1/27/2020

Encinas de Serón, Almería

GUILLERMO MIRÓN (24 enero, 2020)
En "La voz de Almería"  
La nieve acaba con una de las encinas milenarias de Serón, Almería.
La encina del Marchal, destrozada tras la nevada caída estos días.
La provincia de Almería cuenta desde este martes con un joya histórica y representativa de su naturaleza menos. Tras alrededor de 1.000 años de historia, la encina milenaria de Serón ubicada en el paraje del Marchal del Abogado y que formaba parte de un sendero que recorría parte del municipio a través de sus árboles más longevos e imponentes, ha desaparecido.
     Desde esta semana, ese trazado de las ‘Encina milenarias’ cuenta con un atractivo menos y, lo que es más importante, del patrimonio de los vecinos de Serón y de la provincia ha desaparecido de la noche a la mañana un árbol que fue declarado oficialmente como ‘Monumento Natural’ e incluido en el ‘Inventario de árboles y arboledas singulares de Andalucía’.
     La rotura del tronco de la milenaria encina tuvo lugar tras las grandes nevadas de este temporal, aunque tanto los vecinos del lugar como el Ayuntamiento de Serón aseguran que el árbol estaba enfermo de forma previa. Concretamente padecía la ‘seca del encinar’, un pseudohongo capaz de acabar con miles de especies vegetales distintas. Pese que, al menos visiblemente, la encina padecía ‘la seca’ tan sólo en una parte de la misma, esta enfermedad ha podido ser clave para poner fin a su vida tras un milenio como testigo del tiempo en la Sierra de los Filabres.
     “Desgraciadamente después de casi 1.000 años nos ha tocado decirle adiós a este árbol”, ha lamentado en declaraciones a este periódico el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo. Es una verdadera desgracia y una pena ver un ser vivo milenario en el suelo”, ha añadido el regidor.
     Por el momento, la encina milenaria no ha desaparecido del todo, ya que su tronco tiene tal envergadura que por el momento no ha sido posible quitarlo de forma segura del camino de acceso a la barriada del Marchal del Abogado por lo que, al menos hasta última hora de la tarde de ayer, los vecinos no podían “entrar a la barriada” mediante este acceso según el Ayuntamiento. Una vez que se cuente con la maquinaria adecuada para retirar el tronco, la intención del Gobierno municipal es la de dejar el tronco de forma “testimonial”.
     Vecinos de la barriada han mostrado su desolación por este hecho, ya que la encina milenaria era todo un símbolo del lugar y han lamentado que nadie haya atajado antes la enfermedad que sufría y a la que culpan, junto a la nieve caída, del fatal desenlace del árbol.
     En cuanto a las otras dos encinas que forman el sendero, ambas se mantienen con “buena salud” según el Ayuntamiento. Entre ellas se encuentra la encina milenaria de mayor envergadura de Andalucía conocida como ‘La Peana’, con una base de 15 metros de diámetro aproximadamente. El tercer gran árbol, ‘La Trébedes’, padece también ‘la seca’ aunque mantiene estable según el Consistorio. De todos modos, el alcalde ya ha puesto en conocimiento de Medio Ambiente porque a la larga “si no actuamos puede tener las mismas consecuencias” que la encina del Marchal del Abogado.
     Desde hace un tiempo, la web de turismo de la Junta de Andalucía muestra un error cuando se intenta acceder a la información del árbol ya caído. Una premonición o una muestra de cómo, a veces, las instituciones y la sociedad no prestan la atención necesaria a un patrimonio que, tal y como ha ocurrido en Serón, cualquier día puede dejar de estar presente. Las futuras generaciones, después de mil años, ya no conocerán como un árbol vivo a la encina del ‘Marchal del Abogado’.
-----
http://www.turismoseron.es/senderos/sendero-de-las-encinas-milenarias 
Sendero de las Encinas Milenarias PR-A 319
Recorrido: Circular
Longitud: 10.8 kilómetros
Tiempo Estimado: 4 horas.
Época recomendada: Todo el año
Desnivel: 343 m.
Grado de dificultad: Medio.
Tipo de terreno: Muy homogéneo, senda tierra y pedregoso.
-----

1/20/2020

Orden del Gobern de la Generalitat Valenciana

Comunidad Valenciana - 15 de enero 2020
Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares

Una de las tareas principales del equipo del CIEF es la gestión del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, el documento en el que figuran inscritos todos los árboles y arboledas protegidos. Se trata de un un instrumento dinámico y la información que contiene se revisa y amplía periódicamente. El Catálogo crece a partir del descubrimiento de nuevos ejemplares con dimensiones que igualen o superen las requeridas por la Ley 4/2006 para su protección genérica, o a partir de la declaración como Árboles Monumentales de Interés Local por parte de los ayuntamientos.

En ocasiones los árboles se localizan en campo y se inventarían por parte del equipo del CIEF. En otros casos se entrega un modelo de ficha para la toma de datos que cumplimentan los agentes medioambientales o técnicos municipales. Posteriormente se revisa la información y se introduce en la base de datos de patrimonio arbóreo.

La gestión del Catálogo implica una tarea de inventario para incluir ejemplares con valores o dimensiones destacadas, con potencial de ser declarados como Monumentales o Singulares;

  • A través del procedimiento de protección expresa.
  • Según las especificaciones contenidas en el Decreto 154/2018, de desarrollo de la Ley 4/2006
  • Como Monumentales de Interés Local.

Los datos correspondientes a estos ejemplares, además, son útiles para la realización de investigaciones y estudios comparativos.

La última actualización del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana es del 15 de enero de 2020.

Documentos

12/23/2019

KEN MEDENA (EE.UU. 1943)
The Tree Song


I saw a tree by the riverside one day as I walked along.
Straight as an arrow and pointing to the sky and growing tall and strong.
“How do you grow so straight and tall?” I said to my riverside tree.
This is the song that my tree friend sang to me.

Chorus:
I’ve got roots growing down to the water,
I’ve got leaves growing up to the sunshine,
and the fruit I bear is a sign of the life in me.
I am shade from the hot summer sundown.
I am nest for the birds of the heaven.
I’m becoming what the maker of trees has meant me to be:
A strong young tree.

I saw a tree in the wintertime, when snow lay on the ground.
Straight as an arrow and pointing to the sky and the winter winds blew all around.
“How do you grow so straight and tall? ” I said to my wintertime tree.
This is the song that my tree friend sang to me.

Chorus:
I’ve got roots growing down to the water,
.....

I saw a tree in the city streets, where buildings blocked the sun.
Green and lovely I could see it gave joy to everyone.
“How do you grow in the city streets?” I said to my downtown tree.
This is the song that my tree friend sang to me:

Chorus:
I’ve got roots growing down to the water,
......

Well now, I saw a tree by the meeting place where people gathered around
some came to sing and some came to dance and some just sat on the ground
how do you such life and shade? I said to the meeting place tree.
This is the song that my tree friend sang to me.

Chorus:
I’ve got roots growing down to the water,
......

A strong young tree.
A strong young tree.

-----

11/06/2019

Guardabosques rumano asesinado

¡Exigimos justicia!


A la Comisión Europea

Apelación

     Tras el asesinato de Liviu Pop, exigimos que se requiera a las autoridades rumanas cerciorarse de la independencia de los fiscales a cargo de la investigación del caso. Esta investigación penal debe ser trasladada a la oficina del fiscal en el Tribunal Superior de Casación y Justicia de Rumanía, en Bucarest.

Por qué es importante

     La semana pasada, Liviu Pop, un guardabosques que investigaba la tala ilegal en bosques de Rumania, fue hallado muerto por disparos de su propia arma, cerca de un lugar de tala.
     En este momento, la investigación sobre la muerte de Liviu Pop está en manos de los fiscales del condado de Maramures, donde tuvo lugar el incidente, quienes sostienen que el guardabosques se disparó a sí mismo por error. Los principales sospechosos fueron puestos en libertad sin cargos. Uno de ellos es el sobrino del fiscal jefe en una ciudad cercana. Es millonario y trabaja para una empresa involucrada en escándalos relacionados con la tala ilegal. Obviamente, esta situación genera sólidas sospechas sobre la imparcialidad de la investigación.
     Liviu Pop es uno más de los muchos guardabosques víctima de los grupos criminales que actúan en los bosques rumanos. En los últimos años, más de 600 guardabosques han sido atacados, y 6 de ellos han muerto.
     Estas cifras muestran la magnitud de un fenómeno que está fuera de control para las autoridades locales y nacionales de Rumanía. La vida de quienes protegen los bosques está expuesta a un peligro constante. Además, las investigaciones de estos actos violentos son superficiales y protegen a los criminales y a las mafias madereras.
     Liviu Pop era padre de tres hijos. No solo se encontró su cuerpo con disparos sino que se constantó que había sido arrojado por un barranco. La información facilitada por los fiscales a la prensa es simplemente ridícula. Los principales sospechosos fueron puestos en libertad, aún habiendo reconocido que habían estado involucrados en un altercado con Liviu Pop y que huyeron del lugar donde se produjeron los hechos, dejando al guardabosques agonizando en medio del bosque. A pesar de eso, los fiscales sostienen que es probable que Liviu Pop se disparase por error.
     No podemos evitar preguntarnos por qué los investigadores se inclinan de una forma tan clara hacia la versión de los hechos expuesta por los sospechosos. Varios artículos de prensa han señalado que uno de los tres hombres interrogados es un millonario local, sobrino del fiscal general de la cercana ciudad Târgu Lăpuș y primo de un conocido abogado de Baia Mare, otra ciudad de la zona. Sin duda, este es un conjunto de relaciones e intereses interrelacionados que deben estar afectando la imparcialidad de los investigadores locales.
     Es importante presionar ahora a las autoridades, antes de que la indignación creada por esta trágica muerte se desvanezca.
-----