21 abril 2015


DAVID GEORGE HASKELL
The forest unseen
En un metro de bosque
 

Recomendamos mucho el libro The Forest Unseen: A Year’s Watch In Nature y también visitar el blog de Haskell, en el cual tiene numerosas fotografías y grabaciones de audio ambiental, así como una serie de impresiones de filosofía natural. Es una especie de diario íntimo, un mandala configurado pero no resuelto, un cuaderno de campo y ensayo ecológico-espiritual, en En un metro de bosque. La flora y la fauna más diversa descritas con concisión, con la pulcritud  de sus conocimientos, con la poesía de un enamorado, con reflexiones existenciales, con la fascinación de un conocedor, con paralelismos entre la vida natural y la humana. Todo tipo de bichos, hongos y plantas, y elementos naturales... agua, nieve, suelo, van entrando por sus sentidos y son ordenados para nuestra mejor comprensión. Él mismo señala al final de este espléndido ensayo sobre ecología mundial, “cada uno de nosotros vive en un mandala singular dotado de tanta complejidad y profundidad como un bosque primario”.

El blog "Los árboles invisibles" le ha dedicado cuatro entradas
-----

18 abril 2015

VIVIAN LAMARQUE (Italia, 1946)
Caro albero meraviglioso


Caro albero meraviglioso
che dal treno qualcuno
ti ha tirato un sacchetto
di plastica viola
che te lo tieni lì
stupito
sulla mano del ramo
come per dire
«cos'è questo fiore strano
speriamo che il vento
lo porti lontano»,
ci vediamo
al prossimo viaggio
ricorderò il numero
del filare, il tuo
indirizzo, ho contato
i chilometri dopo lo scalo-merci
arrivederci



Estimat arbre meravellós


Estimat arbre meravellós
que des del tren algú
t'ha llançat una bossa
de plàstic de color lila
que la tens allà
tot sorprès
damunt la mà de la branca
com si diguessis
«què és aquesta flor estranya
tant de bo el vent
se l'endugui lluny»,
ens veurem
el proper viatge
recordaré el número
de la filera, la teva
adreça, he comptat
els quilòmetres des de l'estació de
mercaderies
a reveure

Traducció de Pere Galceran-Uyà

LAMARQUE, Vivian. “Caro albero meraviglioso”. Poesie 1972-2002,. Milano: Mondadori, 2004.
Fuente: Poesia per estimar els arbres
http://www.pocio.cat/membres/GloriaBordons/arxius/Bordons_articlepoesiaarbres.pdf
 -----

16 abril 2015

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente...

ha editado el segundo cuaderno especial enArbolar, esta vez dedicado a los árboles y bosques singulares de la España mediterránea. 
Se distribuye este mes de abril junto con las revistas GEO y Muy Interesante y lo puedes descargar gratuitamente en esta página web.    
-----

14 abril 2015

ODYSSÉAS ELYTIS (Grecia, 1911-1996)
El granado enloquecido

En estos patios blanquísimos en que sopla el viento del sur
silbando en arcos abovedados, decidme ¿es el granado enloquecido
que vibra a la luz desparramando su risa frutal
por porfías y silbidos del viento?, decidme, ¿es el granado enloquecido?
que palpita a la alborada con follajes recién brotados
desplegando todos los colores en lo alto con un temblor de triunfo?

Cuando en los campos que despiertan las muchachas desnudas
siegan los tréboles con sus manos rubias
recorriendo los confines de sus sueños, decidme, ¿es el granado enloquecido?
que velando coloca las luces en sus cestos verdes
que hace desbordar sus nombres de trinos, decidme
es el granado enloquecido que combate con las nubes del mundo?

En el día que por envidia se adorna con alas de siete clases
ciñendo el sol eterno con mil prismas
enceguecedores, decidme ¿es el granado enloquecido
que se coge una crinera con cien fustas en plena carrera
nunca entristecido y nunca quejoso, decidme es es granado enloquecido

que grita la nueva esperanza que amanece?

Decidme ¿es el granado enloquecido que saluda a la distancia,
agitando un pañuelo de hojas de fresno fuego
una mar presta a dar a luz con incontables navíos,
con olas que se marchan innumerables veces
a costas inodora, decidme es el granado enloquecido
que hace rechinar los mástiles en la altura del diáfano éter?

Muy alto con el racimo azulado que se enciende y festeja,
arrogante, pleno de peligros, decidme es el granado enloquecido
que hace estallar con luz en medio del mundo las intemperies del demonio
que despliega de extremo a extremo el collar azafranado del día
profusamente recamado de canciones, decidme es el granado enloquecido
que de prisa desabotona los vestidos de seda del día?

En enaguas de primero de abril y en cigarras de mediados de agosto
decidme, éste que juega, que se enfurece, que seduce
 sus malas tinieblas oscuras por la amenaza
vaciando en los senos del sol las aves embriagadoras,
decidme ¿éste que extiende las alas sobre el pecho de las cosas
en el pecho de nuestros profundos ensueños. es el granado enloquecido?

(Orientaciones)

-----

08 abril 2015

JOSÉ EUSTASIO RIVERA (Colombia, 1889-1928)
Con pausados vaivenes

Con pausados vaivenes refrescando el estío,
la palmera engalana la silente llanura;
y en su lánguido ensueño, solitaria murmura
ante el sol moribundo sus congojas al río.

Encendida en el lampo que arrebola el vacío,
presintiendo las sombras, desfallece en la altura;
y sus flecos suspiran un rumor de ternura
cuando vienen las garzas por el cielo sombrío.

Naufragada en la niebla, sobre el turbio paisaje
la estremecen los besos de la brisa errabunda;
y al morir en sus frondas el lejano celaje,

se abandona al silencio de las noches más bellas,
y en el diáfano azogue de la linfa profunda
resplandece cargada de racimos de estrellas.          
                           
   -----