12/13/2009

ALEXANDER VON HUMBOLDT

ALEXANDER VON HUMBOLDT (Berlín, 1769-1859)
Geógrafo, naturalista, explorador, ...

“Aunque la maravillosa belleza de las palmeras ha sido tan frecuentemente comentada que la palabra “palmera” por sí misma sugiere ya algo exquisitamente bello, yo no había caído en la cuenta –al igual que les sucederá a cuantos no hayan visto las palmeras en sus ambientes tropicales nativos- de que su principal gloria y atractivo consiste en la fantástica variedad de su hermosura. Para la mayoría de los hombres occidentales que viven en sus casas, una palmera es una planta con un tallo erecto coronado de un penacho de hojas bastante bonitas, parecidas a las de los helechos; pero sólo al encontrarse ante las palmeras silvestres de los trópicos se descubre la exquisitamente diversa belleza que estas plantas ofrecen en sus tallos y raíces, sus hojas y foliolos, sus inflorescencias y sus frutos, sus distintas partes y su todo”

-----

12/09/2009

JOAN AMADE (Barcelona, 1878-1949)
Inscripció de la flor primera

La primera flor ha neixit:
per sempre beneïda siga,
de mon cor perfumada amiga,
alegria del meu espirit.
Entre les branques de figuera, 
l’aire s’és fet blau i lleuger…
Beneït siga l’ametller, 
ja que ha donat sa flor primera!
-----

12/04/2009

CALCUTA y su Ficus benghalensis

EL GRAN "Ficus bengalensis" DEL JARDÍN BOTÁNICO DE CALCUTA-INDIA

Cuando mi amigo Dani decidió realizar la ruta del descenso del Río Ganges sabía que me iba a traer noticias de uno de los árboles míticos de Asia. Este gran Ficus benghalensis ocupa una gran extensión de terreno, aproximadamente un campo y medio de fútbol, así que su primera pregunta fue: ¿cómo hacer una foto, no a un árbol, sino a lo que parecía un bosque?. He aquí las fotos que me trajo y que deseo, con su consentimiento, compartir con vosotros.
Los ficus tienen raíces aéreas y cuando éstas alcanzan el suelo toman los nutrientes y agua, al igual que lo harían por el tronco inicial. Las raíces aéreas engrosan y soportan el peso de las nuevas ramas.

Datos del árbol:
Nombre: Ficus benghalensis
Familia: Moraceas
Edad: 250 años aproximadamente
Extensión de la copa: 14.428 metros cuadrados
Diámetro de la copa: 450m aproximadamente, ya que no es regular
Altura máxima: 25m
Número de pies (tronco-raíces): 2880
Tronco principal: Se eliminó en 1925 por estar podrido (tenía, a 1,7m de altura, un grosor de 15,7m)
Son muchos los pueblos de oriente que se protegen, a pesar de su frágil madera, bajo el ficus, tanto del inclemente sol como de las tormentas.




Las débiles raíces del exterior del árbol están protegidas por cañas de bambú

Fotos: Daniel Pérez Remón, gracias
-----

12/02/2009

FRASES Y ÁRBOLES (7)
 
Como nos dixo Castelao (1886-1950):
“A arbore é o símbolo do señorio espiritual

de Galicia. A arbore é un engado dos ollos,
pola súa fermosura; é unha delicia dos oidos,
porque nela cantan os paxaros; é un arrolador
do espirito porque nas súas polas conta contos
o vento. A arbore pidelle auga o ceo para que
a terra teña sangue, vida e bonitura”



“Obres al lláu, texu secáu”
Astur Paredes



L’arbre vit en toi et tu vis à son ombre
Tristan Tzara (1896-1963)



Del fondo umbrío de los bosques siento brotar tu corazón, tu amor oscuro
Antonio Colinas


Je me voyais me voir, sinuese, et dorais
De regards en regards, mes profondes forêts
Paul Valéry (1871-1945)



"A culture is no better than its woods"
Wystan Hugh Auden (1907-1973)



El bosque es el alma del planeta y tenemos obligación de protegerlo
Anónimo