12/08/2020

Metrosideros en Galicia, del narrador de historias

TOMÁS CASAL PITA
Dos ilustres neozelandeses en A Coruña
      (...) Este árbol es un Metrosideros excelsa, Pohutukawa, como se le llama a este árbol nativo de Nueva Zelanda, de la familia de las mirtáceas, cuyo nombre significa "madera de hierro". En su zona de origen es un hábil colonizador de los campos de lava. En Galicia ha demostrado su resistencia al viento y a la salinidad marina. Su floración es espectacular, debido a sus largos estambres rojos, que recuerdan a los de los Callistemon. Cuando es joven, también es fácil confundirle con la Feijoa, debido al parecido de sus hojas. Sin embargo, de adulto, su porte y sus singulares raíces aéreas (que le han otorgado en Galicia el sobrenombre de "árbol de las brujas") le hacen inconfundible. A diferencia de los ficus, estas raíces no tienden a formar columnas de apoyo. En ocasiones crece como epífito (apoyándose en otro árbol). 
     En Galicia hay dos de ellos catalogados, uno en A Coruña (que hizo del árbol el emblema de la ciudad) con más de 20 metros de altura y cuatro troncos, todos ellos con perímetros entre 3 y 4 metros y unos 150 años de edad. En la palmera próxima, se ha desarrollado un brote epífito. El otro está en Pontedeume (A Coruña), al pie del torreón de Andrade (Casa de Alba). Veinticinco metros de altura y algo más de 5 metros de perímetro, hacen de él también un ejemplar notable, pese a tener sólo cien años. Piensen en ello quienes, tan a menudo, ven un árbol gordo y le convierten automáticamente en milenario.

A Coruña Pontedeume -----

12/06/2020

Si un árbol cae..., de Marshall Curry

 MARSHALL CURRY
"Si un árbol cae"

(Documental de 1h 25', en inglés y subtitulado en francés, tomado de Kapro Arboricole). Subtitulado en español, aunque la imagen no es buena de Foro Revelde)

La historia del ELF -Earth Libertation Front-. Un documental de 2011 de Marshall Curry, nominado al Oscar y premiado en el Festival de Sundance. 
     ELF (Earth Liberation Front) es un grupo de ambientalistas radicales (calificados en 2001 por el FBI como "enemigo público número uno de la seguridad interna") cuyo objetivo es preservar el medio ambiente mediante acciones de sabotaje contra empresas americanas de explotación de la madera. 
     Un documental que presenta este movimiento ambiental del que debemos recordar tanto cosas positivas como negativas. Para meditar y analizar. Un examen minucioso del ambientalismo radical y las implicaciones de las leyes de terrorismo de Estados Unidos. Se nos presenta a Daniel McGowan, un activista de Oregón, un ciudadano medio y nada extremista que fue acusado de terrorismo por intentar sabotear unas instalaciones para deforestar la propiedad de una gran compañía.


-----

12/04/2020

Joaquín Araujo - Y elijo...

JOAQUÍN ARAUJO, Madrid 1947
y elijo...

Y elijo la condición del árbol. 
Porque come luz. 
¡Qué delicia desayunar transparencia, 
almorzar lucidez
cenar ocasos anaranjados!
y con ellos construir el verdor
y la sombra
y la rara nube que es toda copa
donde se esconde el canto de
los pájaros. 
Ahora no puedo, 
pero cuando lo deje
seré lo que he elegido.
-----

12/02/2020

Animación: El árbol

SARE SHAFIPOUR
Derakht – El árbol
 

Una mujer y un árbol están profundamente enraizados en un territorio.

« Deseamos un mundo sin guerras para los niños del mañana »
Sare Shafipour nació en 1981 en Kerman (Iran). Diplomado en la Universidad de Téhéran en 2004, produjo su primer corto de animación « Above the gray clouds » en 2010 como proyecto final de la Universidad Tarbiat Modares.
-----