09 octubre 2013

KAREN ALKALAY-GUT (Londres, 1945)
Una selva

Aquí
en este oscuro
dulce bosque
aprendo
los movimientos
del hacha,
extendiéndose hacia atrás
e inclinándose hacia adentro
en la madera,
el apretón separado
de dos manos
en el mango
deslizándose juntas
cuando la hoja
muerde el corazón,
liberando aroma
de madera interior
luego el ritmo
de repetición.
Es la más
poderosa lección
de todas.
Una y otra vez
el cuerpo devora
incluso el más duro bosque.
-----

05 octubre 2013

AUGUSTUS WILLIAM ERICSON (1848-1927) 

La tala de sequoias

Las fotos de este magnífico trabajo junto al libro de Julia Butterfly Hill, "El legado de Luna" son un testimonio opuesto de las posturas de nuestra civilización, los depredadores y los conservacionistas.
     El fotógrafo sueco A.W. Ericson, obtuvo estas fotos en 1915, en Humboldt County (California).

     San Francisco se cimentó en estos magníficos árboles. Era la época de la fiebre del oro, 1860, cuando se descubrió el preciado metal en California. La llamada de miles de trabajadores dio lugar a la tala masiva de los grandes gigantes, algunos con más de 2.000 años.
     Cuando se creó Redwood National Park, en el año 1968, había desaparecido el 93% de los bosques originales. Estos bosques parece que están fuera de peligro, salvo el que la propia naturaleza provoque, pero miles de Has siguen talándose cada día en Brasil, Indonesia, Colombia, China,...



 

01 octubre 2013

ÁNGEL MARÍA GARIBAY (México, 1892-1967)
El Olivo


Tengo una deuda con tu fruto, olivo,
olivo de la paz y la victoria;
quemé el placer y olvidé la gloria
y al olor de tus ungüentos vivo.

Tuya es la unción con que poder recibo,
tuyo el germen que guarda mi memoria:
al llegar a la vida transitoria,
o al partir, unjo al hombre fugitivo.

Hojas, espadas que besó la luna,
copa florida, que a la abeja mieles
das y al doliente, trepidante abrigo.

Amo la suavidad de tu aceituna
más que palmas y mirtos y laureles,
árbol de Palas y de Cristo amigo.
-----

25 septiembre 2013

DARK HEDGES - Irlanda del Norte

Este es uno de los más famosos túneles boscosos...
Dark Hedges (Setos oscuros de viejas hayas) es un tramo único de la carretera Bregagh cerca de Armoy en Irlanda del Norte. 
     Durante los últimos 300 años, las hayas que custodian ambos lados de la vía se han entrecruzado fuertemente para crear un túnel natural donde sombra y luz juegan a través de ramas entrelazadas.
     Esta hermosa avenida de hayas fue plantada por la familia Stuart en el siglo XVIII. La intención era impresionar a los visitantes mientras se acercaban a la entrada de su mansión georgiana, Gracehill House, que ahora es un club de golf. Dos siglos más tarde, los árboles siguen siendo un espectáculo magnífico y se han convertido en uno de los fenómenos naturales más fotografiados en Irlanda del Norte.
     Cuenta la leyenda que un ser sobrenatural, la "Dama Gris", ronda la delgada carretera que serpentea bajo las antiguas hayas. Silenciosamente se desliza a lo largo del borde de la carretera y se desvanece al pasar la última haya. Algunos dicen que el espectro es el fantasma de una sirvienta de la casa cercana que murió en circunstancias misteriosas hace siglos. Otros creen que es un espíritu perdido de un cementerio abandonado que se cree que está escondido en los campos cercanos. En la noche de Halloween, las tumbas olvidadas se abren y la Dama Gris es acompañada en su paseo por las almas atormentadas de los que fueron enterrados junto a ella.
     
     
                          
                         
      
       
       
       
       
-----