El Sabinar de Olalla y el Sambibre de Cerveruela se incorporan al catálogo de Árboles Singulares
Aragón ya cuenta con un total de 19 Árboles Singulares y seis Arboledas Singulares. El Boletín
Oficial de Aragón publicó las órdenes de catalogación y
declaración de un Árbol Singular y de una Árboleda Singular: el Sabimbre
de Cerveruela y el Sabinar de Olalla, según informó el Gobierno de
Aragón en una nota de prensa.
El Sambibre de Cerveruela es un sauce blanco (Salix alba),
trasmocho, que se protege a iniciativa de la asociación local “La
Chaminera que humea” y del propio Ayuntamiento de Cerveruela (Campo de
Daroca, Zaragoza), propietario de la parcela donde se ubica este
ejemplar de notables dimensiones.
Su altura es de 14 metros, su perímetro en la base del
tronco es de 860 cm y el perímetro a 1’30 m de altura es de 935 cm. El
diámetro de la copa es de 8 metros. Este sauce se halla dentro de los
límites de protección del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) “Alto
Huerva-Sierra de Herrera” y su catalogación le establece un entorno de
protección de 16’8 metros de radio a contar desde el propio ejemplar.
El Sabinar de Olalla, con 64’43 hectáreas de superficie,
está situado en las proximidades de la localidad de Olalla, pedanía de
Calamocha (Comarca de Jiloca, Teruel), siendo uno de los bosques de
sabina albar (Juniperus thurifera) mejor conservados de Aragón, con
numerosos ejemplares centenarios. Este bosque autóctono se reparte por
suaves laderas mezclándose en algunas zonas con carrascas y rebollos
sobre una superficie adehesada, y es atravesado por una rambla ancha
donde se encuentran ejemplares de chopo. Aquí se hallan otras especies
arbóreas que en menor medida son el quejigo o el serbal común. La nueva
Arboleda Singularidad presenta un alto índice de madurez de la masa
forestal, estando dentro de los límites de protección del Monte de
Utilidad Pública nº 96 denominado “Monte Pelarda” y del Lugar de
Importancia Comunitaria (LIC) de “Sierra de Fonfría”.
El Gobierno de Aragón ha declarado 19 Árboles y 6 Arboledas Singulares
En virtud a la Ley de Espacios Naturales Protegidos de
Aragón y al Decreto 27/2015, de 24 de febrero, por el que se regula el
Catálogo de Árboles y Arboledas Singulares, Aragón cuenta ya con 19
Árboles Singulares y seis Arboledas Singulares protegidas.
El catálogo de los Árboles Singulares es:
el abeto de los Tres Quiñones
(Panticosa)
el haya de la Caseta Pascual (Hecho)
la encina de Lecina
(Lecina)
el tilo de Benasque ( en el término de Benasque)
el caixigo
Torrentillo (Lascuarre)
el pino de Valdenavarro ( en la localidad de
Zuera)
el enebro de Sabiñán (Sabiñán)
la sabina de Villamayor
(Villamayor)
el quejigo de la Casa de la Vega ( término de la localidad
de Embid de Ariza)
el cedro, la secuoya y el pinsapo de la Torre del Pilar (Daroca)
la secuoya
de la Torre del Pilar (Daroca), el pinsapo de la Torre del Pilar
(Daroca)
el chopo cabecero del Remolinar (Aguilar de Alfambra)
el pino
del Escobón (Linares de Mora)
la sabina de Blancas (Blancas)
la
carrasca de los Tolones (Peracense)
el tejo del barranco del Cuervo
(Beceite)
el alcornocal del Prado (Sestrica)
el Sabimbre de
Cerveruela.
Las Arboledas Singulares de Aragón son:
el
Pinar de Pino Moro de la Sierra de Gúdar
el Pinar de Pino Salgareño de
Valdiguara en Luesia
los Chopos Cabeceros del Alto Alfambra
el Hayedo
del Moncayo
el Pinsapar de Orcajo
el Sabinar de Olalla.
-----