"Quién hubiera dicho que estos poemas de otros iban a ser míos, después de todo hay hombres que no fui y sin embargo quise ser, si no por una vida al menos por un rato..." Mario Benedetti.
A los amantes de los árboles,... localización, poesía, cuentos/leyendas, etc.
12/20/2015
DAVID SUÁREZ FUENTE, en "El Comercio" El tejo de Cipiello, en peligro
El tejo, junto al tendido de la línea eléctrica.«Quieren cortar medio árbol», dice su dueño, que quiere que se declare Monumento Histórico Natural"
CUDILLERO (13 de nov. de 2015)
El pasado lunes la empresa Moncobra, encargada del mantenimiento de la línea eléctrica de media tensión de Viesgo, que pasa por Cipiello en Cudillero, quiso podar un tejo que se estima puede tener 700 años. El árbol lo querían podar porque las ramas se acercan a los cables eléctricos. El propietario de este árbol tan singular, Marcos Varela, se
enteró ya que «un vecino me llamó para decirme que iban a podar el
tejo». Una poda que consistiría, según Varela, «en cortar más de medio
árbol» ya que la empresa tiene por norma dejar una distancia de 2,5
metros hasta el cable.
El tejo es un árbol que la legislación asturiana protege, e incluso
impide podarlo. Así, el propietario ya está intentando que se declare a
este tejo Monumento Histórico Natural y ha puesto el asunto en
conocimiento del Seprona. También traslado el problema al Principado a
través de la Asociación Amigos del Tejo. Además informó al Ayuntamiento
de Cudillero y a la propia empresa. Estos últimos, indica, «quedaron en
llamarme para solucionarlo».
Los vecinos de Cipiello se mostraron muy sorprendidos al conocer la
noticia, «¿Cómo lo van a tocar?» exclamaba Elena Fernández. Por su parte
Manuel Garrido, de 88 años, asegura que el tejo siempre estuvo igual
que ahora y atestigua que «la torre la pusieron después, así que ahora
si hay algún problema, que la muevan» añade Garrido, quien cree que las
ramas nunca llegarán a tocar el cable ya que «lleva así de grande toda
la vida».
-----
12/17/2015
BETH MOON (EE.UU.) Portraits of time - Interview Majestuosos retratos de los árboles más viejos
Con esta serie de fotografías y la anterior -Diamon nights- yo he descubierto a una fotógrafo/a magnífica. Este es el sueño de cualquier aficionado o amante, tanto de los árboles como de la fotografía. Es una fotógrafa que se especializa en fotografía nocturna y de larga exposición,
y su trabajo se centra en la naturaleza y los árboles antiguos.
El libro 'Ancient Trees: Portraits Of Time' es un recorrido de 14 años absolutamente mundial... Camboya, Madagascar, Inglaterra, El Yemen, Namibia, California,... Su
serie presenta imágenes de árboles que tienen más de
4.000 años, y su habilidad para capturar la majestuosidad y la historia
de estos árboles es impresionante. De sus libros destaco: Baobab, Ancient Skies, Ancient Tree, y Ancient Trees: Portraits of Time.
Y no ha sido fácil, ella misma relata: «Por ejemplo, la isla de Socotra en el Yemen, lugar de inmensos dragos, es inaccesible en la estación del monzón... En el caso de los baobabs de Madagascar, pienso que su fotografía es mejor con su follaje tupido, lo que significa estar allí durante la estación de las lluvias. Por otro lado, ciertas grandes encinas tienen su mejor momento en los meses de invierno... Dormir en el bosque de árboles del incienso en Socotra, o en los lagos de sal del Kalahari... son experiencias incomparables».
Avenue of the Baobabs - Madagascar
Chapman’s Baobab - Botsbuana
Bowthorpe Oak - England
Croft Chestnut - England
Desert rose (Wadi Fa Lang)
Diksom Forest - Socotra (Yemen)
General Sherman - California
Heart of the Dragon - Socotra (Yemen)
Kings Canyon Sequoias - California
Linton Yew - Britain
Majesty
Quiver Trees at Dusk - Namibia
Rilke’s Bayon - Cambodia
Sentinels of St. Edwards - Great Britain
The Queen Elizabeth Oak - Great Britain
The Whittinghame Yew - Great Britain
Wakehurst Yews - Great Britain
The Ifaty Teapot - Madagascar
-----
12/14/2015
ANTONIO DOMÍNGUEZ POSADILLA Drago de Icod
Acto de fe, en esperanza
inmerso,
¿eres acaso el árbol de
la vida?
O ¿Tal vez en tus
vísceras anida
el alma vegetal del
Universo?
Todo es vuelo ante ti, y
tú, reverso
-tolva del tiempo- de
esencial medida
de ave, luz, primavera
fenecida,
como ésta que hoy se
escapa de mi verso.
Quiero quedarme aquí,
meta clavada,
yunque del aire, copa
levantada
sobre el mar tenebroso de
mi abismo.
Y pensar mientras gano mi
ladera,
si no será la ciencia
verdadera
vivir anclado así, fiel a
si mismo.
-----
12/11/2015
ÁRBOLES SINGULARES DE ALBACETE
Una nueva publicación con ánimo de que conozcamos mejor nuestro patrimonio. Está diseñado y maquetado
para el Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”, cataloga 190 ejemplares de diferentes especies de
árboles singulares de la provincia de Albacete. Los autores son Vicente
Benlloch (biólogo) y Alejandro Martín (ingeniero forestal), la fotográfica es de Consuelo
López.