11/29/2022

Arrendajos, colaboradores del bosque

Arrendajo - Garrulus glandarius

PATRIC BARKHAM, en "The Guardian"
La mitad de los árboles son plantados por arrendajos

Más de la mitad de los árboles en dos nuevos bosques en las tierras bajas de Inglaterra no han sido plantados por terratenientes, organizaciones benéficas o máquinas, sino por arrendajos. Los antiguos campos se convirtieron rápidamente en bosques nativos sin protectores de árboles de plástico, riego o manejo costoso, según un nuevo estudio que respalda el uso de la regeneración natural para cumplir con los ambiciosos objetivos de creación de bosques.
      Durante el "rebrote pasivo", los zorzales esparcían semillas de zarzas, endrinos y espinos, y este matorral proporcionó "protectores" espinosos naturales para los robles que crecían a partir de bellotas enterradas en el suelo por arrendajos.
      El estudio,
 publicado en la revista Plos One, siguió el desarrollo de dos campos próximos a Monks Wood, una reserva natural en Cambridgeshire. Uno, un campo de cebada, fue abandonado en 1961. El otro, antiguo pastizal, quedó valdío en 1996.
     Después de tan solo 24 años, la zona de pastizales, conocida como “la nueva naturaleza salvaje”, se había convertido en un bosque joven con 132 árboles por hectárea, donde el 57% de los cuales eran robles. Después de 59 años, el campo de cebada, llamado “el viejo páramo”, parecía un bosque maduro, con 390 árboles por hectárea, de los cuales el 52% eran robles. En ambos casos, los arrendajos eran la fuente más probable de los robles, que, por lo general, llevaban bellotas para almacenarlas para el invierno mucho más lejos que los ratones y las ardillas grises.


Marta Maziarz inspeccionando la vegetación
      El Dr. Richard Broughton, del Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido y autor principal del estudio, dijo: “A muchas personas no les gustan los arrendajos. Tradicionalmente se les ha considerado una plaga. Pero los arrendajos y posiblemente las ardillas grises plantaron más de la mitad de los árboles en estos sitios. Los arrendajos y los tordos básicamente diseñaron estos nuevos bosques".
     Es probable que los ambiciosos objetivos de plantación de árboles del gobierno para abordar la crisis climática con 30.000 hectáreas de nuevos bosques en Gran Bretaña para 2024 estén dominados por plantaciones de coníferas no nativas, que según los críticos pueden dañar la vida silvestre nativa y las turberas que almacenan carbono.
Monks Wood, donde los arrendajos eran la fuente más probable de los robles

     Los defensores de la regeneración natural, como Isabella Tree en Knepp, de la granja de West Sussex, argumentan que debemos aprender a valorar el "matorral" que surge por vez primera cuando la tierra es abandonada que proporciona refugio para la vida silvestre. Broughton dijo que el estudio de bosques emergentes en Monks Wood, una antigua estación de investigación para estudios ecológicos innovadores, demostró el valor de los matorrales.
     “Lo llamamos maleza como si debiera ser borrado, pero es matorral. Es un festival de vida salvaje, cubierto de flores, lleno de currucas. Es un lugar realmente agradable para disfrutarlo”, dijo. “Lo que realmente se destacó es que, a diferencia de la plantación, la regeneración natural crea esta primera etapa esencial del desarrollo de los arbustos: un matorral de zarzas y espinos sembrados por zorzales y una protección natural para los árboles contra los ramoneadores como los ciervos”.
      Los árboles en los bosques que se regeneran naturalmente crecieron rápidamente a pesar de la gran cantidad de ciervos salvajes en el área, incluidos los corzos y los ciervos muntjac invasores, y una serie de sequías a lo largo de los años.
     Hasta hace poco, el sistema de apoyo financiero para la agricultura desalentaba activamente la regeneración natural al eliminar los subsidios de pago básicos si se “limpiaban las tierras agrícolas”. Pero la nueva oferta de creación de bosques del gobierno ahora proporciona dinero a los terratenientes ingleses que desean reforestar utilizando la regeneración natural, con sus beneficios para la biodiversidad, el secuestro de carbono, los suelos y el alivio de las inundaciones.
      Tony Juniper, presidente de Natural England, dijo: “Al cumplir con nuestra más bienvenida ambición nacional de expandir los bosques, existen buenas razones para aprovechar el poder de la naturaleza. La regeneración natural del bosque en Monks Wood presenta un ejemplo fantástico de lo que es posible, los árboles se plantan solos, con la ayuda del viento, las aves y los mamíferos. Con "forestales" -animales- emplumados y peludos hacen su trabajo no hay necesidad de la excavación invasiva habitual, tubos de plástico o árboles jóvenes importados.
     “Como resultado, tampoco hay riesgo de importar enfermedades, es gratuito y está lleno de vida silvestre maravillosa, como insectos polinizadores, plantas silvestres y muchas aves, incluidas las currucas de jardín, el martillo amarillo y el banderín. La recuperación de bosques naturales también captura carbono y puede ayudar a reducir el riesgo de inundaciones. No funciona en todas partes, pero claramente lo hace en muchos lugares y me encantaría ver este tipo de ejemplo inspirando una regeneración más natural en todo el país ".
      Broughton dijo que era probable que la regeneración tan rápida registrada en Monks Wood solo ocurriera dentro de los varios cientos de metros próximos a los bosques existentes en las tierras bajas de Gran Bretaña, pero que los sitios más alejados de los bosques nativos probablemente proporcionarían beneficios de biodiversidad aún mayores porque la etapa de matorrales es particularmente rica en vida silvestre que se desarrolló más lentamente.
     Los nuevos bosques creados naturalmente también estaban dominados por robles. “Todo el mundo ama a sus robles y sabe cuán biodiversos son”, dijo Broughton. "Si se le preguntara a la gente por su bosque ideal, la mayoría diría que los robles son sus preferidos y eso es lo que obtenemos gratis con la regeneración natural".

Leído aquí

11/26/2022

OTTORINO RESPIGHI (Italia, 1879-1936)
Los Pinos de Roma
 

Respighi fue un compositor, musicólogo y director de orquesta italiano, más conocido por una serie de poemas sinfónicos dedicados a Roma: la trilogía Romana. Pertenece al grupo de verdaderos músicos que fueron los arquitectos de la renovación de la música italiana de aquellos años, conocida como la "generación de los ochenta", junto con Alfredo Casella, Franco Alfano, Gian Francesco Malipiero e Ildebrando Pizzetti.
      Con poco más de treinta años, Respighi se estableció en Roma después de hacerse cargo, en 1913, del puesto de profesor de composición de la Academia Santa Cecilia. La academia se convertirá pronto en el Conservatorio de Roma y Ottorino será nombrado director de la prestigiosa institución en 1924. Seducido por la vida musical romana y el notable paisajismo que la ciudad presentaba decidió, durante el primer año de su administración, retomar su tributo a la ciudad eterna con la composición del poema sinfónico "Los Pinos de Roma", tributo que había comenzado en 1916 con "Las Fuentes de Roma", y que culminará con "Las Fiestas Romanas", en 1928.

Los Pinos de Roma

      Aunque en estrecha competencia con Las Fuentes... es la obra más popular de la trilogía, y desde luego, la que concita el mayor entusiasmo de las agrupaciones orquestales del mundo. Tuvo su estreno, no exento de sinsabores, el 14 de diciembre de 1924, en Roma.
El teatro estaba abarrotado, pero Respighi presentía que el público se iba a desengañar muy pronto, en el primer movimiento. Y de hecho hubo silbidos al término de la primera sección, para nada sorprendente por cuanto las trompetas insisten con estrépito en una nota discordante, completamente ajena a la tonalidad en curso. En el segundo movimiento la orquesta se aquieta y con ello también se sosegó el público, si bien permaneció intrigado por el desarrollo de la obra. Una sonora ovación saludó el final de la pieza.

Movimientos
El público italiano era más propenso a las óperas que a la música instrumental, por ello el autor incluyó en el programa de mano unas explicaciones.

00 Pinos de la Villa Borghese
El porte de esos pinos piñoneros en la Villa Borghese de Roma debió impresionar al compositor. El Estado adquirió los jardines a la familia Borghese en 1901 y los abrió al público el 12 de julio de 1903. Los niños juegan, bailan, marchan, luchan y, de pronto cambia la música... en uno de los parques más grandes de Europa.

02:47 Pinos cercanos a una catacumba
El segundo movimiento es un canto majestuoso representando a la sombra de los pinos ubicados cerca de una catacumba en la Campaña romana. Los instrumentos representan a la naturaleza subterránea de las catacumbas, mientras los sacerdotes cantan representados por los trombones. Un salmo fúnebre emerge del ultramundo.

09:04 Pinos del Gianicolo
El tercer movimiento representa un escenario nocturno cerca del templo del dios romano Jano. Los dioses de dos caras abren grandes puertas y portones para marcar el comienzo del año nuevo. Respighi aprovecha la oportunidad para incluir el verdadero sonido de un ruiseñor, algo que jamás se había hecho.

15:27 Pinos de la Via Appia
Este último movimiento representa un amanecer nebuloso de los pinos de la gran Vía Apia. Una legión avanza bajo el resplandor del sol naciente y sus pasos retumban representados por el órgano. Las trompetas suenan y el ejército consular avanza triunfal hacia la Colina Capitolina.

Esta entrada está inspirada en estas direcciones:
https://www.labellezaescuchar.com/2016/10/ottorino-respighi-los-pinos-de-roma.html
https://youtu.be/IvgyfqzLC0A
https://kripkit.com/ottorino-respighi/
https://www.elblogdelatabla.com/paisaje-italiano-con-pinos-parasol-en-villa-borghese-roma/

Hendrik Voogd -1807- Paisaje italiano con pinos piñoneros

-----

11/23/2022

En agosto falleció Don José Elías Bonells, mi reconocimiento...

JOSÉ ELÍAS BONELLS
El riesgo de los árboles

Roble antiguo como este en Windsor Great Park.-Berkshire- con frecuencia contienen-madera muerta de alto valor ecologico que se mantiene cuidadosamente para garantizar la seguridad de los visitantes

❝La seguridad es solo uno de los muchos objetivos a los que aspiramos; el error que se comete a menudo es centrarse en la seguridad como si fuera el único objetivo “ David Ball

EL RIESGO PARA LA SEGURIDAD HUMANA ES MUY BAJO.

Aunque trágico para los involucrados, en realidad muy pocas personas mueren a causa de los árboles. En España, solo cinco personas mueren al año por la caída de árboles o ramas. En una población de 47 millones, esto significa una posibilidad entre 10 millones de morir por la caída de un árbol, o una posibilidad entre 20 millones de ser muerto por un árbol en un espacio público abierto. En otras palabras, hay más posibilidades de morir por un rayo (1:19 millones) o de ganar la Lotería Nacional (1:14 millones) que de ser muerto por un árbol en terrenos públicos. El Servicio de Salud y Seguridad reconoce que el riesgo de «ser golpeado y muerto por la caída de un árbol» es «extremadamente bajo», y está firmemente en su categoría de riesgos «ampliamente aceptable».

Hay muchas razones por las que los árboles mueren a tan poca gente, entre ellas:

● La mayoría de los árboles fallan en las tormentas, cuando hay menos personas fuera de casa.

● Muchos propietarios de árboles ya inspeccionan y gestionan muchos de nuestros árboles.

● Durante las últimas décadas, el conocimiento y la comprensión de los árboles ha mejorado enormemente entre los propietarios, los profesionales y el público.

La atención desproporcionada de los medios de comunicación, especialmente después de las tormentas cuando los árboles caen, crea una idea errónea del peligro para el público en general. Cuando se les pregunta individualmente, la mayoría de las personas no tienen esta percepción. 

Sin embargo, debido a que los árboles rara vez matan o hieren gravemente a las personas, cuando lo hacen, son noticia de primera plana. El número de personas muertas por los automóviles  es 500 veces mayor, es tan común que las muertes apenas se mencionan. Lamentablemente, estas historias de titulares sobre muertes por árboles han hecho que los propietarios de tierras se preocupen cada vez más de lo que deberían por los riesgos de los árboles y sus responsabilidades si alguno esta defectuoso y cae.

Evaluacion del riesgo

RIESGOS REALES E INQUIETUDES PUBLICAS 

Los árboles crecen en muchas situaciones diferentes y dentro de áreas con niveles muy variables de acceso público u otra actividad humana. Cuando sea apropiado manejar árboles, este manejo debe buscar mejorar su importancia (en términos de valor, acceso y otros beneficios) y todos los demás servicios ecosistémicos, biodiversidad y beneficios sociales que brindan, y gestionar los impactos indeseables que pueden tener. (como daños a la propiedad y riesgo para la seguridad humana). En los últimos años ha surgido una preocupación e incertidumbre considerables sobre la gestión de los árboles por motivos de seguridad. Esto ha sido estimulado en gran medida por una serie de casos judiciales y otras respuestas a incidentes raros en los que la caída de un árbol o una rama ha causado la muerte o lesiones a una persona. abordar estas preocupaciones requiere información sobre el riesgo «real» involucrado y el nivel de preocupación pública.

Cuando el peligro es un arbol

TOLERABILIDAD AL RIESGO: UNA FILOSOFIA DE RIESGOS, VALORES, BENEFICIOS Y COSTOS

Muy simple, un peligro es algo que puede causar daño y aquí, el peligro es un árbol. El riesgo se caracteriza por hacer referencia a posibles eventos y consecuencias, o una combinación de los dos. a menudo se expresa como una combinación de las consecuencias de un evento y la probabilidad de que ocurra. en este caso, una consecuencia potencial es la muerte o lesiones graves. la parte importante de la evaluación es la probabilidad de que ocurra cualquiera de las dos. Los niveles de riesgo se juzgan en función de una línea de base, que suele ser la régimen general actual de mantenimiento o control para ese peligro (el árbol). Al evaluar un árbol, los propietarios y gestores deben juzgar si las medidas de mantenimiento que adoptan cumplirán con las expectativas razonables de la sociedad.

 La «razonabilidad» es un concepto legal clave cuando se consideran los riesgos de los árboles para el público y las obligaciones de los propietarios de árboles. Decidir qué es razonable se puede emprender solo con respecto al lugar de los árboles dentro del contexto de gestión más amplio y cómo ese contexto influye en las decisiones a nivel local.

“Los riesgos que ocurren en esta ciudad generalmente se consideran insignificantes y se controlan adecuadamente. Como reguladores, normalmente no requeriríamos más acciones para reducir los riesgos a menos que se disponga de medidas razonablemente practicables. Los niveles de riesgo que caracterizan a esta ciudad son comparables a los que la gente considera insignificantes o triviales en su vida diaria.”

Los peligros con niveles de riesgo que ocurren en la banda intermedia pueden tolerarse para asegurar los beneficios asociados, siempre que:

● la naturaleza y el nivel de los riesgos se evalúen adecuadamente y los resultados se utilicen para determinar las medidas de control. la evaluación del riesgo debe basarse en las mejores pruebas disponibles y, cuando falten pruebas, en el mejor asesoramiento científico disponible.

 ● los riesgos residuales no son excesivamente altos y se mantienen tan bajos como sea razonablemente posible .

 ● los riesgos se revisan periódicamente para garantizar que el riesgo se controle en la medida de lo posible  y que aún cumplan los criterios por ejemplo, determinando si es necesario introducir nuevas o nuevas medidas de control para tener en cuenta las nuevas conocimientos o nuevas técnicas para reducir o eliminar riesgos.

❝Los árboles forman parte del paisaje general y su presencia tiene muchos beneficios diferentes dependiendo de cómo se usen “

Passeig Maristany. - Camprodón

LA PERCEPCION PUBLICA DEL RIESGO

 Una de las razones por las que los árboles caen en la categoría de nivel “bajo” de riesgo es que , en la mayoría de los casos, se están tomado decisiones de mantenimiento apropiadas y oportunas. Se han identificado árboles peligrosos y se han emprendido obras de reparación, es natural que los árboles pierdan ramas y finalmente se caigan. estos eventos ocurren todo el tiempo y la gente ha aprendido a vivir con ellos. sin embargo, en la gestión de riesgos se acepta que es la percepción del riesgo, así como el riesgo real en sí, lo que genera problemas.

Al igual que con otros incidentes graves que involucran la muerte o lesiones, las personas pueden preocuparse más por la caída de árboles después de que alguien acaba de ser muerto por uno de ellos y se ha informado ampliamente en los medios.

Se puede predecir de manera confiable que si un árbol que cae mata a un ciudadano, habrá una historia pasajera en los medios de comunicación locales, y ocasionalmente nacionales. esto se debe a que los eventos inusuales, como las muertes relacionadas con árboles, tienen más probabilidades de ser de interés periodístico que los accidentes comunes, aunque estos últimos representan vun riesgo mucho mayor y causan mucho más muertes en general.

No se sabe que los árboles provoquen preocupaciones sociales como resultado del riesgo de daño que presentan. de hecho, hay mucha más evidencia de que la verdadera preocupación de la sociedad pública surge cuando se talan árboles; la preocupación es un deseo público por la retención y preservación de los árboles. Hay muchos registros de gran preocupación local luego de la remoción o amenaza de remoción de árboles, a veces por supuestos motivos de salud y seguridad. esta fuerza de sentimiento podría aumentar a medida que más personas se den cuenta de que se están perdiendo árboles de gran interés para la salud humana.

Muchas autoridades locales están obligados a realizar amplios ejercicios de consulta antes de emprender la remoción de árboles en áreas sensibles. los beneficios de estas discusiones son que una mejor presentación de los pros y los contras de la retención y remoción, con un debate inteligente entre todas las partes, mejora en gran medida la percepción y comprensión de los ciudadanos interesados de las obras realizadas en su localidad. las presiones sobre los propietarios de árboles para que sigan un enfoque de aversión al riesgo nunca han sido mayores.

 Publicar una estrategia de árbol que indique claramente cómo se toman estas decisiones de gestión y quién permite que una autoridad local modere una perspectiva de aversión al riesgo. : “… lo más importante que puede hacer el municipio es asegurarse de que sus propias decisiones políticas se basen sólidamente en la evidencia disponible y no estén indebidamente influenciadas por opiniones exageradas o transitorias, ya sean formadas por el medios de comunicación o intereses creados «.

Esta es una posición útil de establecer, aunque es casi seguro que no es necesario estar de acuerdo en que la “salud de los árboles” es el único criterio relevante en el manejo de árboles. esta declaración sugiere y se acepta que la seguridad humana debe considerarse dentro de un contexto de gestión más amplio y no aisladamente.

Los tribunales se han referido con frecuencia a esta compensación en casos civiles. la primera etapa de una evaluación, por lo tanto, debe centrarse en el contexto y el papel de los árboles en sí. en el contexto del bajo nivel de riesgo ya señalado, se afirma además que: “Dada la gran cantidad de árboles en los espacios públicos en toda la ciudad, las medidas de control que implican inspeccionar y registrar cada árbol parecerían ser extremadamente desproporcionadas con riesgo.»

 Lo que es inherente a esta evaluación es el sentido de la proporción. esto solo se puede lograr considerando el lugar del árbol en un contexto de gestión más amplio y la relación de las personas con ese contexto a nivel local.

"El sentido de la proporción es vital. Esto solo se puede lograr considerando el lugar del árbol en un contexto de gestión más amplio y la relación de las personas con ese contexto a nivel local"

Acacia visco.-Paseo de Colón.-Sevilla

UN ENFOQUE EQUILIBRADO PARA LA GESTIÓN DE LOS ÁRBOLES

Cuidar la salud y el estado de sus árboles es parte de la gestión de la seguridad de los árboles. La mayoría de la gente ya hace esto, sin darse cuenta. La poda general ayuda a los árboles jóvenes a alcanzar la madurez y reduce la probabilidad de problemas futuros. Existe un caso especialmente sólido para un enfoque equilibrado en el manejo de árboles para la seguridad.

 A medida que los árboles crecen, es natural que suelten ramas. Esto requiere un enfoque de gestión simple. Se admite una gestión de riesgos sensata como parte de cualquier gestión general de árboles. Un enfoque equilibrado de la gestión de los árboles tiene en cuenta su contribución a la biodiversidad, el medio ambiente, la salud humana, la seguridad y la calidad de vida. Una respuesta adecuada al riesgo de los árboles tiene en cuenta los costos humanos y financieros involucrados en el control de los riesgos.

También da la debida consideración al valor de los árboles en el sentido más amplio, y cómo la remoción total de árboles empobrece nuestro medio ambiente. El mantenimiento de los árboles debe ser razonable y proporcionado.

"Trescientos años creciendo. Trescientos años en pie. Trescientos años decayendo". Peter Collinson (1776)

Phytolaca dioica.-Jardines de San Telmo.-Sevilla

LO QUE DEBE HACER O CONSIDERAR COMO RESPONSABLE 

● No necesita una «política» de seguridad de árboles por escrito, pero debe tener un plan de gestión por escrito o implícitamente comprendido. 

● Camine por su jardín una vez al año a fines del verano 

● Un árbol o una rama sin hojas en verano probablemente esté muerto. Si es grande o está en altura, puede ser peligroso para usted quitarlo, así que llame a un cirujano de árboles competente. 

● Si su árbol tiene lo que parece un hongo creciendo en él, visite el sitio web de la Sociedad Española de Arboricultura para ver si conocen el qué tipo de hongo es y qué significa su presencia; o llame a un  arbolista competente. 

● También puede ser necesario revisar las grietas en las ramas, el tronco o el suelo. 

● La mayoría de los no expertos pueden identificar árboles que se mecen en las raíces, ramas muertas, un árbol muerto o la luz del día brillando a través de la abertura de la rama o la horquilla.

Taxodium distichum en Monumento a Gustavo Adolfo Becquer en el Parque de Maria Luisa

❝ Sin embargo, no se espera que el propietario del árbol garantice que el árbol es seguro. El propietario sólo debe tener el cuidado razonable que se podría esperar del propietario razonable y prudente ❞

❝ El enfoque general para el mantenimiento de árboles se puede establecer solo si las ventajas que ofrecen los árboles particulares se evalúan en su propio contexto

La mejor manera de encontrar un cirujano de árboles o un consultor competente es:

● por recomendación de boca en boca.
● aprobación por parte de una asociación profesional
● validación o certificación de los cursos a los que asistieron.
● siempre pida ver certificado de seguro de responsabilidad civil.
● no fiche simplemente el más barato.

-----

11/20/2022

Tejados de tablilla, la memoria del bosque

EUGENIO MONESMA MOLINER (Huesca, 1952)

Tejados de tablilla 

Hoy, los tejados de tablillas han pasado al recuerdo. Los nuevos materiales y la falta de gente que conozca a fondo esta técnica constructiva han arrinconado la abundante y excelente madera de los montes de Irati. Gracias a la voluntad de un grupo de maderistas de los valles de Salazar y Aezkoa pudimos recuperar en el año 2006 una pieza más del frágil patrimonio tradicional.

-----