10/26/2009

JOSÉ ANTONIO DEL CAÑIZO - Palmeras

JOSÉ ANTONIO  DEL CAÑIZO (Valencia, 1938)
Palmeras

"No tengo más remedio que empezar este libro con una declaración de amor.
...
Las amo tan entregadamente, las admiro tan rendidamente y las contemplo con tal embeleso que, si yo supiera que ellas me corresponden, abandonaría a todas las demás plantas y no haría más que jardines llenos de palmeras, salpicaría las calles y plazas de palmeras, poblaría los apartamentos, los salones de los hoteles, las oficinas, los edificios de los aeropuertos, ...
...

Pero estas preferencias -mías y de muchos- se refieren sólo a su indiscutible atractivo físico, a su valor ornamental, siendo así que las palmeras, además de bonitas, resultan utilísimas para el hombre, pudiendo asegurarse que lo que para nosotros es mero objeto de adorno, para muchos millones de habitantes de los trópicos es el alimento y la casa, la barca y la techumbre, el cesto y el sombrero, la ropa, la cuerda, la madera, el mueble, la fibra y el papel, el aceite y el azúcar, el vino y el licor, el pienso del ganado, la rafia, la miel, el lugar donde colgar la hamaca, la cera, el fruto seco, el almidón, el marfil vegetal, el bastón y la cerbatana, el arco y las flechas, el tinte, la sombra, el esbelto faro de las islas perdidas, la bebida refrescante... y casi todo lo demás."

-----

10/21/2009

Michel, un amigo argentino, me manda este cuento, gracias...

Y DIOS REPARTIÓ SUS DONES A LOS ÁRBOLES ...
Apólogos y cuentos criollos


Dios repartía sus dones a los árboles y éstos se adelantaban a elegir tributos y belleza.
      Yo quiero ser fuerte -dijo el Ñandubay- y más duro que la piedra, más resistente que el hierro.
      -Mi ideal es ser saludable -dijo la Anacahuita, y lo consiguió.
      Al Jacarandá se le concedió esa agilidad de verso temblante, lírica en la primavera cuando luce su penacho lila maravilloso.
Ombú en un parque de Buenos Aires
      El Laurel reclamó hojas oscuras y lustrosas. El Espinillo se adornó con sus áureos pompones perfumados. La Pitanga y el Guabiyú, pidieron azucarados frutos. El Ceibo se decoró de hermosas flores rojas. El Tala quiso rudeza india de nudos y espinas. El Sauce llorón poesía...La Aruera un poder misterioso para castigar a los inciviles que no le rindieran homenaje... Y las Tacuaras, esbeltas y musicales, solicitaron ser útiles para las picanas de trabajo y para arrancar una sonrisa de júbilo a los niños como armazón de la luminosa cometa.
      - ¿Qué te puedo ofrecer, pobre Ombú?
      - Sombra para el descanso de los hombres.
      - Todos la poseen.
      - Corpulencia, para ser un índice en la vastedad de la llanura, para que el gaucho desde la lejanía sienta la emoción del hogar tibio que lo espera.... 
Ombús en Sant Just Desvern (Barcelona)
---Fin---

10/18/2009

MICHEL MANOLL - Bouquet d'arbres

MICHEL MANOLL (France, 1911-1984) 
Bouquet d'arbres


Il faut parler des ifs comme on parle des morts
Du pelage d'automne enrobant l'eau qui dort

Le lilas oiseau-lyre ouvrant ses ailes blanches
C'est un flocon de neige qui plane sur les branches

Et le doux peuplier les calèches du vent
L'entraînent au galop de leurs chevaux piaffant

Ambre liquide ourlant la rive des forêts
L'écorce du bouleau tisse sa voie lactée

Le sapin familier de ses aiguilles brunes
Faufile la voilure attachée à sa hune

Et la pluie dans les mains frêles des marronniers
Glisse et s'effrite comme la vie du prisonnier

Mais le chêne fixé sur un socle de marbre
Semble un berger figé parmi son troupeau d'arbres

Si je nomme le charme une allée se dénoue
Une source enchâssée à son collier de houx

Et je ne sais que dire à ces obscurs témoins:
Tilleuls rompant le soir leur graine de parfums

Pommiers de gloire au flanc des collines couchés
Saules tremblants comme une fille effarouchée

A tous ceux qui s'en vont cherchant dans la nuit noire
La charnelle vêture et l'humaine mémoire

-----

10/15/2009

WILLIAN BLAKE - A pioson tree

WILLIAM BLAKE (England, 1757-1827) 
A poison tree


I was angry with my friend;
I told my wrath, my wrath did end.
I was angry with my foe:
I told it not, my wrath did grow.

And I watered it in fears,
Night & morning with my tears:
And I sunned it with smiles,
And with soft deceitful wiles.

And it grew both day and night,
Till it bore an apple bright.
And my foe beheld it shine,
And he knew that it was mine.

And into my garden stole.
When the night had veiled the pole;
In the morning glad I see,
My foe outstretched beneath the tree.
-----