La «autopsia» a «La Golondrina» revela que murió por una «embolia»,
Por ... j. m. Grau
La palmera más alta de Elche, de 26 metros y 220 años que fue talada en julio, falleció de forma natural según un experto
El pasado 15 de julio se talaba en el Parque Municipal «La
Golondrina», la hasta entonces considerada palmera más alta de Elche.
Antes de ser desmantelada, puesto que ofrecía peligro a los viandantes
por si se precipitaba, fue despedida con poemas y dedicatorias por la
Corporación y vecinos, en homenaje también a sus cerca de 220 años de
edad.
Dada la importancia simbólica de la misma, el Ayuntamiento
quiso dar a conocer ayer definitivamente las causas de su defunción.
Durante estos últimos meses se especulaba con que fuera debido a la
salinidad, al picudo o simplemente porque había llegado su hora. Al
final se debió a esto último.
El ingeniero agrónomo José Javier
Sigüenza explicó que el ejemplar, de 26,18 metros –siempre se dijo que
medía 28– sufrió una especia de «embolia». Dada su elevada altura, la
circulación del agua y nutrientes ya no llegaba a todos los extremos,
por lo que se fueron generando puntos de necrosis en el interior, sobre
todo en los últimos dos metros, donde el diámetro se redujo notablemente
de 30,56 centímetros a cerca de 21.
Sigüenza, encargado de la
«autopsia» –que ha realizado gratuitamente al Consistorio desde su
condición de investigador– apuntó que que el problema era «inevitable».
«La Golondrina ha sido un caso casi extraordinario dada la dificultad de
llegar a esa altura y ser capaz de mantener una actividad» durante
tantos años.
Tras ser talada en el Parque Municipal, fue trasladada
al huerto de San Antón donde volvieron a emparejarse los tramos
seccionados. Posteriormente se cortó con una motosierra toda la sección
del tronco longitudinalmente.
El experto, tras aplicar diversas
técnicas, pudo comprobar que presentaba fibras desagregadas y
semidescompuestas «por lo que no tenía capacidad mecánica de sustento».
De igual modo, en su informe se constata que no existían rastros de
insectos u hongos capaces por sí mismos de causar la muerte.
«La
Golondrina» enfermó en otoño de 2014, su estado se agravó en el invierno
de 2015 y el pasado mes de marzo de 2015 se consideró que había
fallecido. Ahora queda claro que fue por muerte natural.
Más información de RAÚL AGULLÓ...
15-7-2015, Elche despide a "La Golondrina" con un emotivo homenaje
 |
Foto: Raúl Agulló |
Representantes del Ayuntamiento de Elche y decenas de ciudadanos han
despedido a 'La Golondrina', uno de los ejemplares más singulares del
Palmeral histórico ilicitano, con cerca de 220 años de antigüedad, que
ha sido talado hoy tras haber sido certificada su muerte desde el marzo
pasado.
'La Golondrina' -una palmera hembra datilera, de 28 metros
de altura y considerada la más alta del casco urbano de Elche- suponía
un riesgo para los visitantes del parque municipal de la ciudad, donde
se hallaba plantada, por su posible desplome al haberse secado,
probablemente por su avanzada edad.
Este parque municipal es uno
de los lugares más emblemáticos del Palmeral ilicitano, declarado
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.
El
proceso de la tala de 'La Golondrina', que se ha prolongado durante
varias horas, ha comenzado cuando un palmerero municipal ha subido a la
cesta de un camión con brazo articulado de 26 de metros de altura para
sujetar el tronco del ejemplar con una cinta de nylon.
Dada su
altura, la palmera ha sido talada en diferentes trozos, mientras que un
camión grúa, de 14 toneladas y 29 de metros de pluma, ha sido el
encargado de mantener los segmentos durante la operación de corte, para
su traslado posterior a un huerto municipal, donde se llevarán a cabo la
disección y el estudio. También se hará un informe técnico de su estado
fisiológico y sanitario para conocer la verdadera causa de su
fallecimiento.
Se ha descartado que la tala de 'La Golondrina' se
deba al picudo rojo que afecta desde hace tiempo a las palmeras de
Elche, porque, según fuentes municipales, la plaga de este insecto ataca
a los ejemplares más jóvenes. A partir de ahora, será 'La Centinela',
de 25 metros, la palmera más alta del casco urbano de Elche.
-----
Ahora, la palmera más alta es la Centinela, un ejemplar situado, también, en el Parque Municipal con 25 metros de altura y casi tan antigua como la Golondrina.
INFORMACIÓN
http://www.teleelx.es/n158961-La-Centinela-toma-el-testigo-de-la-Golondrina-como-la-Palmera-mas-alta-de-Elche.html
http://www.diarioinformacion.com/elche/2015/10/07/autopsia-golondrina-revela-murio-embolia/1682638.html
http://www.campdelx.es/la-golondrina-se-ha-secado-palmera-mas-alta-de-elche/
-----