17 junio 2013


SABIÑÁN, en el centenario de D. Paterno Pina (1893-1993)
Recuerdo al olmo


Prócer y noble anciano,
barbudo y corpulento,
que a la orilla del río
en la entrada del pueblo
saludas al que llega
con los brazos abiertos.
Eres como el patriarca.
Eres como el abuelo
de cien generaciones
que desde aquí partieron
a plantar otras tierras,
a poblar otros suelos.
Prócer y noble anciano,
de fortaleza ejemplo,
que sujetas tus carnes
con cinturón de hierro.
Pasarán muchos años
con su largo cortejo
de lluvias y huracanes,
que azotarán tu cuerpo.
Pasarán nuestros hijos,
pasarán nuestros nietos
y tu, seguramente,
seguirás en tu puesto,
a la orilla del río
desafiando al tiempo;
vigilando la entrada
de nuestro amado pueblo
esperando al que llegue
con los brazos abiertos;
y apretando tus carnes
con cinturón de hierro.


Nota: El lugar del olmo lo ocupa un viejo olivo trasplantado.
-----

13 junio 2013

RABINDRANATH TAGORE (Calcuta, 1861-1941)
La higuera


Higuera que te yergues como un gigante desmelenado junto al estanque, ¿te olvidaste del niño, como olvidaste los pájaros que anidaban en tus ramas y ya se fueron? ¿No te acuerdas de él, de cuando se sentaba en la ventana y admiraba tus retorcidas raíces que se hundían en el suelo? Las mujeres vienen a llenar sus cántaros en el estanque y tu enorme sombra negra se mueve en la superficie del agua como el sueño se debate en el momento del despertar.
Los rayos del sol bailan sobre el agua rizada, como minúsculas lanzaderas que tejieran sin parar una tela de oro.
Por entre la hierba de la orilla nadan dos patos, y el niño se sienta, pensativo e inmóvil, para contemplar sus sombras en el agua.
¡Cómo le gustaría ser el viento para silbar por entre tus susurrantes ramas, ser tu sombra para tenderse sobre el agua con el día que declina, ser un pájaro para posarse en tu rama más alta; cómo le gustaría flotar, como esos patos, entre las hierbas y las sombras!

---FIN---

09 junio 2013


JORGE SOUSA BRAGA (Oporto, 1956)
As ávores e os livros


As árvores como os livros têm folhas

e margens lisas ou recortadas,

e capas (isto é copas) e capítulos

de flores e letras de oiro nas lombadas.

E são histórias de reis, histórias de fadas,

as mais fantásticas aventuras,

que se podem ler nas suas páginas,

no pecíolo, no limbo, nas nervuras.

As florestas são imensas bibliotecas,

e até há florestas especializadas,

com faias, bétulas e um letreiro

a dizer: «Floresta das zonas temperadas».

É evidente que não podes plantar

no teu quarto, plátanos ou azinheiras.

Para começar a construir uma biblioteca,

basta um vaso de sardinheiras.
-----

05 junio 2013


FEDERICO GARCÍA LORCA Lorca (1898-1936)
Arbolé, arbolé

            Arbolé, arbolé
seco y verdé.
Federico, 1914
La niña del bello rostro
está cogiendo aceituna.
El viento, galán de torres,
la prende por la cintura.
Pasaron cuatro jinetes
sobre jacas andaluzas
con trajes de azul y verde,
con largas capas oscuras.
"Vente a Córdoba, muchacha."
La niña no los escucha.
Pasaron tres torerillos
delgaditos de cintura.
"Vente a Sevilla, muchacha."
La niña no los escucha.
Cuando la tarde se puso
morada, con luz difusa,
pasó un joven que llevaba
rosas y mirtos de luna.
"Vente a Granada, muchacha."
Y la niña no lo escucha.
La niña del bello rostro
sigue cogiendo aceituna
con el brazo gris del viento
ceñido por la cintura.
Arbolé, arbolé
seco y verdé.


Nacimiento... 5 de junio de 1898, Fuente Vaqueros
-----