7/29/2014

Premio AEMO de 2014

EL OLIVO "LA PAREJA" DE LA JANA 
Castellón
De...  AEMO - Asociación Española de Municipios del Olivo
FALLO DEL PREMIO AEMO 2014 al Mejor Olivo Monumental de España

Se otorga el Premio a este soberbio ejemplar, de la variedad Farga, pudiéndose datar su origen hace 1.500 años.
      El olivo destaca por su majestuoso tronco, partido en dos pero del mismo entronque, el cual dibuja una estampa única a través de sus retorcidas venas y gruesas yemas, auténtica obra de arte viva en continua evolución. Destaca su prominente peana que irrumpe desde la tierra emergiendo como un regalo milenario a ojos del visitante.
      Con un perímetro superior a los 6.60 metros el citado tronco presenta además un estado de conservación óptimo a pesar de sus siglos de vida, con una sana y fructífera área foliar, lo que demuestra el cuidado que generaciones y generaciones de janencos han brindado al padre de sus olivos.
      El olivo se enmarca en el Museo natural de olivos milenarios Pou del Mas de la Jana, integrado en el Territorio del Senia, vegetando junto a otros 20 árboles que son también olivos milenarios.
                                   
https://www.aemo.es/page/historial-de-premios-olivos 
https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/04/28/535e9a0fca474158238b4571.html
-----

7/26/2014

OBJETOS Y ÁRBOLES (1)
La bici en el árbol
 
El tiempo, la cuarta dimensión, es algo que los humanos no tenemos en cuenta respecto de otros seres vivos. No somos capaces de comparar nuestra existencia con la de otros seres vivos, más o menos longevos.
    Nuestros olvidos, desidias, inconsciencias, desconsideraciones hacia lo que pertenece a los otros seres... Este es el "olvido" de un adolescente de su bicicleta en el bosque. ¿Es posible que un chico se olvide de su bicicleta? ¿O quiere olvidarla?
    La madre de este adolescente es la que nos aclara el misterio, a pesar de que en la red se hayan difundido otras historias. 
       
     "Las historias abundan acerca de cómo una bicicleta roja llegó a estar alojada en un árbol de Vashon Island a muchos pies de altura.
     Algunos cuentan que terminó allí arriba por azar, mientras otros cuentan que fue dejada intencionadamente. Un isleño, Berkeley Breathed, incluso escribió un libro para niños acerca de este misterio.
     Pero una familia originaria de la isla ha dado una explicación sólida sobre la bicicleta en el árbol justo al norte de Sound Food. Dos generaciones coinciden en que la bicicleta perteneció a Don Puz, quien en 1954 dejó su bicicleta en el bosque, se olvidó de ella y nunca más volvió a buscarla.
      Don recibió esa bicicleta como donación después de que la casa de la familia se quemara:
      “Había ocurrido un incendio no hacía mucho tiempo, y la bicicleta fue uno de los juguetes que le donaron a la familia para intentar reemplazar los que habían perdido en el incendio” dijo Don, por entonces estudiante del instituto de Vashon en 1963, quien trabajó durante años en la isla como sustituto del Sheriff de King County antes de retirarse en 1991. Desde entonces se trasladó a Kennewick, Wash.
    Su madre Helen Puz de 97 años, contó la historia. La bicicleta no era su favorita –era pesada, con sólidas ruedas “y un delgado manillar parecido al de un triciclo”, decía. “Era muy grande para que un niño la llevara”. Don y sus amigos estaban jugando en el bosque, y Don era el único chico que había llevado la bicicleta en ese momento. Cuando los chicos volvieron, Don olvidó su bicicleta, fue caminando a casa con los otros niños. Helen vivió durante 55 años en una casa amarilla a unos cientos de yardas de donde se encuentra ahora atrapada la bicicleta. “Aparentemente, no estaba muy entusiasmado con su bicicleta”, dijo.
      Después de que la bicicleta fuera descubierta fue noticia en los periódicos, y madre e hijo la visitaron.
“Fuimos al bosque, y allí estaba la bicicleta en el árbol,  “esa es mi bici”, recalcó Don. “La reconocí inmediatamente… cuando vi esa bicicleta, la reconocí, porque no creo que haya visto nunca una igual”.
     Dijo que no recordaba mucho cómo se había perdido la bicicleta, pero que estaba bastante contento de verla de nuevo. 
"Probablemente, porque detestaba bastante aquella bicicleta, me olvidé de ella por completo y no quise saber dónde estaba”, dijo.
    “Conseguí mucha publicidad cuando la encontraron”, dijo Helen, que fue nombrada Strawberry Festival Grand Marshal en 2002. “Al principio, todos querían saber cómo llegó la bicicleta allí, y escuché diferentes historias. Había una chica que decía que era su bici, pero Don dijo que no, que esa era su bici”.
    ¿Le sorprendió a Helen que un árbol hubiera crecido alrededor de la bici roja de su hijo? “No, cuando tienes 97 años ya nada puede sorprenderte”, dijo sonriendo.

 

Este es el final de la bicicleta roja
Uno de los diversos inventos de internet
Y no ha sido la única bicicleta olvidada junto a un árbol...
-----

7/23/2014


BOSQUES DEL SUR


Este es el nombre que recibe el Gran Recorrido (GR 247) abierto en España, un sendero circular que recorre los más bellos paisajes y pueblos del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Es un sendero circular de 478 kilómetros que atraviesa el corazón del mayor pulmón verde peninsular, un gran recorrido que conecta los lugares más bellos de uno de los parques naturales más valiosos de Europa.

 -----



7/21/2014

ESOPO (Tracia +/- 570-526 a. C.)
El labrador y el árbol


En el campo de un labriego había un árbol estéril que únicamente servía de refugio a los gorriones y a las cigarras ruidosas.
El labrador, viendo su esterilidad, se dispuso a abatirlo y descargó contra él su hacha. Suplicáronle los gorriones y las cigarras que no abatiera su asilo, para que en él pudieran cantar y agradarle a él mismo. Más sin hacerles caso, le asestó un segundo golpe, luego un tercero. Rajado el árbol, dio un panal de abejas y gustó su miel, con lo que arrojó el hacha, honrando y cuidando desde entonces el árbol con gran esmero, como si fuera sagrado.

Esto demuestra que los hombres, por naturaleza, sienten menos amor y respeto por la justicia que afán por el beneficio
 -----