenas un parásito
con chupadores corticales?

¿sabrán los cedros del líbano
y los caobos de corinto
que sus voraces enemigos
no son la palma de camagüey
ni el eucalipto de tasmania
sino el hacha tenaz del leñador
la sierra de las grandes madereras
el rayo como látigo en la noche?

-----