1/31/2017

HEMOS PERDIDO 1,3 MILLONES DE KM2 DE BOSQUES DESDE 1990
Neus Palou en La Vanguardia

     El mundo tiene tres billones de árboles, sin embargo, el planeta ha perdido 1,3 millones de kilómetros cuadrados de bosques desde 1990, un área mayor que Sudáfrica, según datos publicados por el Banco Mundial. Los expertos
advierten que la deforestación es un problema importante para todo mundo, y que los bosques del planeta se agotan rápidamente.
     ”No lograremos reducir el impacto del cambio climático y promover el desarrollo sostenible si no preservamos nuestros bosques”, advierte José Graziano da Silva, Director General de la FAO.
La selva amazónica, el mayor pulmón del planeta, debe ser protegido contra la deforestación (Mario Tama / Getty)
     Mientras que entre 1990 y 2015 Oriente Medio y el Norte de África registraron el mayor aumento porcentual en su área forestal, las regiones de América Latina, el Caribe y África Subsahariana perdieron la mayor parte, con uno de cada diez kilómetros cuadrados de bosques perdidos.
     América Latina y el Caribe, que registra la segunda mayor cuota mundial de bosques concretamente una cuarta parte del total mundial, ha vivido la mayor disminución de área forestal del mundo, perdiendo 970.000 kilómetros cuadrados entre 1990 y 2015. La demanda de madera y, sobretodo, la necesidad de nuevos pastos y zonas de cultivo para abastecer a los países industrializados son las causas principales de la constante presión que existe sobre las zonas tropicales del planeta, según expone de forma detallada el informe Bienes de consumo y deforestación , elaborado por la organización conservacionista Forest Trends .

Tala en la selva ecuatorial africana
      Rusia, Brasil, Canadá, EEUU, China, Congo, Australia, Indonesia, Perú e India son los diez países con las áreas forestales más grandes y comparten dos tercios de los árboles del mundo. Según la FAO estos países tendrían que participar en cualquier intento de combatir la deforestación.
     ”Los bosques desempeñan un papel fundamental en la lucha contra la pobreza rural, la seguridad alimentaria y el sustento de las personas. Conservación de la biodiversidad y lucha contra el cambio climático”, asegura Graziano da Silva.
     Pero no todo son malas noticias, cabe decir que en 2012 más del 14 por ciento del mundo había sido protegida a nivel nacional, la región de América Latina y el Caribe lideró esta protección, con el 21,2% de su superficie total protegida.
     ”La dirección del cambio es positiva, pero tenemos que hacerlo mejor, no lograremos reducir el impacto del cambio climático y promover el desarrollo sostenible si no preservamos nuestros bosques y utilizamos de manera sostenible los muchos recursos que nos ofrecen” advierte Graziano da Silva.
-----

1/28/2017

LA CANCIÓN DE LOS ÁRBOLES DEL BOSQUE
Anónimo irlandés

 Traducida del gaélico por Standish O'Grady

Los leños de roble os calentaran bien si son viejos y secos.
Los leños de pino olerán gratamente pero las chispas volaran.
Los leños de abedul arderán demasiado rápidamente, el castaño escasea mucho.
Los leños de espino son buenos para el final, cortadlos en otoño.
Los leños de acebo arderán como la cera, podéis quemarlos cuando están verdes.
Los leños de olmo como el lino en rescoldo no hacen llamas visibles.
Los leños de haya para tiempo de invierno, lo mismo que los lejos de tejo,
Los leños de sauco verde es un crimen que los venda cualquier hombre.
Los leños de peral y de manzano perfumaran vuestra habitación.
Los leños de cerezo en los morillos huelen como la flor de la retama.
Los leños de fresno, lisos, y grises, quemadlos verdes o viejos
Acaparad todo lo que os caiga en suerte y que valga su peso en oro.

ROBIN WILLIAMSON  con la Merry Band 
"The Woodcutters Song" del álbum "A Glint at The Kindling"

----- 
Según Robert Graves en su obra : "La Diosa Blanca / Una Gramática Histórica del Mito Poético", alerta sobre una variante mutilada de este poema corriente en Dartmoor.
------ 

1/25/2017

NANO STERN (Chile, 1985)
Árbol del bosque


Árbol del bosque, 500 años 
fuiste semilla, serás guitarra 
Tus hojas secas serán la tierra
y tus raíces serpientes de agua 
Eres madera viva 
Viento que soplas 
eres el vuelo de los abuelos 
y de sus cantos 
Cuando su llanto se vuelve risa 
tú te conviertes 
en dulce brisa
Respiras con la vida 
Respiras con la vida 
Agua del río 
eres la savia de toda vida 
escencia y prisma 
crisol del cielo y sus colores 
siempre fluyendo, siempre la misma 
Eres la sangre eterna 
Eres la sangre eterna 
Piedra caliente 
vienes de adentro 
de las entrañas 
y a fuego lento 
violento se ven 
vas destruyendo 
moldeando el monte 
con tu tormento 
testigo de la historia 
muéstranos tu memoria 
Árbol del bosque 
Viento que soplas 
Agua del río 
Piedra caliente 
Ooooh ooh ooh ooh oooooh 
Árbol del bosque
-----

1/24/2017

GUÍA DE ÁRBOLES MONUMENTALES Y SINGULARES DE LA COMARCA DEL MAESTRAZGO

Es una publicación antigua pero los asuntos de árboles casi no pierden actualidad. Tuve conocimiento de ella al pasar reciéntemente por Cantavieja, Maestrazgo,Teruel.

Resumen
Reliquias y testimonios de la comarca del Maestrazgo, los árboles singulares y monumentales representan el paisaje, patrimonio, cultura, tradición y aprovechamiento de las masas forestales del territorio. Especies longevas, de desmesuradas medidas y proporciones, forman un paisaje de gran interés medioambiental y divulgativo.

Ejemplares que se han adaptado a estas serranías de forma envidiable, soportando condiciones extremas con el paso de los años. El CEMAT pone a tu disposición un inventario hasta ahora desconocido, a través de la labor de muchas personas interesadas por la cultura y su patrimonio natural.
 
Datos del libro
DIEGO MALLEN, AUTOR-EDITOR, 2008
Editorial: AUTOR-EDITOR
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788461191116

-----