![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghfLGS-4M_aPyG1-gXLZ47JhYwdJiJenY2MAb9lcJetuZdd0C9Wi0-7_kLI3sY00zK_Dzp3WfgA7b6kugnZM0X0q6Lo8rcMFHCL5bagYKFfgFOGsjmUIUtj5ut_sCndH-cuXa6LOySQeI/s320/quiver_tree.png)
Este lugar fue declarado Monumento Nacional en 1995. No es un bosque con arreglo a nuestros parámetros, pero en un lugar con tan escasas lluvias... Y este aloe no es propiamente un árbol, pero probablemente, junto a la Welwischia, es la planta más famosa de Sudáfrica y Namibia. Las ramas se bifurcan en cada división y están cubiertas por una fina capa blanca que ayuda a reflejar los rayos del sol. La corteza del tronco forma una escala de colores dorados y marrones. La corona está densamente redondeada. Las hojas son dentadas verde-azuladas y nacen al final de rosetas. Las flores son amarillas brillantes. Los ejemplares más grandes pueden tener 300 años.
![]() |
Distribución de aloes en el sur de África |
En este fantástico entorno Beth Moon obtuvo interesantes fotos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGJmIwcH9diSLH8E9koguRejLvm8KY_M3I6ufa9xsmUyUmpsp17CkBzHQNL65mgB8OJOWHFO9705XoiqgIZ386XSVk89tkHFop7S39WIUtanhL3oGCVVi61xDkT93_VngQ6hd6Tg4eskk/w379-h720/Philetar+nido+%25281%2529.jpg)
Rock Hyrax en inglés, también Dassie y Klipdassie en Afrikaans.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdxwA_J5fTttyYDTNMymx5iucTYB6oQ1AX_DU-ouKxedx-j3NFPn4LLzSKe7G9zJlWmtV5CpkFootRAS_Xs7Rex3E87E50GZm6kWQ0WqyC8Vfwy62gP-sXJcRerFByn_ztYNt0CqJq6iE/w391-h293/IMG_1199.jpg)
El guepardo (Acinonyx jubatus), otro habitante del roquedo y sabana. Estos de la foto están cautivos en una gran superficie. Hacia las cinco de la tarde acuden a un recinto donde les dan de comer un par de damanes y algo de carne roja por cabeza/día.
A este tal Swart..., salvaje, habría que perseguirlo. Fecha de la inscripción...1984, foto realizada en 2015. |
-----
Impactante, precios, espectacular...me quedo sin calificativos.
ResponderEliminarSaludos.