10/04/2010

COMO EL CIPRÉS
Lázaro Seco

Como tu quiero ser ciprés erguido
que escondes tu raíz en el subsuelo,
y tu frente levantas atrevido
para bañarte en claridad de cielo.

Tú en la noche brillante y silenciosa
te recoges a hacer meditación
y en la quietud solemne y misteriosa
a los cielos elevas tu oración.

Y al despertar el día te despiertas
y el rocío sacudes de tu manto,
a cien bocas de pájaros abiertas
alegran tu existencia con su canto.

¡Subir! ¡Subir! Por el espacio inmenso
hasta tocar el cielo con la frente.
¡Subir! ¡Subir! En un crescendo intenso
hasta el trono de luz resplandeciente.

Como tú quiero ser, ciprés erguido,
como te quiero ser.

-----

9/29/2010

ELENA MARTÍN VIVALDI (Granada, 1907-1998)
Ginkgo biloba
[ÁRBOL MILENARIO]

Un árbol. Bien. Amarillo
de otoño. Y esplendoroso
se abre al cielo, codicioso
de más luz. Grita su brillo
hacia el jardín. Y sencillo,
libre, su color derrama
frente al azul. Como llama
crece, arde, se ilumina
su sangre antigua. Domina
todo el aire rama a rama.

Todo el aire, rama a rama,
se enciende por la amarilla
plenitud del árbol. Brilla
lo que, sólo azul, se inflama
de un fuego de oro: oriflama.
No bandera. Alegre fuente
de color: Clava ascendente
su áureo mástil hacia el cielo.
De tantos siglos su anhelo
nos alcanza. Luz de oriente.

Amarillo. Aún no imagina
el viento, la desbandada
de sus hojas, ya apagada
su claridad. Se avecina
la tarde gris. Ni adivina
su soledad, esa tristeza
de sus ramas. 

                              Fue certeza,
alegría –¡otoño!-. Faro
de abierta luz.

                                      Desamparo
después. ¿Dónde tu belleza?
-----

9/25/2010

FRANÇOIS MAYNARD (France, 1582-1646)
Que j'aime...

Que j'aime ces forêts! que j'y vis doucement!
Qu'en un siècle troublé j'y dors en assurance!
Qu'au déclin de mes ans j'y rêve heureusement!
Et que j'y fais des vers qui plairont à la France!

Depuis que le village est toutes mes amours,
Je remplis mon papier de tant de belles choses,
Qu'on verra les savants après mes derniers jours,
Honorer mon tombeau de larmes et de roses.

Ils diront qu'Apollon m'a souvent visité,
Et que, pour ce désert, les Muses ont quitté
Les fleurs de leur montagne, et l'argent de leur onde.

Ils diront qu'éloigné de la pompe des rois,
Je voulus me cacher sous l'ombrage des bois
Pour montrer mon esprit à tous les yeux du monde.
-----

9/21/2010

GUERAU DE LIOST (Olot, 1878-1933)
Moments de cirerer
                
 
                              I

Cirerer florit:
¿quina fada t'empolsina
de tantes pál·lides flors
que arreu clivellen ta fusta?
La boirina?
Miques de blanc al brancatge polit,
        desfeta en plors,
incrusta.
¡Ai ta púdica garlanda
si el vent, a punta de dia,
pausat el ritme inicia
d'una creixent sarabanda!


    II

Ara que el verd verdeja,
cirerer fullat,
i es vincla el forcat
i la goma vital hi perleja,
cada fulla juga amb tu
com una maragda prima.
Al pit de l'atzur ben nu
l'or del matí regalima.
Una cirereta hi lluu,
una cirereta sola.
La merla que es banya al rec
com una sageta hi vola...
           
O cirereta, robí
il-lusori!
O merla groga de bec,
negra merla de sentí,
estotx amb tanca de vori!


     III

Quan la tardor les vides pondera,
quan la fageda sembla mortal,
cirerer de cansada esponera,
t'arbores com un coral.

Què s'ha fet el caliu de cirera?
Què s'ha fet aquell pètal carnal?
Pura llum de la teva esponera,
translúcid vas ideal.

Abans no et caigui la fulla que era
de l'ocellada cèntric hostal,
damunt la cendra del bosc austera
trenques la llei cineral.

 -----