5/31/2015

JOSÉ ÁNGEL BUESA (Cuba, 1910-1982)
Parábola del árbol

Todo aquel artificio de que antaño hice gala,
ya no inquieta mi anhelo, cada día más puro:
Tras la ciencia del trino vino el golpe del ala;
bajo el frágil follaje cuajó el fruto maduro.

Abrí surcos de arena con un gesto de audacia,
con el gesto de un río que logró ser torrente;
y hoy se yergue en mis surcos una espiga de gracia,
y el torrente se aquieta con ternuras de fuente.

Y es que al cabo me nutro de la savia divina,
y ya sé lo que valen la raíz y la fronda,
porque he visto que el árbol poco a poco se empina,
y, a medida que crece, su raíz es más honda.

Y por eso en las brisas ya no fluye mi trino,
pues mis alas prefieren abarcar más distancia;
y, a manera de un árbol en mitad de un camino,
doy a todos un poco de quietud y fragancia.

Si los vientos sacuden mi verdor, no me inmuto.
Si algún hacha me quiere derribar, no me asombra.
Y hundo mis raíces, para así dar más fruto,
y alzo más mis ramajes, para así dar más sombra.
-----

5/28/2015

GONZALO RESTREPO JARAMILLO (Colombia, 1895-1966)
La selva

LA SELVA tiene toda la majestad de un rito.
Maravilloso templo de verde columnata,
se inciensa con las brumas de ronca catarata
que ruge bajo el ábside azul del infinito.

Salmodian las torcaces en el palmar bendito,
y bautismales fuentes el peñascal recata.
En los copudos robles su orquestación desata
del huracán potente el órgano contrito.

La selva es templo santo de Dios. Allí resuena,
creador de maravillas, el poderoso acento
que de incontables seres el universo llena.

En su vivir humilde predica cada caña
-a quien oírla sabe- movida por el viento,
el dulce y milagroso Sermón de la Montaña.

-----

5/25/2015


JORGE MORA
El árbol enamorado
(del libro Piel Desnuda)

Un árbol macho nació y creció cerca de un árbol hembra, en una planicie abierta, donde el horizonte daba el sentido de infinitud del espacio y del tiempo.

Días y años, primaveras y veranos, otoños e inviernos, compartieron su arraigada naturaleza.

En época de vendavales se abrazaban enredando sus ramas, muchas de las cuales se quebraban, produciéndoles dolor. Pero era un dolor agradable. Podría incluso decirse que era un dolor hermoso.

Así vivían su arbórica presencia, sin mayores contratiempos.

Pero un día, llegaron unos ornamentadores, con el fin de arrancar el árbol hembra, para transplantarlo a la avenida de una gran ciudad.

Cuando los obreros comenzaron el desarraigo, el árbol macho reaccionó con desesperación. Quiso abrazar al otro árbol con sus ramas; pero éstas se quedaron quietas. Miró al cielo y suplicó por un vendaval, pero el cielo, inerte, no lo escuchó. Quiso gritar pero no tenía voz. Quiso llorar, pero no tenía lágrimas. Quiso correr detrás del árbol hembra, pero no tenía piernas.

Entonces por primera vez, envidió a los hombres.

Y... ¡se secó!
http://www.jorgemoraforero.com/el_arbol_enamorado.pdf
-----

5/22/2015

BETH MOON
Diamond nights - Fotógrafía


Conocí el trabajo "DIAMOND NIGHTS" de BETH MOON, a través de un artículo de Krapo Arboricole y no he dudado en mostrároslo. Estemos o no de acuerdo con la teoría allí desarrollada creo que las fotos tienen un punto de originalidad tal que merece la pena visitar su página. He aquí una muestra. Este trabajo se ha desarrollado en Namibia y Botsbuana.

Constelación del Águila
Baobabs con la constelación de Andrómeda
Constelación Lacerta
Constelación Fornax
Constelación Hidra
Quiver tree con la constelación Cuervo


Constelación Vela
Datos técnicos:
La mayoría de las fotofrafías han sido tomadas durante las noches sin luna, con un objetivo gran angular e ISO 3200 – 6400. La Vía Láctea, una sucesión de estrellas que se extienden en el horizonte brillan en algunas de las imágenes. Las expociciones de hasta 30 segundos permiten que entre la suficiente luz en la lente como para que no se note el aparente movimiento de las estrellas.Cada emplazamiento requirió mucha experimentación y diferentes técnicas de iluminación. Algunas veces una ráfaga de luz difusa con un flash fue suficiente, otras parpadeos de luz de varios flases se utilizaron para una iluminación natural más tenue.

 -----