"Quién hubiera dicho que estos poemas de otros iban a ser míos, después de todo hay hombres que no fui y sin embargo quise ser, si no por una vida al menos por un rato..." Mario Benedetti. A los amantes de los árboles,... localización, poesía, cuentos/leyendas, etc.
28 marzo 2020
26 marzo 2020

Pensar como un árbol
Los árboles como nunca te los habían explicado y lo que podemos aprender de ellos
Desde hace algunos años, en la estela de importantes descubrimientos científicos relacionados con la comunicación vegetal, una fuerte tendencia nos incita a tomar el árbol como modelo, incluso a penetrar los arcanos de su «vida secreta». Pero más allá de las metáforas y las analogías fáciles, ¿qué podemos esperar de este nuevo acercamiento a los árboles? ¿Una fuente de inspiración, un modelo ecológico, la llave para un nuevo bienestar basado en la apertura y en el compartir? Un ecologista apasionado nos entrega sus respuestas marcadas por la ciencia, la sabiduría y un respeto infinito por la naturaleza:
«[El árbol] es una gran figura de lo vivo que parece querer dirigirse a los grandes primates irreverentes en los que nos hemos convertido. Unos primates hoy frenados en su impulso, aplastados por incertidumbres, perdidos en el borde del camino por haber tontamente olvidado que vivían en el planeta de los árboles.»
-----
Aquí la reflexión de César-Javier Palacios sobre este libro...
Por qué los árboles orientan nuestra vida y cómo podríamos inspirarnos en ellos. Con una idea tan ambiciosa, Jacques Tassin, investigador en ecología vegetal en el CIRAD (Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo), experto en estudiar el vínculo entre el hombre y las plantas, acaba de publicar Pensar como un árbol (Plataforma Editorial, 2019). Un libro sencillo pero inspirador que nos invita a reconectar con la naturaleza.
Según el filósofo Robert Dumas, “no hemos abandonado el árbol” y este tiene todavía mucho que enseñarnos. Decía también Antón Chéjov que los bosques “enseñan al hombre a comprender la belleza y le inspiran sentimientos elevados”.
Evolucionar sobre los árboles deja rastros, los de nuestro pasado arborícola y simiesco. Y eso se nota. Como destaca Jacques Tasin en su libro, “hemos sido modelados por los árboles”. Y de ellos, de su contacto, nos llega el sosiego, el aprendizaje y hasta la sanación. Los baños de bosque nos curan. Desde hace unos treinta años, los psicólogos notan una correlación clara entre la presencia de árboles a nuestro alrededor y nuestra capacidad para sentirnos a gusto con nosotros mismos.
De los árboles podemos aprender muchas cosas que nos vendrían de maravilla en estos tiempos locos y apresurados: lentitud, sobriedad, mixtura, sensibilidad. De ellos nos llega la música de sus ramas y hojas, la fluidez y la armonía, la belleza y el color. Son incluso un modelo del desarrollo sostenible, los reyes de la economía circular y del reciclaje (aunque no de la reutilización, pues la hoja caída al suelo se descompone pero no volverá a ser hoja), limpiadores de la atmósfera y las aguas, generadores de suelos fértiles, de madera y energía, de oxígeno y vida.
Desde hace unos años, en la estela de importantes descubrimientos científicos relacionados con la comunicación vegetal, una fuerte tendencia nos incita a tomar el árbol como modelo, incluso a penetrar los arcanos de su “vida secreta”.
Pero más allá de las metáforas y de las analogías fáciles, ¿qué podemos esperar de este nuevo acercamiento al árbol? ¿Una fuente de inspiración, un modelo ecológico, la llave para un nuevo bienestar basado en la apertura y en compartir?
Tasin, ecologista apasionado, nos ofrece en este libro sus respuestas marcadas por la ciencia, la sabiduría y un respeto infinito por el árbol:
“Parece que el árbol quiere dirigirse a los grandes primates irreverentes en los que hemos convertido. Primates hoy perdidos en el borde del camino por haber tontamente olvidado que vivían sobre el planeta de los árboles”.
-----
Ficha técnica: Título: Pensar como un árbol Autor: Jacques Tassin Editorial: Plataforma Editorial Fecha de la edición: 2019 Lugar de la edición: Barcelona Colección: Plataforma Actual Encuadernación: Tapa blanda con solapas Páginas: 161 Precio: 17 euros
-----
24 marzo 2020
Santa Cruz de Tenerife ya tiene su guía de árboles singulares

Autores: Victoria E. Martín Osorio, Wolfredo Wildpret de la Torre, José Manuel Correa Romero y Wolf-Herman Wildpret Martín.
Un nuevo catálogo de los Árboles para Santa Cruz, su gran patrimonio verde. Bienvenido y, como dicen, y así es la Naturaleza, es un trabajo abierto.
Sus objetivos son el Conocimiento, la Gestión y la Divulgación Científica.
Se han estudiado 85 ejemplares, 11 silvestres y 74 urbanos, de los que se han seleccionado 77...
Aquí tenéis el ENLACE
-----
23 marzo 2020
Animación: El castaño
El castaño – 커다란 꿀밤나무 아래서
Un chica repasa sus recuerdos junto a su madre bajo a un castaño.
Esta película fue nominada para dos premios en los Premios Annie 2007. Hyun-min Lee es una artista de Corea del Sur. Es una yoohakseng (estudiantes que se fueron al extranjero, concretamente a los Estados Unidos en 2000). Obtuvo una licenciatura en pintura de la Universidad Wesleyan y una maestría en animación del Instituto de las Artes de California. Le gusta trabajar en todas las áreas de la animación, pero su trabajo se centra principalmente en técnicas tradicionales a mano. Hyun-min actualmente reside en el área de Los Ángeles, y fue una animadora 2D en la película de Disney, The Princess and the Frog.
Merçi à krapo arboricole
-----
21 marzo 2020
WU HANQING, WANG CHUAN y ZHANG GON
Árboles, (Chine 2003), en el
Día de los Bosques
Es un antiguo corto de animación con dibujos a lápiz sobre papel. La calidad no es buena pero alude a la deforestación abusiva que hizo huir a los árboles al fondo de un valle... Vamos, ¡de actualidad!
Día de los Bosques
Es un antiguo corto de animación con dibujos a lápiz sobre papel. La calidad no es buena pero alude a la deforestación abusiva que hizo huir a los árboles al fondo de un valle... Vamos, ¡de actualidad!
Y día de la poesía...
de ROSALÍA DE CASTRO
-----
Suscribirse a:
Entradas (Atom)